Búsqueda

  • ANGELES AMADOR: SANIDAD AMPLIARA LOS CONCIERTOS CON LAS CLINICA PRIVADAS La ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró hoy que su departamento potenciará los conciertos con las clínicas privadas para descongestionar los hospitales públicos "porque defender la sanidad pública no es contradictorio con la utilización al máximo de los recursos sanitarios privados" Noticia pública
  • ESPAÑA SEPTUPLICO SU DEFICIT COMERCIAL CON LA CE DESDE LA ADHESION EN 1986 HASTA 1992 El déficit comercial de España con los demás países de la CE pasó de 205.654 millones de pesetas en 1986, el año de la adhesión a la Comunidad, a 1,49 billones de pesetas en 1992, siete veces más, según un estudio difundido por el Departamento de Aduanas del Ministerio de Economía Noticia pública
  • EL IEE PROPUGNA LA CONGELACION DEL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS Y RECORTES EN LAS PENSIONES PARA SALIR DE LA CRISIS El nstituto de Estudios Económicos (IEE) cree que es necesario aplicar un drástico ajuste en los Presupuestos del Estado de 1994 que establezca recortes en las pensiones y un aumento salarial cero para los funcionarios, al igual que para el conjunto del gasto público Noticia pública
  • LA ESCASA INDUSTRIALIZACION AMORTIGUA LA CRISIS EN LAS REGIONES ESPAÑOLAS MENOS DESARROLLADAS La escaa industrialización de las regiones tradicionalmente menos desarrolladas del país, como Extremadura, Ceuta y Melilla, Andalucía y Castilla-La Mancha, se ha convertido en un "escudo" para evitar que los efectos de la actual recesión económica afecte más a las áreas geográficas con menos capacidada de resistencia Noticia pública
  • RENFE PAGARA MAS DE 100.000 MILLONES POR INTERESES DE SU DEUDA EN 1993 Renfe deberá pagar en 1993 más de 100.000 millones de pesetas por los intereses de su deuda, que ya supera el billón de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes directivas de la compañía. El equipo de Mercé Sala está convencido de que si el Estado acabara de reembolsar el dinero que debe a la empresa concesionaria del servicio ferroviario el resultado de gestión sería positivo. Los responsables de Renfe consultados informaron que hasta el pasado mes de mayo, la compañía había pagado por intereses de deuda financiera 45.076 millones de pesetas, 12.122 millones más que en en los cinco primeros meses de 1992, que equivalen a un incremento del 36,8 por cien Noticia pública
  • LOS PROGRAMAS DE I+D CRECEN UN 20% EN ANDALUCIA Los programas de investigación y desarrollo (I+D) iniciados en Andalucía aumentaron un 20 por ciento en el primer trimestre de este año, según el Instituto de Fomento dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta Noticia pública
  • CARMEN ALCAIDE (BBV) CREE QUE EL AJUSTE PRESUPUESTARIO DEL 94 DEBE AFECTAR INCLUSO A LAS PENSIONES Carmen Alcaide, directora de Coyuntura y Macroeconomía y del Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya, cree que el ajuste necesario en los Presupuestos del Estado de 1994 tiene que afectar incluso a las pensiones más elevadas, que deberían crecer el año que viene menos que la inflción Noticia pública
  • EL BCH AUMENTO BENEFICIOS POR PRIMERA VEZ TRAS LA FUSION, AUNQUE ACUMULA 275.000 MILLONES EN CREDITOS MOROSOS El Banco Central Hispano (BCH) tuvo unos beneficios netos de 38.412 millones de pesetas en el primer semestre de 1993, un 4,1 por ciento más que en el mismo periodo de 1992, pese a acumular unos créditos morosos de 275.000 millones de pesetas Noticia pública
  • DEBATE DE INVESTIDURA. COALICION CANARIA OTA "NO" A GONZALEZ PORQUE HACE CUATRO AÑOS PROMETIO REFORMAR EL REF Y NO LO HIZO El portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Lorenzo Olarte, explicó hoy que su partido votará en contra de la investidura de Felipe González porque éste incumplió el compromiso de reformar el Régimen Económico y Fiscal de las islas (REF), que en su anterior investidura contrajo con las Agrupaciones Canarias Independientes para obtener el apoyo del diputado Luis Mardones. En un discurso de algo más de media hora, cuya primera parte estuvo dedicada a recordar la deuda histórica que tiene el Estado Español con Canarias, que es la causa, explicó Olarte, del espectacular crecimiento de CC, el portavoz de esta formación recordó que en 1989 las AIC hicieron el esfuerzo de apoyar al PSOE en aras del bien de toda España Noticia pública
  • DEBATE E INVESTIDURA. CRONICA RESUMEN (1) Felie González anunció hoy en su discurso de investidura que la creación de empleo y la mejora de la competitividad del sistema productivo constituirán los dos objetivos básicos de la política económica de su nuevo Gabinete Noticia pública
  • DEBATE DE INVESTIDURA. GONZALEZ APUESTA POR LA CREACION DE EMPLEO Y LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD El candidato a presidente del Gobierno, Felipe González, fijó en la creación de empleo y en la mejora de la competitividad del sistema productivo los dos objetivos de la política económica de su futuro Gabinete Noticia pública
  • LA FIES DICE QUE ES IMPOSIBLE LOGRAR EL DEFCIT DE MAASTRICHT SIN CONGELAR EL GASTO PUBLICO LOS TRES PROXIMOS AÑOS El gasto público no puede crecer más de que la inflación durante el trienio 1994-96, si el Gobierno quiere cumplir el requerimiento de Maastricht de situar el déficit en el 3 por cien del PIB como máximo al finalizar ese periodo Noticia pública
  • PEREZ DE BRICIO PRONOSTICA UNA CAIDA DE MEDIO PUNTO EN EL PIB DE 1993 La Asamblea de la patronal Confemetal aprobó ayer el informe resentado por su presidente, Carlos Pérez de Bricio, en el que se pronostica una caída del 0,5 por ciento en el PIB de este, según informaron hoy fuentes de la organización empresarial Noticia pública
  • CONFEMETAL PREVE QUE LA ECONOMIA CAERA ESTE AÑO UN 0,5 POR CIENTO La patronal Confemetal, la principal organización empresarial de la industria española, prevé que la economía reistrará este año una caída del 0,5 por ciento, según un informe que será presentado a la Asamblea que esta patronal celebrará mañana martes en Madrid Noticia pública
  • EL SIDA MATARA CADA AÑO A DOS MILLONES DE PERSONAS A PARTIR DEL AÑO 2000 Alrededor de 1.800.000 personas morirán anualmente a causa del sida a partir del año 2000 y más de 26 millones estarán infectadas con el virus VIH, desencadenante de la enfermedad. Además, patologías que hoy se intenta erradicar, como la tuberculosis, renacerána causa de la inmunodeficiencia que provoca el sida, según el "Informe sobre el desarrollo mundial 1993" del Banco Mundial Noticia pública
  • EL 2% DE LA POBLACION MUNDIAL ES INMIGRANTE, SEGUN LA ONU Más de 100 millones de personas viven fuera de su país de origen, lo que supone el 2 por ciento de la población mundial. De ellas, se estima que 17 millones de personas son refugiadas y otros 20 millones han huido de situaciones de violencia, sequía y destrucción del medio ambiente, según el informe de Naciones Unidad sobre "El Estado de la Población Mundial, 1993". En 1990, según el informe, las poblaciones de la ex Alemania Occidental y de Francia tenían un 8,4 por ciento y un 6,4 por ciento, respectivamente, de extranjeros. Los países de la Comunidad Europea acogían, en el mismo año, 13 millones de inmigrantes. Solamente entre 1980 y 1992, 15 millones de personas ingresaron en los países de Europa occidental con carácter de inmigrantes Noticia pública
  • ESPAÑA OCUPA EL PUESTO 16 POR SUS COSTES LABORALES ENTRE LOS PAISES DE LA OCDE Los costes laborales por hora de la industria española son los décimosextos más elevados de la OCDE, segú datos del Instituto de Economía Alemana de Colonia, difundidos por el Instituto de Estudios Económicos Noticia pública
  • EL SIDA MATARA CADA AÑO A DOS MILLONES DE PERSONAS A PARTIR DEL AÑO 2000 Alrededor de 1.800.000 personas morirán anualmente a causa del sida a partir del año 2000 y ms de 26 millones estarán infectadas con el virus VIH, desencadenante de la enfermedad. Además, patologías que hoy se intenta erradicar, como la tuberculosis, renacerán a causa de la inmunodeficiencia que provoca el sida, según el "Informe sobre el desarrollo mundial 1993" del Banco Mundial Noticia pública
  • (NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 12.00 HORAS DEL 6 DE JULIO) -------------------------------------------------------- Más de 100 millones de personas viven fuera de u país de origen, lo que constituye el 2 por ciento de la población mundial. De esas cantidades, se estima que 17 millones de personas son refugiados y otros 20 millones han huido de situaciones de violencia, sequía y destrucción del medio ambiente, según el informe de Naciones Unidad sobre "El Estado de la Población Mundial, 1993" Noticia pública
  • LA CEOE PIDE LA EXCLUSION DE LAS CUESTIONES SOCIALES DE LA NEGOCIACION DEL PACTO El secretaio general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó, en un receso de la reunión del pacto social, pasada la una y media de la tarde, que la negociación va mal, ya que en las primeras cuatro horas de diálogo ni siquiera consiguieron ponerse de acuerdo en el temario Noticia pública
  • LA PATRONAL DE TURISMO CREE QUE LA RECESION EN EUROPA AFECTARA AL TURISMO EN ESPAÑA La patronal Zonur, reunida hoy en Palma de Mallorca en asamblea general, anunció que para la temporada turística del 94 será muy difícil contratar los paquetes turísticos por culpa de la recesión económica que padece Europa, y en especial los principales países que aportan turismo a nuestro país, Alemania y el Reino Unido Noticia pública
  • TEXTO DE LA LLAMADA DE "NUEVA IZQUIERDA" AL CONSENSO EN IU ---------------------------------------------------------- La Comisión Permanente de la corriente minoritaria de Izquierda Unida, Nueva Izquierda, reunida anteayer en Madrid, acodó enviar a la mayoría oficialista que lidera Julio Anguita una resolución en la que se pide la apertura de conversaciones entre ambas partes para desbloquear el enfrentamiento existente Noticia pública
  • BBV, BCH Y ANESTO BAJAN LOS TIPOS DE INTERES TRAS EL RECORTE DEL PRECIO OFICIAL DEL DINERO El BBV, el Banco Central Hispano, Banesto y el Banco del Comercio decidieron bajar los tipos de interés preferenciales que aplican a sus mejores clientes, tras el recorte de 0,25 puntos en el precio oficial del dinero, del 11,25 al 11 por cien, decidido hoy por el Banco de España Noticia pública
  • GREENPEACE DENUNCIA LA RESPONSABILIDAD DE LA INDUSTRIA PAPELERA EN LA DESTRUCCION DE LOS BOSQUES AUTOCTONOS La organización internacional ecologista Greenpeace denunció hoy, en una rueda de prensa celebrada a bordo del buque "Gondwana" atracado en el puerto gijonés de El Musel, el lamentable estado en que se encuentran los bosques españoles com consecuencia "de una desastrosa gestión forestal que ha acelerado los procesos de erosión, y un preocupante aumento del riesgo de desertificación" Noticia pública
  • EL SIDA MATARA CADA AÑO A DOS MILLONES DE PERSONAS A PARTIR DEL AÑO 2000 Alrededor de 1.800.000 personas morirán anualmente a causa del sida a partir del año 2000 y más de 26 millones starán infectadas con el virus VIH, desencadenante de la enfermedad. Además, patologías que hoy se intenta erradicar, como la tuberculosis, renacerán a causa de la inmunodeficiencia que provoca el sida, según el "Informe sobre el desarrollo mundial 1993" del Banco Mundial Noticia pública