CataluñaUrkullu dice que la sentencia es “un nefasto desenlace” y llama a la negociación políticaEl lehendakari, Iñigo Urkullu, consideró este lunes que la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘procés’ supone “un nefasto desenlace a un proceso político y judicial que se ha constituido en un despropósito”. Además, llamó a la negociación política como “única posibilidad” para canalizar una solución a “un problema político”
CataluñaRajoy urge al PDECat a formar Gobierno “respetando la ley” para después “dialogar”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, urgió este martes al PDECat a formar ya Gobierno en Cataluña “con arreglo a lo que dicen las normas que rigen un Estado de Derecho y respetando las leyes”, y prometió que después se abrirá a “dialogar”
Rajoy estudia cómo asumir las 45 peticiones de Puigdemont, con la única excepción del referéndumEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado orden a sus ministros de estudiar el modo de asumir las 45 peticiones que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, le planteó a principios de año para recuperar el entendimiento con el Ejecutivo autonómico. La única excepción es el referéndum de independencia, sobre el que el Ejecutivo central no está dispuesto a hablar lo más mínimo al considerar que es totalmente ilegal e inconstitucional
Cataluña. Rabell encuentra “fatal” la declaración de Homs ante el SupremoEl presidente del Grupo Parlamentario de Catalunya Sí que es Pot en el Parlament de Catalunya, Lluís Rabell, declaró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que le “parece fatal” que el exconsejero de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, Francesc Homs, declare hoy ante el Tribunal Supremo por la consulta independentista del 9-N
ABORTO. MANZANARES ASEGURA QUE LA AMPLIACION DEL ABORTO ES DUDOSAMENTE CONSTITUCIONALEl vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, aseguró hoy en El Escorial que el proyecto de ley de ampliación del aborto que el Gobierno tiene previsto aprobar el próximo viernes plantea dudas sobre su constitucionalidad