Búsqueda

  • Demografía El envejecimiento pone en riesgo la demografía iberoamericana como ocurre en Europa Los países iberoamericanos han experimentado una notable transformación demográfica desde mediados del siglo XX, con grandes crecimientos de población, un drástico descenso en la natalidad, un fuerte aumento de la esperanza de vida, y un considerable flujo neto de emigración. Con todo, el envejecimiento pone en riesgo a la demografía de la región y la hace parecerse a Europa Noticia pública
  • Demografía Un estudio concluye que con las pautas familiares de 1970 no harían falta tres millones de viviendas El Observatorio Demográfico CEU-Cefas concluye que con las pautas de estructura familiar de hace 50 años no sería necesario el gasto equivalente a alquilar tres millones de viviendas al año, lo que supone entre el 1,5% y el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) Noticia pública
  • Personas mayores El porcentaje de personas que viven solas se ha multiplicado por 8 en medio siglo El porcentaje de personas que viven solas en España pasó del 1,9% en 1970 al 11,1% en 2024, lo que supone que se ha multiplicado por 8,2 veces en medio siglo. Además, ahora, 28% de los hogares son unipersonales, lo que aumenta con la edad y el género, pues hay más mujeres de 65 años o más en esa situación Noticia pública
  • Cataluña La población de raíces inmigrantes aporta en torno al 50% de los bebés que nacen en Cataluña La población de raíces inmigrantes aporta alrededor del 50% de los bebés que nacen en Cataluña, según el último informe ‘Cataluña: declive demográfico de una sociedad multicultural’, elaborado por el Observatorio Demográfico CEU, adscrito al Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-Cefas) Noticia pública
  • Matrimonios Más del 50% de los matrimonios en España se acaban separando, según un estudio Algo más del 50% de los matrimonios se acaban separando en España, según un estudio elaborado por el Observatorio Demográfico CEU, adscrito al Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-Cefas). Más de un tercio se separa antes de los 20 años de casados; uno de cada cinco, en los primeros diez años; y uno de cada ocho lo hace en los primeros siete años de matrimonio Noticia pública
  • Familia La mitad de los españoles no se casan, cuando hace medio siglo lo hacía más del 90% En torno al 50% de los españoles jóvenes y de mediana edad no se casaría nunca, y un porcentaje similar de los matrimonios españoles se acaban divorciando. Un dato que se une al desplome de la nupcialidad, especialmente por la Iglesia, con solo un 20% o menos de bodas católicas en la actualidad, respecto al 99% en 1976 Noticia pública
  • Demografía Casi un cuarto de los embarazos termina en aborto provocado El último informe ‘Demografía del aborto en España’, elaborado por el Observatorio Demográfico CEU, adscrito al Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-Cefas), alerta de que "la propensión a abortar en España en caso de embarazo, con altibajos temporales, no ha dejado de crecer desde la despenalización a mediados de los años 80 y en 2022 alcanzó un nuevo máximo histórico", y que casi un cuarto de los embarazos acaban en aborto provocado Noticia pública
  • Terrorismo El terrorismo de ETA y la presión nacionalista han provocado la fuga de 180.000 vascos en 45 años ETA y el nacionalismo han provocado la merma de un 9% de población vasca entre 1977 y 2022, un total de 180.000 españoles nativos, a lo que hay que añadir la pérdida demográfica adicional de varias decenas de miles de habitantes más, que son los hijos e incluso los nietos de aquellos que tuvieron que salir del País Vasco Noticia pública