Pasar al contenido principal
ELECCIONES 93.- AZNAR AFIRMA QUE NO DEVALUARA LA PESETA Y LA MANTENDRA DENTRO DEL SISTEMA MONETARIO EUROPEO
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, declaró hoy a la Cadena Ser que no devaluará la peseta y que apostará por una política cambiaria de estabilidad dentro del Sistema Monetario Europeo (SME)
13 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93: (CRONICA RESUMEN RUEDA DE PRENSA DE GONZALEZ) ------------------------------------------------------------
Felipe González reconoció este mediodía que adelanta las EleccionesGenerales, previstas inicialmente para octubre, al próximo 6 de junio, porque la "crispación y el desasosiego" comenzaban a sustituir al debate político serio y argumentó que esto dificulta la propuesta pública de medidas contra la crisis económica
12 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93.- RESUMEN DE LAS DECLARACIONES CLAVE DE FELIPE GONZALEZ EN LA RUEDA DE PRENSA EN LA QUE ANUNCIO LA CONVCATORIA
Felipe González arremetió hoy contra el presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, durante la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de La Moncloa y dijo que contemplará la caida de Aznar desde la Secretaría Genera del PartidoSocialista
12 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93.- TRANSCRIPCION LITEAL DE LA INTERVENCION DE FELIPE GONZALEZ PARA ANUNCIAR ELECCIONES EL DIA 6 DE JUNIO
A continuación reproducimos textualmente la intervención inicial del presidente del Gobierno, Felipe González, en la rueda de prensa que ofreció a las 15.00 horas para anunciar la convocatoria de elecciones el domingo seis de junio
12 Abr 1993
12:00H
ANDALUCIA DESAPROVECHO LAS FUERTES INVERSIONES DE 1992 Y TENDRA UN 93 INCIERTO, SEGUN UN INFORME DE LA CAMARA DE COMERCIO DE ALMERIA
Las fuertes inversiones del 92 en Andalucía sirvieron más para favorecer una imagen de Estado que para mejorar el nivel de competitividad de Andalucía, según un informe sobre coyuntura económica realizado por el servicio de Estudios de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Almería
10 Abr 1993
12:00H
EL MINISTERIO DE ECONOMIA AFIRMA QUE ESPAÑA SIGUE EN RECESION
La economía española continuó sumida durante los primeros meses de 1993 en la recesión en que entró a finales del año pasado, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía, correspondiente al mes de marzo
07 Abr 1993
12:00H
LOS MADRILEÑOS FUERON LOS ESPAÑOLES QUE MENOS SE BENEFICIARON DEL CRECIMIENTO ECONOMICO ENTRE 1985 Y 1992
Los ciudadanos de la Comunidad de Madrid son los que menos se beneficiaron del crecimiento económico de España etre 1985 y 1992, según el balance realizado por la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES)
07 Abr 1993
12:00H
EL MOPT VENDE EJEMPLARES DEL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS A 6.000 PESETAS Y ANUNCIARA SU CONTENIDO EN TELEVISION
Además, el Gobierno iniciará mañana la divulgación de sus propuestas en infraestructuras mediante una campaña publicitaria cuya finalidad, según Borrell, es dar a conocer a la sociedad española lo que el Gobierno desea hacer enlos próximos quince años para lograr un país mejor cohesionado y más competitivo
06 Abr 1993
12:00H
GARAIKOETXEA: LA CRISIS DEL PSOE "ES EL DESENLACE DE UN GRAN PUDRIDERO INTERNO"
El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, definió hoy la crisis que atreviesa al Partido Socialista como "el desenlace de un gran pudridero interno que tenían en el PSOE". A su juicio, esta situación no afecta únicamente a los socialistas, sino a todos
06 Abr 1993
12:00H
LOS ESPAÑOLES GATARAN 38.000 MILLONES EN ALQUILER Y COMPRA DE CINTAS DE VIDEO DURANTE 1993
Un estudio elaborado por la empresa Inmark, que se presentará en el III Simposium Videográfico Nacional, los próximos días 4 y 5 de mayo, revela que a lo largo de 1993 los españoles se gastarán alrededor de 38.000 millones de pesetas en alquilar y comprar cintas de vídeo
05 Abr 1993
12:00H
EL CEPREDE AFIRMA QUE SEIS COMUNIDADES EMPEORARAN RESULTADOS EN 1993
Seis comunidades autónomas registrarán en 1993 un crecimiento menor que el del 93, según las últimas previsiones realizadas por el Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (Ceprede)
03 Abr 1993
12:00H
GUTIERREZ Y EDONDO PIDEN A LOS TRABAJADORES QUE NO BUSQUEN UNA SOLUCION A LA CRISIS VOTANDO A LA DERECHA
Los líderes de UGT y CCOO, Antonio Gutiérrez y Nicolás Redondo respectivamente, aprovecharon el día de acción sindical celebrado hoy en toda Europa para exhortar a los trabajadores a no buscar una solución a la crisis votando a la derecha
02 Abr 1993
12:00H
EL PSOE APOYA LA JORNADA DE ACCION EUROPEA DE LOS SINDICATOS
Con ocasión de esta jornada reivindicativa, representantes del Partido de los Socialistas Europeo se entrevistarán con una delegación de la Confederación Europea de Sindicatos. El PSE considera que el crecimiento del desempleo en la CE "debe contemplarse no sólo desde su perspectiva social, sino también y muy especialmente desde la política"
01 Abr 1993
12:00H
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS AFIRMA QUE ES "SUICIDA" EL CRECIMIENTO DE LOS COSTES LABORALES EN 1993
El Círculo deEmpresarios advirtió hoy a los sindicatos y a la sociedad española en su conjunto que "estamos intercambiando de manera suicida salarios elevados por paro e inflación"
31 Mar 1993
12:00H
EL CENTRAL HISPANO AFIRMA QUE LA RECESION E PROLONGARA DURANTE EL AÑO 1993
La inversión en España cayó a final de enero en una tasa interanual del -6,7 por cien frente al crecimiento del 0,4 por cien de enero de 1992, según el Indicador Central Hispano de Inversión
29 Mar 1993
12:00H
GOMEZ-CALCERRADA PLANTEA QUE EL CDS IRIA EN SOLITARIO A LAS LAS ELECCIONES ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PARTIDO
El secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, planteó hoy ante la asamblea nacional centrista que el partido concurrirá a las elecciones en solitario
27 Mar 1993
11:00H
LA CEOE PRONOSTICA QUE EL EMPLEO NO VOLVERA A CRECER HASTA 1995 Y LA DESTRUCCION DE 100.000 EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO
La patronal CEOE considera que el empleo no volverá a aumentar hasta 1995, ya que 1993 y 1994 serán ambos ejercicios en los que se destruirán puestos de trabajo
27 Mar 1993
11:00H
MAS DE 4.700 EMPRESAS ESPAÑOLAS CERRARON EN 1992, Y ESPAÑA FUE EL PAIS DE EUROPA DONDE MAS AUMENTO EL CESE DE NEGOCIOS
Un total de 4.723 empresas españolas cerraron en 1992, lo que supuso un aumento del 213 por ciento respecto al año anterior, y España fue el país d Europa que registró un mayor aumento del número de empresas que cesaron su actividad el año pasado
27 Mar 1993
11:00H
Bolsas y mercados financieros ----------------------------- LA RELAJACION EN EL INTERBANCARIO EMPIEZA A SURTIR EFECTO EN LAS BOLSAS
Las distintas rebajas que ha realizado el Banco de España en el interbacario durante los últimos días parece que han surtido efecto en las bolsas que, por fin, al cierre de la semana se han decidido a subir con intensidad
26 Mar 1993
11:00H
LAS ACUSACIONES AL GOBIERNO DE "TERROR FISCAL" Y ENTREGISMO A LOS SINDICATOS PRESIDIERON LA ASAMBLEA EMPRESARIAL
Las acusaciones al Gobierno de "terror fiscal" y entregismo a los sindicatos en la elaboración de la Ley de Huelga presidieron la asamblea empresarial organizada hoy en Madrid por la CEOE y la CEPYME
26 Mar 1993
11:00H
TENEO TUVO 21.000 MILLONES DE BENEFICIOS EN 1992, PERO SOLO DOS DE SUS SIETE SECTORES FUERON RENTABLES
El grupo Teneo, que agrupa a las empresas del INI que deben competir en condiciones de mercado, obtuvo uno beneficios en 1992, el primer año de su constitución, de 21.000 millones de pesetas, pero solamente dos de los siete sectores en los que tiene representación fueron rentables
26 Mar 1993
11:00H
Bolsas y mercados financieros ----------------------------- EL DINERO NO ENCUENTRA REVULSIVOS PARA ENTRAR EN BOLSA
La falta de referencias positivas, tanto exteriores como interiores, obligan a los inversores a mantenerse en una línea de actuación de corto plazo y mínimo riesgo
25 Mar 1993
11:00H
EL IEE PRONOSTICA UNA RECESION DEL 0,3 POR CIEN EN 1993
El IEE estima la economía que el PIB aumentó el año pasado un 0,8 por ciento, dos décimas menos de lo estimado por el INE, y augura un descenso del PIB del 1 por ciento durante el primer trimestre del 93 en relación al mismo periodo de 1992
25 Mar 1993
11:00H
LA CEOE REUNE MAÑANA A 4.000 EMPRESARIOS PARA PROTESTAR POR EL TRATO DEL GOBIERNO A LAS EMPRESAS
Alrededor de 4.000 empresarios de toda España se reunirán mañana en en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid para expresar su protesta por el trato que el Gobiero da a las empresas
25 Mar 1993
11:00H
REACCIONES IPC. -UGT Y CCOO DENUNCIAN QUE LA INFLACION SE ESTA CONTENIENDO A COSTA DE AUMENTAR EL PARO
Los sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy positivamente el crecimiento cero del IPCen febrero, pero insistieron en que la contención de la inflación contiene unos costes sociales "inasumibles", especialmente en materia de empleo
24 Mar 1993
11:00H