Diez empresas emiten un 25% de los gases de efecto invernadero en EspañaUn grupo de 10 empresas concentra un 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, en el cual Endesa está a la cabeza con mucha diferencia sobre el resto, al emitir un 9,8% de todas las toneladas de gases de dióxido de carbono equivalente (CO2e) que se expulsan a la atmósfera
España camina “con pies de plomo” hacia la Cumbre del Clima de Bonn, según EquoEl Gobierno de Mariano Rajoy acudirá a la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que se celebrará del 6 al 17 de noviembre, “con pies de plomo” y con “falta de ambición” pese a que España es un país vulnerable a los efectos del cambio climático, según señalaron este martes Juantxo López de Uralde, coportavoz de Equo, y Florent Marcellesi, eurodiputado del Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europa
Las futuras erupciones volcánicas causarán más alteraciones climáticasLas principales erupciones volcánicas del futuro tienen el potencial de afectar globalmente a las temperaturas y las precipitaciones a de forma más dramática que en el pasado debido al cambio climático, según un nuevo estudio dirigido por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
El planeta se calentará 3ºC en 2100 si los países no fortalecen sus planes climáticos, según la ONULa plena puesta en marcha de los actuales planes nacionales de acción climática supone un “muy probable” aumento de la temperatura del planeta entre 3,0 y 3,2ºC en 2100 respecto a los niveles preindustriales, perspectiva que sería “aún más sombría” si Estados Unidos cumple con su intención de abandonar el Acuerdo de París, por lo que los gobiernos deben hacer promesas “mucho más fuertes” cuando sean revisadas en 2020
Nuevo récord de CO2 atmosférico de la Tierra en 800.000 añosLa concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a las 403,3 partes por millón (ppm) en 2016, lo que supone el nivel más alto de los últimos 800.000 años después de que en 2015 se alcanzara por primera vez el umbral simbólico de 400,0 ppm, y ese nuevo récord se debe a una combinación de actividades humanas y un fuerte episodio del fenómeno climático de ‘El Niño’
Cañete desvelará el 8 de noviembre su propuesta para el coche eléctricoEl comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, anunció este viernes que el próximo 8 de noviembre dará a conocer un paquete de medidas de la Comisión Europea para la reducción de emisiones de CO2 en coches y furgonetas, y el impulso del vehículo eléctrico
Tejerina impulsará el coche eléctrico en el nuevo Plan Nacional de Calidad del AireLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este jueves que el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire que ultima su departamento incluirá que las administraciones públicas cambien los vehículos actuales por coches eléctricos e implanten puntos de recagara para esos automóviles
Las emisiones mundiales de CO2 se estancan por tercer año consecutivoLas emisiones globales de gases de efecto invernadero se han estancado por tercer año consecutivo, según la última evaluacion anual realizada por el Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), que pertenece a la Comisión Europea, y la Agencia de Evaluación Ambiental de los Países Bajos
Madrid. Más de 37 millones para la mejora energética del Hospital Severo OchoaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy autorizar el gasto plurianual de 37.770.428,59 euros, durante los próximos 15 años, del contrato mixto de suministros y obras para la gestión eficiente de las energías primarias utilizadas en el Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, así como del Centro de Salud y Especialidades María Ángeles López Gómez, dependiente del mismo centro sanitario
Las almejas y los gusanos del Báltico liberan tanto metano como 20.000 vacasUn equipo de científicos asegura que las almejas y los gusanos del mar Báltico contribuyen al 10% de las emisiones totales de metano en esa zona del planeta, lo que equivale a la cantidad que liberan a la atmósfera 20.000 vacas lecheras, esto es, un 10% de toda la población de estos bovinos en Gales y un 1% de la del Reino Unido
El calor récord de este verano en el sur de Europa será normal en 2050Este verano fue muy caluroso en el oeste y el sur de Europa, con récords de calor en países como Francia, España y Portugal, debido a que el cambio climático de origen humano se ha multiplicado por 10 en comparación con principios del siglo XIX, por lo que una estación estival con temperaturas extremas como las de este año será normal en la región euromediterránea a mediados de este siglo si continúan aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero
El calor récord de este verano en España será normal a mediados de sigloEste verano fue muy caluroso en el oeste y el sur de Europa, con récords de calor en países como Francia, España y Portugal, debido a que el cambio climático de origen humano se ha multiplicado por 10 en comparación con principios del siglo XIX, por lo que una estación estival con temperaturas extremas como las de este año será normal en la región euromediterránea a mediados de este siglo si continúan aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero
El PSOE apuesta por 'impuestos verdes' en los Presupuestos Generales del Estado para 2018El PSOE incorporará elementos de fiscalidad ambiental en los “presupuestos alternativos” que ultima frente al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 que presentará póximamente el Gobierno porque una de las principales apuestas de su secretario general, Pedro Sánchez, es la transición ecológica de la economía
El Día sin Coches cumple 30 años con el automóvil campando en las ciudadesEste viernes se cumplen 30 años del Día sin Coches, que se celebra cada 22 de septiembre desde que apareciera en 1987 gracias a ecologistas y ciclistas, y que desde 2000 está apoyado por la Comisión Europea. Tres décadas después, organizaciones ambientales siguen proponiendo un menor uso del automóvil en las ciudades
El Día sin Coches cumple 20 años con el automóvil campando en las ciudadesEste viernes se cumplen 20 años del Día sin Coches, que se celebra cada 22 de septiembre desde que apareciera en 1987 gracias a ecologistas y ciclistas, y que desde 2000 está apoyado por la Comisión Europea. Dos décadas después, organizaciones ambientales siguen proponiendo un menor uso del automóvil en las ciudades
Greenpeace pide reducir un tercio los viajes en coche en las ciudades hasta 2030Greenpeace propone que se reduzca en un tercio los desplazamientos en coche hasta 2030 para que las ciudades cumplan los compromisos alcanzados el año pasado con esta organización ecologista en materia de lucha contra la contaminación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Greenpeace pide reducir un tercio los viajes en coche en las ciudades hasta 2030Greenpeace propuso este jueves que se reduzca en un tercio los desplazamientos en coche hasta 2030 para que las ciudades cumplan los compromisos alcanzados el año pasado con esta organización ecologista en materia de lucha contra la contaminación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
AmpliaciónMadrid. El centro se cerrará al tráfico privado en junio de 2018El Área Central Cero Emisiones, que impedirá el acceso al centro de Madrid al tráfico privado de coches con escasas excepciones, comenzará a funcionar en junio de 2018, según concretó este jueves la directora general de Sostenibilidad del Ayuntamiento, Paz Valiente
La falta de hielo del Ártico urge a luchar contra el cambio climático, según WWFWWF reclamó este miércoles poner en marcha “con urgencia” soluciones “que ya están a nuestro alcance” después de que el hielo marino del Ártico haya alcanzado su mínimo anual con 4,64 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la octava extensión más baja desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite
Organizaciones ecologistas piden que se equiparen los impuestos del diésel con los de la gasolinaLa Federación Europea de Transporte y Medioambiente (Transport and Environment, T&E) a la que pertenece Ecologistas en Acción, reclamó este lunes a la Unión Europea y a sus Estados miembro que equiparen los impuestos del diésel con los de la gasolina, tras conocer que “los coches diésel, pese a lo que se creía, emiten más gases de efecto invernadero (GEI) que los de gasolina cuando se tiene en cuenta todo el ciclo de vida del vehículo”