SaludMurcia confirma que el Mar Menor no recibió vertidos de origen fecalLos análisis realizados por el Gobierno de Murcia certifican que las aguas de baño del Mar Menor no recibieron ningún vertido de origen fecal en los días previos al episodio de mortandad de los peces ocurrido el pasado 12 de octubre
CienciaInvestigadores del CSIC obtienen nanoanticuerpos para impedir infecciones intestinales por ‘E. coli’ enterohemorrágicaUn grupo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dirigido por el investigador Luis Ángel Fernández ha obtenido nanoanticuerpos para impedir infecciones intestinales por ‘E. coli’ enterohemorrágica, a menudo presente en el intestino del ganado bovino y que desde ahí, puede llegar a contaminar alimentos, infectar el colon humano y causar colitis hemorrágica, anemia hemolítica, insuficiencia renal e incluso la muerte
El Parlamento andaluz debate la próxima semana la creación de una Comisión de Investigación sobre los EREEl Pleno del Parlamento de Andalucía debatirá en su próxima sesión, los días 13 y 14 de junio, las solicitudes de creación de una Comisión de Investigación sobre las ayudas sociolaborales a trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo y empresas en crisis otorgadas por la Administración de la Junta de Andalucía, que han sido presentadas por cada uno de los tres grupos parlamentarios
La exportación de frutas y hortalizas creció un 9% en 2011La exportación de frutas y hortalizas cerrará 2011 con un aumento del volumen entorno al 9% con relación al año anterior, alcanzando los 10,4 millones de toneladas, mientras que el valor se mantendrá en términos similares, según las estimaciones de la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) para 2011
El Gobierno niega que España vaya a ser sancionada por retrasos con las ayudas del “E.coli”El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino negó este martes que exista posibilidad alguna de que Bruselas sancione a España por la realización de pagos fuera de plazo de las ayudas del “E.coli”, en la medida en que dentro del periodo establecido por la Comisión Europea, el FEGA transfirió los fondos a los organismos pagadores de las comunidades autónomas, y estos, a su vez, a todos los agricultores que reunían los requisitos establecidos en la normativa comunitaria
Arranca una campaña de promoción de las frutas y hortalizas españolas en AlemaniaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino impulsa desde este lunes una campaña en Alemania para promocionar las frutas y hortalizas españolas con el objetivo de que el consumidor alemán conozca la calidad y la seguridad de estos productos
Arranca una campaña de promoción de las frutas y hortalizas españolas en AlemaniaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino impulsa desde este lunes una campaña en Alemania para promocionar las frutas y hortalizas españolas con el objetivo de que el consumidor alemán conozca la calidad y la seguridad de estos productos
Aguilar exige a la UE nuevas medidas de gestión de crisis de mercadoLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, pidió este martes en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea la puesta en marcha a corto plazo de medidas de prevención y gestión de crisis tras la experiencia vivida en Europa con la “E.coli”, que no sólo produjo daños en el sector de las hortalizas, sino que también perjudicó colateralmente al de las frutas, fundamentalmente al melocotón y la nectarina
Pepinos. CCOO exige ayudas también para los 75.000 asalariados afectadosLa Federación Agroalimentaria de CCOO exigió este martes al Gobierno que de una forma urgente arbitre las ayudas necesarias para hacer frente a las importantísimas pérdidas de empleo motivadas por la falsa alerta de la bacteria “E-coli” en los trabajadores asalariados, unos 75.000