Búsqueda
- 
                  Derechos
        
        
        
                      
              El Defensor del Pueblo denuncia que la valoración de la discapacidad puede retrasarse hasta cuatro años
            
                  
                   El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aseguró este martes que “constituye un problema” la valoración de la discapacidad, trámite “que genera un retraso que puede ser en algún caso de cuatro años” y que esa demora se plantea de forma generalizada en toda España El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aseguró este martes que “constituye un problema” la valoración de la discapacidad, trámite “que genera un retraso que puede ser en algún caso de cuatro años” y que esa demora se plantea de forma generalizada en toda España  
- 
                  Dependencia
        
        
        
                      
              El Defensor del Pueblo alerta de que la “demora” en el reconocimiento de la situación de dependencia es “excesiva” en Canarias y Andalucía
            
                  
                   El Defensor del Pueblo constata en su último informe anual que la “demora” en la tramitación de solicitudes de valoración de las personas en situación de dependencia “sigue siendo excesiva” en Canarias y en la Junta de Andalucía El Defensor del Pueblo constata en su último informe anual que la “demora” en la tramitación de solicitudes de valoración de las personas en situación de dependencia “sigue siendo excesiva” en Canarias y en la Junta de Andalucía  
- 
                  Dependencia
        
        
        
                      
              El Defensor del Pueblo denuncia retrasos en la tramitación del reconocimiento de la situación de dependencia
            
                  
                   El Defensor del Pueblo alerta de la demora en la tramitación de los expedientes de reconocimiento de la situación de dependencia y de revisión del grado reconocido, además de al acceso a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), con Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana como los territorios que lideran ese retraso El Defensor del Pueblo alerta de la demora en la tramitación de los expedientes de reconocimiento de la situación de dependencia y de revisión del grado reconocido, además de al acceso a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), con Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana como los territorios que lideran ese retraso  
- 
        
        
        
                      
              Dependencia. El Defensor del Pueblo constata que siguen muriendo personas sin que se resuelva su situación de dependencia
            
                  
                   El informe relativo a 2015 elaborado por la Oficina del Defensor del Pueblo constata que sigue habiendo personas que fallecen antes de que se les reconozca su situación de dependencia o antes de que se resolviera su Plan Individualizado de Atención (PIA) El informe relativo a 2015 elaborado por la Oficina del Defensor del Pueblo constata que sigue habiendo personas que fallecen antes de que se les reconozca su situación de dependencia o antes de que se resolviera su Plan Individualizado de Atención (PIA)  
- 
        
        
        
                      
              El Defensor del Pueblo tramitó en 2014 un récord de quejas sociales desde el inicio de la crisis
            
                  
                   La oficina del Defensor del Pueblo gestionó el año pasado un total de 1.319 quejas individuales en materia de política social, la gran mayoría por dificultades de ciudadanos para cobrar o ver satisfecha su petición de renta mínima de inserción a través de gobiernos autonómicos, lo que supone una cifra récord desde que en 2008 comenzara la crisis económica La oficina del Defensor del Pueblo gestionó el año pasado un total de 1.319 quejas individuales en materia de política social, la gran mayoría por dificultades de ciudadanos para cobrar o ver satisfecha su petición de renta mínima de inserción a través de gobiernos autonómicos, lo que supone una cifra récord desde que en 2008 comenzara la crisis económica  



