Búsqueda

  • Ford y Fundación ONCE Presentan el Plan Adapta en Extremadura Ford España, su Red de Concesionarios y Fundación ONCE presentaron hoy en Badajoz el Plan Adapta, una iniciativa que facilita la prueba de un vehículo adaptado a personas con discapacidad antes de comprarlo, un hecho casi inexistente hasta ahora Noticia pública
  • Vicente del Bosque: “Cada día las personas con discapacidad sorprenden menos, y ese es el mejor síntoma” El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, se alegró este lunes de que cada vez estén más integradas en la sociedad las personas con discapacidad. "Cada día sorprendéis a menos personas, y eso es el mejor síntoma”, le dijo el entrenador a Anna Vives, una joven con síndrome de Down, en referencia a la integración que poco a poco va ganando este colectivo en la sociedad Noticia pública
  • Mayor Zaragoza presenta el libro ‘La Uni en la calle’ El ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza presentará este jueves ‘La Uni en la calle: Libro de textos’, en conmemoración del primer aniversario de la iniciativa que hace un año llevó a profesores e investigadores de todas las universidades públicas madrileñas a sacar sus clases a las plazas Noticia pública
  • Crespo de Lara: "Frente a la partitocracia, la libertad de prensa es el mejor instrumento" El periodista Pedro Crespo de Lara, fundador de la Asociación de Editores de Diarios (Aede), aseguró hoy que "nunca hasta nuestros días se gozó de libertad de prensa en España" y eso "es una victoria civil que recordarán los siglos venideros" Noticia pública
  • Tráfico. El Senado eleva a 1.000 euros la multa por negarse a hacer la prueba de alcohol La reforma de la Ley de Tráfico superó este miércoles su penúltimo trámite en el Senado, donde será votada la próxima semana en el Pleno para volver después al Congreso de los Diputados, que la aprobará definitivamente, con cuatro principales novedades: negarse a pasar la prueba de alcohol o drogas conllevará una multa de 1.000 euros, quienes deseen realizar un curso de recuperación parcial de puntos deben superar un examen, el plazo para pagar voluntariamente las sanciones sube de 15 a 20 días y los conductores que circulen con un vehículo matriculado en otro país de la UE pagarán las multas si cometen alguna infracción Noticia pública
  • Elsa González (FAPE): “Los medios reflejan la información con visión masculina” La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, defendió hoy una mayor presencia de las mujeres en la toma de decisiones de los medios de comunicación, para que la voz femenina tenga más realce en la información Noticia pública
  • Crean un comité de apoyo a los periodistas españoles secuestrados en Siria Un grupo de organizaciones de periodistas y profesionales de la información han creado un comité de apoyo a Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova, los dos reporteros españoles que permanecen secuestrados en Siria Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes, Lundbeck y Otsuka buscan camisetas con mensajes positivos sobre la enfermedad mental La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), con la colaboración de la Alianza Lundbeck y Otsuka Pharmaceutical S.A., ha abierto la convocatoria para presentar candidaturas al primer concurso de diseño de camisetas con mensajes positivos sobre la salud mental Noticia pública
  • Arantza Tapia apuesta por la globalización de los mercados y la mediación de la UE La Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, señaló hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que, ante la actual coyuntura económica por la que atraviesa Europa, la Unión Europea juega un papel “decisivo” en la gestión de la liberalización del comercio y la desaparición de aranceles Noticia pública
  • Montes (Unesa) advierte de la situación “crítica” del sector eléctrico El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, ha advertido este lunes de la situación “francamente crítica” que atraviesa el sector eléctrico, ante el déficit tarifario de 30.000 millones de euros y el impacto de las reformas del Gobierno en el sector, y ha recordado que “estamos jugando con cosas de comer” Noticia pública
  • Enrique Iglesias destaca la apuesta por el diálogo y los derechos de los más vulnerables del vicepresidente de Colombia El Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, presentó hoy la conferencia del vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, en el Fórum Europa, donde definió al ponente como “un hombre de consensos” que siempre ha apostado por el diálogo logrando promover alianzas fundamentales para la paz y ha sido “un gran defensor de los derechos de las poblaciones más vulnerables” Noticia pública
  • Caen un 47,5% las quejas ciudadanas al Defensor del Pueblo La Oficina del Defensor del Pueblo recibió un total de 22.692 quejas ciudadanas (individuales o agrupadas por tratarse de un mismo tema) durante el año pasado, lo que supone un 47,5% menos respecto a las 33.478 de 2012 y la segunda cifra más baja desde la crisis económica disparara el envío de escritos de protesta de ciudadanos a la institución, actualmente dirigida por Soledad Becerril Noticia pública
  • OHL prevé un “gran florecimiento” de concesiones en países “libres de crisis” en 2014 El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, afirmó este jueves que 2014 “va a ser un año de gran florecimiento” en concesiones nuevas en países “libres de crisis” Noticia pública
  • Ignacio Elguero: “Quienes crecieron entre los 70 y los 80 tuvieron la responsabilidad de sacar España adelante” El director de Programas de Radio Nacional de España (RNE), Ignacio Elguero, cree que “quienes crecieron entre los años 70 y 80 tuvieron la responsabilidad de sacar España adelante”, porque fueron quienes crecieron con los cambios más importantes que ha vivido este país en los últimos tiempos, viviendo la consolidación de la democracia, además de muchos cambios sociales Noticia pública
  • Madrid. UPyD registra su petición para crear una comisión de investigación sobre la privatización hospitalaria UPyD de la Asamblea de Madrid registró hoy su petición para la creación de una comisión de investigación para analizar y evaluar las responsabilidades políticas que puedan derivarse de la licitación de los contratos de privatización de seis hospitales públicos, explicó su portavoz, Luis de Velasco Noticia pública
  • Madrid. Botella se propone que el reparto de mercancías en la zona centro sea libre de emisiones en 2025 La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anunció hoy que el Ayuntamiento tratará de que el centro de Madrid se convertirá en Zona Cero de Emisiones Contaminantes en el sistema de reparto de mercancías en el horizonte de 2025 Noticia pública
  • Valencia. Fundación ONCE y Ford presentan un plan para que personas con discapacidad prueben coches adaptados antes de la compra Fundación ONCE y Ford España presentaron este lunes en Valencia el Plan Adapta, un programa a través del cual las personas con discapacidad podrán probar un vehículo adaptado antes de comprarlo. El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, presidió el acto junto a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Además, el evento contó con la asistencia de los deportistas paralímpicos David Casino, Ricardo Ten y Ruth Aguilar Noticia pública
  • BBVA coloca una emisión de 1.500 millones de euros BBVA ha colocado en los mercados de capitales internacionales una emisión de 1.500 millones de euros con vencimiento perpetuo, con un cupón del 7%, y opción de cancelación a partir del quinto año Noticia pública
  • El 80% de las personas con enfermedad mental están en desempleo Alrededor del 80% de las personas que viven con algún tipo de enfermedad mental en España están en desempleo, una situación en "estancamiento" que se propone revertir la Fundación Empleo y Salud Mental, creada por Feafes Empleo Noticia pública
  • El 80% de las personas con enfermedad mental están en desempleo Alrededor del 80% de las personas que viven con algún tipo de enfermedad mental en España están en desempleo, una situación en “estancamiento” que se propone revertir la Fundación Empleo y Salud Mental, creada por Feafes y presentada este lunes en Madrid Noticia pública
  • El 80% de las personas con enfermedad mental están en desempleo Alrededor del 80% de las personas que viven con algún tipo de enfermedad mental en España están en desempleo, una situación en “estancamiento” que se propone revertir la Fundación Empleo y Salud Mental, creada por Feafes y presentada este lunes en Madrid Noticia pública
  • Arias Cañete anuncia un plan de integración cooperativa dotado con 506 millones entre 2015 y 2020 El ministro de Agricultura, alimentación y medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció este miércoles que el Gobierno va a aprobar un Plan Estatal de Integración Cooperativa para los años 2015 a 2020 que estará dotado con 506 millones de euros Noticia pública
  • La FAD pone en marcha un concurso para jóvenes dirigido a fomentar su reflexión crítica y alfabetización afectiva La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad han puesto en marcha el concurso 'Y tú, ¿qué?', con el que pretenden promover la reflexión, en jóvenes de 13 a 18 años procedentes de toda España, en torno a temas como el amor, el aburrimiento la violencia o la publicidad Noticia pública
  • Los abogados celebran que la UE alerte sobre la corrupción en España El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, aseguró hoy que el informe de la Comisión Europea que sitúa a España entre los países comunitarios con más corrupción supone un “paso adelante” para erradicar esta “lacra” de la sociedad española Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública