Haití. Comienza una campaña de vacunación masiva para 140.000 personasAlrededor de 140.000 personas se beneficiarán de una campaña de vacunación de emergencia que se inició este lunes en Haití y que ha sido puesta en marcha por el Ministerio de Salud de este país, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Haití. El grupo de teatro de la Fundación Barclays actúa hoy a favor de las víctimas de HaitíEl grupo de teatro de la Fundación Barclays, formado por voluntarios de la entidad, representará este sábado en Madrid la obra "Ponceladas", una versión de "Madre (el drama padre)" de Enrique Jardiel Poncela, con el objetivo de recaudar fondos para la campaña de emergencia por Haití que ha activado la ONG Cesal. La función será a las 19.00 horas en el Colegio San Agustín
Haití. El grupo de teatro de la Fundación Barclays actúa mañana a favor de las víctimas de HaitíEl grupo de teatro de la Fundación Barclays, formado por voluntarios de la entidad, representará mañana, sábado, en Madrid la obra "Ponceladas", una versión de "Madre (el drama padre)" de Enrique Jardiel Poncela, con el objetivo de recaudar fondos para la campaña de emergencia por Haití que ha activado la ONG Cesal. La función será a las 19.00 horas en el Colegio San Agustín
Haití. Los infantes de marina ya duermen la próxima noche en suelo haitianoLos infantes de marina que partieron el pasado 22 de enero de Rota a bordo del buque "Castilla" pasarán en pocas horas su primera noche en suelo haitiano, una vez que terminen de asentar el campamento en la población de Petit Goave, junto a Puerto Príncipe (Haití)
Haití. El grupo de teatro de la Fundación Barclays actuará a favor las víctimasEl grupo de teatro de la Fundación Barclays, formado por voluntarios de la entidad, representará el próximo sábado 6 de febrero la obra ‘Ponceladas’, una versión de ‘Madre (el drama padre)’ de Enrique Jardiel Poncela, con el objetivo de recaudar fondos para la campaña de emergencia por Haití que ha activado la ONG Cesal. Será a las 19.00 horas en el Colegio San Agustín de Madrid
Haití. La Cruz Roja acelera su reparto de ayuda no alimentariaLa Cruz Roja afirmó hoy que reparte ya artículos no alimentarios a unas 5.000 familias cada semana y que esta distribución va "a una velocidad superior" y es, "en general, fluida y segura"
Cruz Roja alerta de que el norte de Yemen está "peor que nunca"El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha advertido de que la situación humanitaria en el norte de Yemen "está ahora peor que nunca" y si no se adoptan medidas inmediatas para contrarrestar esta tendencia, podría caer en "una crisis humanitaria a largo plazo"
Haití. Unos 220.000 damnificados por el terremoto han recibido ayuda de Cruz RojaLa ayuda de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha llegado a unas 220.000 personas afectas por el terremoto de Haití, con actuaciones como servicios de salud para 3.600 personas, unos 700.000 litros de agua al día y artículos de socorro y de abrigo para unos 10.000 haitianos
Castilla y León. Rescatan sin vida a los dos montañeros heridos en el Pico Curavacas de Vidrieros (Palencia)Los equipos de la Guardia Civil y la Junta de Castilla y León han procedido al rescate de los dos montañeros que resultaron heridos ayer en la cara sur del pico Curavacas en Vidrieros (Palencia), encontrándoles fallecidos tras haber pasado la noche a 2.100 metros con unas duras condiciones climatológicas. La búsqueda se reanudó a primera hora de la mañana de hoy tras supenderse a las 22.00 horas de ayer, segun informaron hoy fuentes de la Subdelegación del Gobierno
Cruz Roja alerta de una "crisis humanitaria a largo plazo" en el norte de YemenEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha advertido de que la situación humanitaria en el norte de Yemen "está ahora peor que nunca" y de que, si no se adoptan medidas inmediatas para contrarrestar esta tendencia, podría caer en "una crisis humanitaria a largo plazo"
Congo. Nuevo desplazamiento masivo de 15.500 personas por combates en Kivu del NorteUn total de 15.508 personas civiles se han visto obligadas a abandonar sus casas desde el pasado mes de diciembre por las continuas operaciones militares y actos de bandidaje a cargo de agrupos armados en la conflictiva provincia de Kivu del Norte (este de la República Democrática del Congo)
Haití. Oxfam: “Los campamentos no deben convertirse en almacenes de personas”Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) recomendó hoy que los nuevos campamentos anunciados por el Gobierno de Haití para las personas desplazadas por el terremoto sean temporales y no se conviertan en “almacenes de personas esperando un hogar permanente que nunca llegará”
Cruz Roja alerta de que el norte de Yemen está "peor que nunca"El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió hoy de que la situación humanitaria en el norte de Yemen "está ahora peor que nunca" y si no se adoptan medidas inmediatas para contrarrestar esta tendencia, podría caer en "una crisis humanitaria a largo plazo"
Haití. Oxfam envía otras 50 toneladas de material de ayudaOxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) enviará mañana viernes desde su almacén en el Reino Unido unas 50 toneladas más de material de agua y saneamiento para Haití, como tanques de agua, losas de letrinas y herramientas
Haití. Más de 400 voluntarios y 77 toneladas de Cruz Roja han llegado a Puerto PríncipeMás de 400 voluntarios, unos 180 de ellos de países latinoamericanos, y cerca de 77 toneladas de ayuda humanitaria de la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna (FICR) han llegado ya a Puerto Príncipe (Haití) para socorrer a las personas afectadas por el terremoto
Haití. Cruz Roja: "La situación actual es catastrófica"El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha intensificado sus esfuerzos para ayudar a la población de Haití en el reparto de alimentos, agua y medicinas porque, según afirmó, "la situación actual es catastrófica" para muchos residentes en Puerto Príncipe, que luchan por sobrevivir
Haití. Un campamento acogerá a 100.000 refugiados fuera de Puerto PríncipeLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) planea establecer un campamento temporal fuera de Puerto Príncipe, capital de Haití, para dar refugio a unas 100.000 personas que han perdido sus hogares por el terremoto