NAVARRA HOMENAJEA A RAMON Y CAJALEl Gobierno de Navarra homenajeará al Premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal en un acto que tendrá lugar mañana lunes en el Planetario de Pamplona
NAVARRA HOMENAJEARA A RAMON Y CAJAL EL 13 DE ENEROEl Gobierno de Navarra ha acordado homenajear al Premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal en un acto que tendrá luga el próximo 13 de enero en Pamplona
MADRID. LA CAM DESTINA 144.000 EUROS PARA QUE LAS UNIVERSIDADES DISEÑEN PROGRAMAS ADAPTABLES A LOS CREDITOS EUROPEOS EN 6 AREASLa Consejería madrileña de Educación ha condedido una ayuda de 144.000 euros para ayudar a las universidades de la Comunidad de Madrid a diseñar programas adaptables a los créditos europeos en seis áreas de enseñanza. Según informó hoy el Gobierno regional, esta es una de las primeras "acciones piloo" que posibilitan que la madrileña se convierta en la primera autonomía española que ponga en marcha una serie de proyectos para equiparar las titulaciones universitarias con Europa
EL GOBIERNO CREA EL REGISTRO NACIONAL DE UNIVERSIDADESEl Consejo de Ministros ha aprobado la constitución del Registro Nacional de Universidades, Centros y Enseñanzas, que estará ubicao en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y tendrá carácter público y meramente informativo
MADRID. 44.173 DOCENTES ELEGIRAN A SUS REPRESENTANTES SINDICALES EL 4 DE DICIEMBREEl próximo 4 de diciembre se celebrarán las elecciones sindicales del profesorado en los centros públicos de la Comunidad de Madrid y participarán 44.173 docentes, según explicaron a Servimedia fuentes de laConsejería de Educación, que señalaron que garantizarán la apertura de todos los centros escolares y el desarrollo habitual de las clases con el "menor impacto posible"
MADRID. PSOE E IU TACHAN DE "RIDICULO" EL AUMENTO DEL PROFESORADO PARA 2003Los portavoces de Educación del PSOE e IU de la Asamblea de Madrid, Adolfo Navarro y Franco González, denunciaron hoy que el presupuesto de 2003 para la enseñanza no universitaria fija un "ridículo" incremento del número de profesores: 733 para atender a los más de 16.000 nuevos estudiantes, de los que ás de 10.000 serán inmigrantes
MADRID. LA COMUNIDAD INCREMENTA EN UN 9,1% EL PRESUPUESTO DE EDUCACION PARA 2003El consejero de Educación, Carlos Mayor, destacó hoy en la Comisión de Presupuestos de la Asamblea de Madrid, que se ha incrementado en un 9'1% el presupuest de 2003 para esta materia al disponer de 3.534'67 millones de euros, lo que supone un 28'2% del presupuesto total de la Comunidad de Madrid
IPC. OCU CALIFICA DE "MUY NEGATIVOS" LOS DATOS DE LA INFLACIONLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calificó de "muy negativos" los datos referentes a la subidas de los precios reflejados en el IPC, que en octubre llegó al 1%, y en el último año el 4% además de hacer inviable que se cumpla la planificación que hace el Gobierno del 2%
EL COSTE DE LA VIDA SUBIO UN 1% EN OCTUBRE Y UN 4% EN EL ULTIMO AÑOEl Indice de Precios al Consumo (IPC), es decir, el coste medio de la vida, subió un 1% durante el pasado mes de octubre, lo que supone acumular un incremento de precios del 3,5% en lo que va de año y de un 4% en los últimos doce meses, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA COMISION EUROPEA PRESENTA EL PROGRAMA UNIVERSITARIO "ERASMUS WORLD"La comisaria europea de Educación, Viviane Reding, presentó hoy a los ministros responsables de enseñanza de los Quince el programa "Erasmus World", que prevé la promoción de másteres, becas y proyectos conjuntos hacia terceros países durante el periodo 2004-2008
ESPAÑA, PENULTIMO PAIS DE LA UE EN GASTO PUBLICO EN EDUCACION UNIVERSITARIAEspaña ocupa el penúltimo lugar de los países de la Unión Europeaen cuanto a gasto público destinado a enseñanza universitaria, según destacó hoy la Conferencia de Rectores (CRUE) del último informe sobre enseñanza elaborado por la OCDE
LEY CALIDAD. ARENAS: "LA HUELGA TIENE MUCHO QUE VER CON EL PSOE"El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy que la huelga contra la Ley de Calidad de la Educación "tiene mucho que ver con el PSOE, a quien no le interesa un escenario de consenso, sino de conflicto"