Pasar al contenido principal
FIDALGO DENUNCIA QUE LA CRISIS ECONÓMICA LA HAN CREADO "LOS RICOS" Y LA VAN A PAGAR "LOS POBRES"
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, afirmó hoy que la actual crisis económica la han generado los ricos, pero sus consecuencias las sufrirán los pobres. "Ésta es una crisis de los ricos del mundo, que afectará a los pobres", aseguró
19 Mayo 2008
15:26H
LAS CAJAS CREAN UNA RED MUNDIAL DE REMESAS PARA "BANCARIZAR" A LOS INMIGRANTES
El Instituto Mundial de las Cajas de Ahorros (IMCA) ha creado una red de remesas con el objetivo de "bancarizar" a la población inmigrante y "canalizar" estos envíos de dinero a través del sistema financiero regulado
19 Mayo 2008
15:15H
LAS VENTAS DE VEHÍCULOS MENOS CONTAMINANTES AUMENTARON UN 29% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2008
El segmento de vehículos incluidos en el tramo bajo de emisiones (menos de 120 gramos por kilómetro) fue el único que mostró un incremento de ventas durante el primer trimestre de 2008, con 11.257 vehículos más que en el primer trimestre de 2007, lo que supone un aumento del 29%
19 Mayo 2008
14:49H
IDEALISTA.COM: "EL COMPRADOR TIENE LA SARTÉN POR EL MANGO"
El creador y consejero delegado del portal inmobiliario Idealista.com, Jesús Encinar, asegura que retrasar la decisión de comprar un piso no es la postura "más inteligente" a la espera de bajadas de precios, porque "el comprador tiene la sartén por el mango"
18 Mayo 2008
14:11H
SAS ESTUDIA DECLARAR DESIERTA LA CONVOCATORIA DE VENTA DE SPANAIR Y CONTINUAR CON LA GESTIÓN DE LA AEROLÍNEA
La dirección de Scandinavian Airlines (SAS) estudia declarar desierta la convocatoria de aspirantes a comprar Spanair y continuar con la gestión de la compañía a la espera de que mejore la situación económica global para vender la aerolínea española en un momento más favorable
18 Mayo 2008
13:06H
EL PSOE AFIRMA QUE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS QUE PROPONE EL PP NO SON SOSTENIBLES
La portavoz socialista en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, Inmaculada Rodríguez-Piñero, sostuvo hoy que las medidas planteadas por el PP para reactivar la economía "no son sostenibles" y su aplicación "incrementaría el déficit"
16 Mayo 2008
18:38H
EL PP DENUNCIA QUE SUBIR LA TARIFA UN 11,3% EN ESTOS MOMENTOS ES "HUNDIR LA ECONOMÍA"
El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que subir un 11,3% la tarifa eléctrica en la actual coyuntura de desaceleración es "hundir la economía"
16 Mayo 2008
17:01H
EL PP PROPONE AMPLIAR LA DEDUCCIÓN DE 400 EUROS A SEIS MILLONES MÁS DE CIUDADANOS, LOS QUE TIENEN RENTAS MÁS BAJAS
El Partido Popular propuso hoy ampliar la deducción de 400 euros en el IRPF que, según las previsions del Gobierno, beneficia a cerca de 12 millones de trabajadores, a otros "cinco o seis millones" de ciudadanos más, los de rentas más bajas
16 Mayo 2008
16:22H
LAS GRANDES CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS REDUCEN SU BENEFICIO UN 12% EN EL PRIMER TRIMESTRE
Las grandes constructoras españolas cerraron el primer trimestre del año con un beneficio neto conjunto de 1.170 millones de euros, lo que supone un descenso del 12,2% respecto al mismo periodo del año anterior
15 Mayo 2008
20:14H
CORBACHO ADVIERTE DE QUE LA DESACELERACIÓN AUMENTARÁ LA PRECARIEDAD DEL EMPLEO
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, advirtió hoy de que la desaceleración económica y el incremento del paro, que continuará "los próximos meses", van a aumentar la precariedad del empleo
15 Mayo 2008
16:33H
CEPYME ASEGURA QUE ESPERA "EN BREVE" LA LLAMADA DE ZAPATERO PARA DAR EL "PISTOLETAZO DE SALIDA" AL DIÁLOGO SOCIAL
El presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas, asegura que espera "en breve" la llamada del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para reunirse con los agentes sociales y dar el "pistoletazo de salida" oficial al diálogo social
15 Mayo 2008
14:39H
EL 36% DE LAS EMPRESAS DISUELTAS EN EL PRIMER TRIMESTRE PERTENECÍAN AL SECTOR INMOBILIARIO O DE CONSTRUCCIÓN
El 35,7% de las empresas que se disolvieron en España en el primer trimestre de este año pertenecían al sector inmobiliario o de la construcción, según un informe de la consultora Axesor
15 Mayo 2008
13:25H
CEOE PIDE AL GOBIERNO QUE SEA "MÁS VALIENTE" PARA AFRONTAR LOS RETOS DE LA ECONOMÍA
La patronal CEOE pide al Gobierno que adopte medidas "más valientes y eficaces" para hacer frente a "los retos que comporta la nueva situación internacional y nacional", según señala en el editorial de la revista "Las Noticias de CEOE"
15 Mayo 2008
13:02H
CORBACHO VE UN "AMPLIO" RECORRIDO PARA LA CONSTRUCCIÓN, ESPECIALMENTE DE VIVIENDAS PROTEGIDAS
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que todavía existe un "amplio" recorrido de la actividad constructora en España, especialmente en lo que se refiere a viviendas de protección oficial
14 Mayo 2008
21:11H
EL G-14 ADVIERTE DE QUE "LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA ESTÁ TENIENDO LUGAR A UNA VELOCIDAD TREMENDA"
El secretario general del G-14 Inmobiliarias por la Excelencia, Pedro Pérez, afirmó hoy, tras conocer los últimos datos de Contabilidad Nacional, que "la desaceleración económica está teniendo lugar a una velocidad tremenda"
14 Mayo 2008
16:27H
OCAÑA ADMITE LA "DESACELERACIÓN ACUSADA" DE LA ECONOMÍA, AUNQUE TODAVÍA CRECE A "BUEN" RITMO
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, admitió hoy que el descenso del PIB registrado en el primer trimestre del año confirma la "desaceleración acusada" de la economía, si bien todavía sigue creciendo a "buen" ritmo
14 Mayo 2008
16:19H
EL PSOE RECONOCE "UNA DESACELERACIÓN ACUSADA" EN EL PRIMER TRIMESTRE, PERO "CON UN CRECIMIENTO ELEVADO"
La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, valoró hoy el dato adelantado de crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2008 y destacó que este dato confirma "una desaceleración acusada, pero con un crecimiento elevado"
14 Mayo 2008
15:44H
VOCENTO LOGRA UNOS INGRESOS DE 216 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE
Vocento registró unos ingresos de 216,6 millones de euros y un Ebitda de 1,2 millones en el primer trimestre del año, según informó hoy la cadena en un comunicado
14 Mayo 2008
12:27H
///EL PIB CRECIÓ UN 2,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE, TRAS DESACELERARSE OCHO DÉCIMAS
El Producto Interior Bruto (PIB) español registró una tasa de avance del 2,7% durante el primer trimestre del ejercicio con respecto a igual trimestre del ejercicio anterior
14 Mayo 2008
11:09H
EL PIB CRECIÓ UN 2,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE, TRAS DESACELERARSE OCHO DÉCIMAS
El Producto Interior Bruto (PIB) español registró una tasa de avance del 2,7% durante el primer trimestre del ejercicio con respecto a igual trimestre del ejercicio anterior
14 Mayo 2008
11:09H
LOS MADRILEÑOS COMPRARÁN 2,1 MILLONES DE KILOS DE ROSQUILLAS DE SAN ISIDRO, UN 10% MÁS QUE EL AÑO PASADO
Los madrileños comprarán aproximadamente 2.100.000 kilos de rosquillas de San Isidro para celebrar mañana la festividad del patrón de Madrid
14 Mayo 2008
11:00H
EL PP TACHA DE "NEGATIVA" QUE LA LUZ SUBA UN 11% EN PLENA CRISIS PORQUE PERJUDICA A LAS FAMILIAS Y LAS EMPRESAS
El Partido Popular se opuso hoy a la propuesta de la Comisión Nacional de la Energía para que el recibo de la luz suba un 11% al considerar que es "negativa" para las familias y las empresas, especialmente en un momento de desaceleración económica y de gran endeudamiento
13 Mayo 2008
20:09H
BELLOCH ASEGURA QUE CUANDO LOS BARCELONESES NO NECESITEN MÁS SUMINISTRO DE AGUA "HABRÁ QUE CERRAR EL GRIFO"
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, aseguró hoy que, como jurista, le parece "lo más lógico" se "cierre el grifo" a Barcelona, cuando no tengan "más necesidad" de que se les suministre agua desde Tarragona
13 Mayo 2008
14:37H
RODRIGO RATO CONSIDERA QUE LA CRISIS AÚN NO HA TOCADO SUELO
El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, apuntó hoy que la crisis y la desaceleraciónmundial en el sector de la construcción "todavía no ha tocado suelo"
13 Mayo 2008
14:28H
RODRIGO RATO ADVIERTE DE QUE EL PROTECCIONSIMO NO ES LA SOLUCIÓN A LA CRISIS, SINO UNO DE SUS PRINCIPALES RIESGOS
El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, apuntó hoy al proteccionsimo excesivo de la economía y la nacionalización de las materias primas, como algunos de los principales riesgos que entraña la actual desaceleración de la economía mundial
13 Mayo 2008
13:31H