Madrid. La Comunidad se ha personado como acusación popular en diez casos de violencia de género desde 2016La Comunidad de Madrid se va a personar en el caso de violencia de género ocurrido en el barrio de Hortaleza el pasado 1 de enero, en el que una mujer de 27 años de edad murió en circunstancias violentas y fue detenido, como presunto autor de los hechos, la pareja sentimental de la víctima, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien informó de que este es el décimo caso desde 2016 (el segundo de este año) en el que el Gobierno regional se persona en procedimientos judiciales relacionados con este tipo de cuestiones
Las mujeres catalanas son las europeas con mayor esperanza de vida: 86,1 añosLa esperanza media de vida de las mujeres catalanas es de 86,1 años, por encima de los valores correspondientes al conjunto de España y del resto de países de la Unión Europea, según los datos del Informe de Salud 2016 elaborado por la Generalitat de Cataluña
830 millones de trabajadores ganan menos de dos dólares al díaUn total de 830 millones de trabajadores en el mundo malviven con menos de dos dólares al día, mientras que más de 1.500 millones tienen un empleo vulnerable y carecen de una mínima dignidad en sus condiciones laborales
Madrid. CaixaForum acoge una exposición de 80 fotografías sobre el mundo rural en IndiaLa Obra Social ‘la Caixa’ ha presentado en CaixaForum Madrid la exposición ‘Tierra de sueños’, de Cristina García Rodero, que consiste en una muestra de 80 fotografías organizada con la colaboración de la Fundación Vicente Ferrer que refleja la vida en el ámbito rural de la India
Báñez señala que está en el seno del diálogo social “revisar bonificaciones”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, indicó este martes que entre las vías para fortalecer el Sistema de Pensiones y de la Seguridad Social se encuentra “revisar las bonificaciones” a la contratación existentes para detectar cuáles surten mayor y menor efecto sobre el empleo, una propuesta que “está sobre la Mesa del Diálogo Social”
La Fundación Jérôme Lejeune pide a los políticos que prioricen el bien del menor en los vientres de alquilerLa Fundación Jérôme Lejeune considera que “por los numerosos problemas de carácter médico, ético y legal que plantea la maternidad subrogada” es necesario “un debate profundo en España previo a la legislación” sobre la cuestión y una reflexión “interdisciplinar, ponderada y rigurosa” de las autoridades públicas, para que busquen “en primer lugar el bien del menor, y no que éste quede supeditado al derecho de los comitentes y a su decisión”
Organizaciones pro vida animan a la sociedad a “defender el orgullo de la maternidad”Las más de 500 asociaciones y entidades cívicas nacionales e internacionales que conforman la Plataforma ‘Sí a la vida’ invitan a la sociedad civil a concentrarse el próximo 26 de marzo para celebrar el Día Internacional de la Vida. Mariano Calabuig, presidente del Foro Español de la Familia, anima a asistir “para defender el orgullo de la maternidad y tantas cosas buenas que tiene la vida en todas sus etapas”
La ONU pide 4.300 millones para ayuda humanitaria por la guerra de SiriaNaciones Unidas y sus asociados hicieron este martes un llamamiento por valor de 4.630 millones de dólares (unos 4.300 millones de euros) para ayuda humanitaria debido a la guerra en Siria, que irá a quienes viven dentro del país, a quienes huyeron y a las comunidades de acogida de naciones vecinas
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundoCoincidiendo con un nuevo encuentro en Davos de líderes políticos y empresariales, reunidos por el Foro Económico Mundial, Oxfam Intermón publicó hoy el informe 'Una economía para el 99%', en el que denuncia que tan sólo ocho personas -ocho hombres- poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas
Madrid. La Comunidad se personará como acusación popular en otros cuatro casos de violencia de géneroEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid decidió hoy personarse en el último caso de violencia de género ocurrido en Rivas Vaciamadrid, el pasado 1 de enero, cuando una mujer de 40 años, fue presuntamente asesinada por su pareja sentimental, según anunció el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido
El Senado rechaza una moción socialista sobre mejora de la financiación y atención a la dependenciaEl Pleno del Senado rechazó este miércoles, por 140 votos en contra, 76 a favor y 37 abstenciones, una moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista por la que se instaba al Gobierno "a la adopción de determinadas medidas para garantizar el desarrollo y la financiación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia”
Podemos considera una mera “foto” el acuerdo del Gobierno y el PSOE contra la pobreza energéticaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, interpretó este miércoles que el acuerdo que ultiman el Gobierno y el PSOE para prohibir que se corte el suministro energético a las personas económicamente vulnerables es sólo una “foto porque sí” y negó no haber contestado a las propuestas del Ejecutivo sobre este tema
Jesús Caldera pide que el Sistema de Autonomía Personal y Dependencia “sea una prioridad” ante el envejecimiento de la poblaciónEl exministro de Trabajo y Asuntos Sociales con el que se aprobó la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, Jesús Caldera, hizo un llamamiento este jueves para que la mejora de este sistema “sea una prioridad, porque debemos tener en cuenta que para 2030 o 2040 habrá más personas que tengan más de 65 años que trabajando”, lo que incrementará el número de personas que necesiten apoyos
Grysnpan dice que Iberoamérica está ante la “encrucijada” entre “desaceleración económica” y “desesperanza de los jóvenes”La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, llamó este jueves la atención sobre el hecho de que Iberoamérica se enfrenta actualmente a la “encrucijada” que plantea la “desaceleración económica” que vive la región con la “desesperanza de los jóvenes” de la misma que ven como no se colman su horizonte vital a pesar de ser los mejores formados de la historia
Avanza la lucha contra la malaria, aunque sigue siendo un problema de salud pública en el África subsaharianaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este martes de que la malaria sigue siendo un problema de salud pública en el África subsahariana, donde se registran el 90% de los casos mundiales de esta enfermedad, según el 'Informe Mundial de la Malaria 2016', que destaca no obstante el mayor control sanitario entre los niños y las mujeres embarazadas