Refugiados. La Abogacía pide garantizar la protección internacional con ‘visados humanitarios’La Abogacía Española exige crear y regular ‘visados humanitarios’ para quienes pidan protección internacional. También denuncia el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía en torno a la expulsión de los migrantes que buscan refugio en Europa a través de las islas griegas e indica que la Ley de Extranjería, que pretende amparar los rechazos en frontera, no se ajusta a la Constitución Española
26-J. Garzón: “No puede gobernar un partido que sólo sirve para delinquir”El coordinador federal de Izquierda Unida y número cinco de Unidos Podemos por Madrid, Alberto Garzón, manifestó este domingo que España no se puede gobernar “con un partido que sólo sirve para delinquir” y con la figura de Mariano Rajoy, que es la máxima expresión de una formación “que ha estado saqueando y expoliando nuestros bolsillos”
Interior pone en marcha la figura del Interlocutor Social para intensificar la lucha contra la trata de seres humanosEl Ministerio del Interior ha establecido que la Policía Nacional y la Guardia Civil pongan en marcha la figura del Interlocutor Social en la Trata de Seres humanos, cuyo objetivo no es solo contar con una nueva herramienta para prevenir y combatir este tipo de delito, sino también favorecer la coordinación de las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con los diversos organismos y entidades sociales que se ocupan de la protección de las personas víctimas de este crimen
Teresa Perales aspira mañana al Premio Princesa de Asturias de los DeportesLa nadadora Teresa Perales, ganadora de 22 medallas en cuatro Juegos Paralímpicos, opta al Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, cuyo jurado, que se reúne desde este martes, dará a conocer su decisión mañana, miércoles
España ha perdido 64,5 millones de pájaros comunes en los últimos 20 añosEl declive de las poblaciones de especies de pájaros comunes en el entorno rural o urbano, como gorriones y golondrinas, ha provocado la pérdida de más de 64,5 millones de ejemplares en España desde 1996, según una de las conclusiones del programa de seguimiento de aves ‘Sacre’, de SEO/BirdLife
Advierten de que algunas aves de Indonesia estarán pronto sólo en jaulas y no en la naturalezaLas jaulas podrían ser pronto los únicos lugares para ver y oír algunas especies de aves en Indonesia, donde tener pájaros enjaulados forma parte de su cultura y es muy probable encontrarlas así por todo el archipiélago de pueblo en pueblo, en restaurantes, tiendas y hogares, lo que ocasiona una mayor demanda y está diezmando las poblaciones de estos animales en la naturaleza
La ONU advierte de que muchas especies “cuelgan de un hilo” por la caza ilegalLa Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) advirtió en su primer Informe Mundial de Delitos contra Especies Silvestres que muchas especies "cuelgan de un hilo" por la caza ilegal, la cual es una amenaza ambiental real que, además, socava el Estado de derecho
Más de 50 municipios han aprobado una moción para declararse libres de la trataEl Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) ha impulsado la Red de Municipios Libres de Trata, que se constituyó en Zamora el pasado 28 de noviembre. Desde entonces, más de 50 localidades de todo el país se han sumado a esta iniciativa que busca acabar con la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, que afecta cada año a unas 45.000 mujeres y niñas en España y a unas 500.000 en Europa
PSOE, Podemos e IU plantean "un pacto de mínimos" contra la trataLa diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, Beatriz Gimeno, planteó este jueves que los políticos dialoguen para alcanzar “un pacto de mínimos” en torno a la trata de personas con fines de explotación sexual, que afecta cada año a unas 45.000 mujeres y niñas en España y a 500.000 en Europa
Amnistía pide a los países medidas para que nadie trabaje en el sexo por falta de oportunidadesAmnistía Internacional recomendó este jueves a los países medidas y responsabilidades para garantizar la protección contra la violencia, la explotación y la coerción contra las personas que se dedican al sexo, con el fin de que nadie se vea obligado a entrar en el trabajo sexual por falta de oportunidades
Un mono extinto y hallado en Cataluña, en el ‘Top 10’ de las especies descubiertas en 2015Un mono hembra de 45 centímetros de altura que vivió hace 11,6 millones de años y cuyos restos han sido encontrados en Cataluña, una nueva planta carnívora descubierta por Facebook que sólo vive en la cumbre de una montaña y un escarabajo de un milímetro son algunas de las especies incluidas en el ‘Top 10’ de los descubrimientos biológicos más importantes del año pasado en el planeta
Amnistía denuncia detenciones y torturas de hutíes en Yemen para acallar a disidentesAmnistía Internacional (AI) ha denunciado que el grupo armado hutí, respaldado por las fuerzas de seguridad del Esado, ha llevado a cabo una oleada de detenciones de sus opositores arrestandoarbitrariamente a punta de pistola a las personas críticas y sometiendo a desaparición forzada a algunas de ellas en el marco de “una aterradora campaña para acallar la disidencia” en las zonas de Yemen que están bajo control su control
Libia. La comunidad internacional reabrirá sus embajadas en Trípoli “tan pronto como sea posible”La comunidad internacional se comprometió este martes a reabrir sus misiones diplomáticas en Libia “tan pronto como sea posible”, después de que el Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN) haya mostrado su disposición a tomar todas las medidas necesarias para proporcionar las condiciones de seguridad que permitan su regreso
Liberadas en Sevilla dos menores vendidas por su familia a cambio de 1.700 eurosLa Policía Nacional ha liberado en Sevilla a dos hermanas, de 13 y 15 años de edad, que fueron vendidas en Rumanía por sus padres a otros dos grupos familiares a cambio de 1.700 euros. Las dos niñas fueron obligadas a casarse y después trasladadas a España, donde eran forzadas a trabajar en el campo, a recoger chatarra y a vivir de la mendicidad
(REPORTAJE)Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humanaEl pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo
Se presenta en España el bastón rojo-blanco que identifica a las personas con sordocegueraLas personas sordociegas cuentan ya con un elemento que las visibiliza e identifica, algo que este colectivo llevaba tiempo reclamando. Se trata del bastón rojo-blanco, que este viernes ha sido presentado por primera vez en España, en un acto celebrado en la sede de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en Madrid. Se trata de un objeto que facilita la movilidad de las personas con sordoceguera al tiempo que las dota de mayor autonomía y seguridad
Se presenta en España el bastón rojo-blanco que identifica a las personas con sordocegueraLas personas sordociegas cuentan ya con un elemento que las visibiliza e identifica, algo que este colectivo llevaba tiempo reclamando. Se trata del bastón rojo-blanco, que este viernes ha sido presentado por primera vez en España, en un acto celebrado en la sede de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en Madrid. Se trata de un objeto que facilita la movilidad de las personas con sordoceguera al tiempo que las dota de mayor autonomía y seguridad
Se presenta en España el bastón rojo-blanco que identifica a las personas con sordocegueraLas personas sordociegas cuentan ya con un elemento que las visibiliza e identifica, algo que este colectivo llevaba tiempo reclamando. Se trata del bastón rojo-blanco, que este viernes ha sido presentado por primera vez en España, en un acto celebrado en la sede de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en Madrid. Se trata de un objeto que facilita la movilidad de las personas con sordoceguera al tiempo que las dota de mayor autonomía y seguridad