Búsqueda

  • Genómica Un estudio internacional identifica un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados Una investigación internacional en la que participó activamente el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) reveló un mecanismo esencial para el inicio de la vida en vertebrados y demostró que la regulación química de proteínas dirige los primeros pasos tras la fecundación, según informó este centro del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Noticia privada
  • Investigación Identifican cuatro especies distintas de la carabela portuguesa Un estudio internacional con participación del Centro Andaluz de Biología de Desarrollo (CABD-CSIC) y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) identificó cuatro especies distintas de carabela portuguesa y que estas se dividen en diferentes distribuciones geográficas: Physalia physalis, Physalia utriculus, Physalia megalista, y Physalia minuta Noticia pública
  • Investigación Proyectos del CSIC reciben financiación europea para estudiar el desarrollo embrionario, la biología sintética o células solares Cinco proyectos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) obtuvieron las ayudas 'Consolidator Grants' que concede el Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) y estudiarán, entre otras materias, los mecanismos del desarrollo embrionario que pueden ayudar en la reproducción asistida; nuevos métodos en biología sintética para diseñar bacterias y levaduras mejoradas, y la regeneración de células solares fabricadas a partir de perovskitas, un tipo de cristal mineral Noticia pública
  • Genética Investigadores del CSIC revelan el mecanismo genético involucrado en la formación del ojo Un estudio del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD-CSIC-JA-UPO) revela que la red genética que sustenta la formación de la retina del ojo es resistente a las mutaciones que se producen en el proceso, lo que ayudaría a comprender el origen de las malformaciones oculares congénitas más comunes Noticia pública