CataluñaEl Gobierno pide “celeridad” y que “pronto” haya nuevo Ejecutivo en CataluñaEl Gobierno pidió este viernes “celeridad” a los actores políticos de Cataluña para que “pronto” se constituya un nuevo Ejecutivo tras las elecciones autonómicas del pasado 14-F, de manera que haya “estabilidad” en las administraciones autonómicas.
CoronavirusAvanceMadrid recurrirá a los jueces el cierre perimetral durante el puente de San José y la Semana Santa La Comunidad de Madrid anunció este viernes que recurrirá ante los tribunales la orden publicada esta mañana en el BOE sobre el cierre perimetral de las autonomías para el puente de San José y la Semana Santa, algo que fue acordado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
DiscapacidadEl Congreso aprobará el martes la reforma de la legislación civil sobre discapacidadLa Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes el dictamen sobre el proyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que “con toda probabilidad” saldrá adelante “con un muy amplio consenso”.
Constitución del ParlamentoLaura Borràs, nueva presidenta del Parlamento de CataluñaLa líder de JxCat, Laura Borràs, ha sido elegida este viernes presidenta del Parlamento de Cataluña con los votos de su partido y ERC en una segunda votación en la que competía con y la viceprimera secretaria del PSC, Eva Granados, y en la que necesitaba obtener más síes que noes para conseguir la presidencia.
País VascoMendia apuesta por mantener la actividad industrial y naval en los terrenos de La NavalLa vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del País Vasco, Idoia Mendia, remarcó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ la apuesta “preferente” del Ejecutivo vasco para que en los terrenos de La Naval de Sestao siga la actividad “naval”.
Destrucción de armasMendia ensalza el “gran simbolismo” del acto de destrucción de las armas de ETALa vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del País Vasco, Idoia Mendia, ensalzó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ el “gran simbolismo” que supuso el polémico acto de destrucción de armas de ETA y Grapo que se realizó hace una semana para escenificar la derrota de la banda terrorista.
Fuerzas ArmadasDefensa dona material audiovisual a personas sordas en MaliMilitares del contingente español desplegado en la misión de la UE en Mali (EUTM Mali) han entregado diez televisores, seis ordenadores de mesa y cuatro portátiles donados por el Ministerio de Defensa a la Asociación de Jóvenes Sordos para el Desarrollo de Mali (Ajsdm).
Elecciones MadridEl PP pide “confianza absoluta” para Ayuso y evitar coaliciones donde “no se comparten principios”El secretario general del PP, Teodoro García Egea, se mostró este viernes convencido de que, en las eventuales elecciones madrileñas, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, “va a conseguir una confianza absoluta”, preferible a “cuando se comparten gobiernos y no se comparten principios y valores”.
PSOE y PodemosMendia critica la actuación de Podemos en La Moncloa: “Les falta más de un cursillo de saber estar en una coalición”La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del País Vasco, Idoia Mendia, criticó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ la actuación que desarrolla Unidas Podemos dentro de la coalición de gobierno que preside Pedro Sánchez, al considerar que “les falta mucho sentido institucional” y “más de un cursillo de saber estar en un coalición.”
TribunalesLa Fiscalía de Madrid, pionera en contar con un médico forense para agilizar la protección de personas con discapacidad La última memoria de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid, correspondiente a 2019, recoge que ese año se incoaron en la región un total de 4.710 procedimientos sobre la modificación de capacidad de los que más de la mitad (3.325) se transformaron en demandas. De ellas, 2.046 fueron estimatorias. La atención constante a la protección jurídica de las personas con discapacidad y mayores se ha convertido en una “prioridad”, según se desprende de dicha memoria. Por eso se ha adscrito un médico forense en exclusiva para la sección de discapacidad.
TribunalesEl ingreso de asuntos en los órganos judiciales en 2020 bajó un 12% por la crisis sanitariaEn 2020 tuvieron entrada en los órganos judiciales españoles un total de 5.526.754 asuntos, cifra que muestra un descenso del 12 por ciento con respecto a 2019. También descendieron significativamente, un 14,1 por ciento, el número de asuntos resueltos por los tribunales, que fueron 5.224.742; mientras que los 3.156.877 asuntos que quedaron en trámite suponen un incremento del 11,3 por ciento.
AyudasEl plan de 11.000 millones para las empresas que hoy aprobará el Gobierno incluirá 7.000 en ayudas directasEl plan de ayudas a las empresas y los autónomos que aprobará este viernes el Consejo de Ministros contará al final con 7.000 millones de euros en ayudas directas y los otros 4.000 millones para reforzar la solvencia de los negocios con dificultades por las restricciones impuestas para contener la pandemia de Covid-19.