SaludEnseñar a los niños y niñas a protegerse del sol: la clave para prevenir el cáncer de pielLa piel de los niños es más frágil que la de los adultos, por eso los expertos insisten en la importancia de cuidarla especialmente, sobre todo en verano, cuando la piel está más expuesta a las agresiones del sol. “El 39% de los niños se queman frecuentemente cada verano”, según señaló la doctora Aurora Garre, Medical Marketing Manager en los laboratorios de dermocosmética ISDIN, por lo que los especialistas destacan la importancia de enseñar a los niños a protegerse del sol, previniendo así posibles lesiones y enfermedades, incluido el cáncer de piel.
AdiccionesUNAD celebra el martes en Sevilla una jornada sobre adicciones sin sustanciaLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, celebrará el martes en Sevilla el seminario ‘Intervención en adicciones sin sustancia’, un encuentro que servirá para “profundizar” en cuestiones como la relación entre la mujer y el juego, la prevención en referencia al mal uso de pantallas y la intervención jurídica en el tratamiento de casos de adicciones sin sustancia.
Enfermedades rarasCruz Roja lanza el programa ‘No Me Olvides’ para visibilizar la enfermedad de células falciformesCruz Roja presentó el programa de acompañamiento personalizado ‘No Me Olvides’ para mejorar la adherencia terapéutica y la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de las células falciformes (ECF), una patología hereditaria de los glóbulos rojos que causa un profundo dolor en las personas que la padecen.
SanidadEl Comité Ejecutivo del Consejo General de Dentistas toma posesión para la próxima legislaturaLos miembros del Comité Ejecutivo del Consejo General de Dentistas de España tomaron posesión de sus nuevos cargos este sábado y el doctor Óscar Castro repetirá mandato como presidente durante la próxima legislatura tras obtener 57 votos de los 67 emitidos por los Colegios Oficiales de Dentistas.
Adicciones Díaz Ayuso aboga por un “gran pacto” para evitar las adicciones entre los jóvenes La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este sábado la necesidad de articular un “gran pacto” dirigido a la juventud entre el sistema sanitario, la educación, la familia y los expertos para “evitar las adicciones y fomentar unos hábitos de vida saludable”.
EnfermeríaMás de 8.000 enfermeras exigen “mejoras reales” para un sistema sanitario “enfermo”Más de 8.000 enfermeras de toda España se manifestaron este sábado en Madrid para exigir “mejoras reales” para un sistema sanitario que consideran “enfermo” y reclamar a administraciones públicas y partidos políticos que “acaben con la grave situación de abandono y precariedad que sufre”. Además, demandaron mejoras en sus condiciones profesionales y laborales para poder “prestar la atención y cuidados que necesitan” los españoles.
PandemiaGalicia registra 11.195 casos activos de coronavirus, 228 más que ayerGalicia registró este sábado un total de 11.195 casos activos de coronavirus, cifra que representa 228 más que los reportados ayer. Además, sumó otras tres muertes de personas con la enfermedad, para un acumulado de 3.556.
SanidadHoy se celebra una histórica manifestación de enfermeras en defensa de la Sanidad y su profesiónMiles de enfermeras y enfermeros procedentes de todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, participarán este sábado en Madrid en una multitudinaria manifestación para denunciar la situación de abandono y precariedad del sistema sanitario tras años de recortes en recursos y medios por parte del conjunto de las administraciones públicas.
Enfermedades rarasCruz Roja lanza el programa ‘No Me Olvides’ para visibilizar la enfermedad de células falciformesCruz Roja presentó el programa de acompañamiento personalizado ‘No Me Olvides’ para mejorar la adherencia terapéutica y la calidad de vida de las personas afectadas por la Enfermedad de las Células Falciformes (ECF), una patología hereditaria de los glóbulos rojos que causa un profundo dolor en las personas que la padecen.
VacunasLa OMS no descarta la aparición de nuevas variantes de la covid-19 que aún no se pueden predecirEl Grupo Asesor Técnico sobre la Composición de la Vacuna covid-19 (TAG-CO-VAC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el apoyo de su Grupo Asesor Estratégico de Expertos sobre Inmunización (SAGE), aseguraron este viernes que no se descartan nuevas variantes del SARS-CoV-2 y que su evolución es incierta e impredecible.
Viruela del monoDarias agradece al Instituto de Salud Carlos III su labor ante la covid-19 y la viruela del monoLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, agradeció este viernes al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) su labor de investigación y seguimiento en la covid-19 y de la viruela del mono o 'monkeypox' y que, desde el inicio del brote, analizó muestras de 546 pacientes, de las que 279 se confirmaron como positivas para la infección, además de obtener la secuenciación completa del virus.
CoronavirusLa incidencia de covid-19 en las personas vulnerables supera los 600 casosEl Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia acumulada a 14 días de 612,39 casos de covid-19 por cada mil habitantes en la población vulnerable, 22,57 puntos más que el martes. Del mismo modo, la presión hospitalaria en planta aumenta.
UrgenciasCSIF reclama la apertura de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria en MadridLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF Sanidad Madrid) reclamó este viernes la apertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que llevan cerrados más de dos años en Madrid y que en enero de 2020 atendieron a 71.066 pacientes.
TrasplanteEl ejercicio terapéutico mejora la calidad de vida del paciente trasplantado de médula óseaEl ejercicio terapéutico mejora la calidad de vida del paciente trasplantado de médula ósea, una intervención que requiere un periodo de ingreso prolongado y que puede mermar la capacidad física de la persona, según puso de manifiesto este viernes la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
PandemiaAndalucía confirma 2.924 positivos y 18 muertes más de personas con covid-19Andalucía confirmó este viernes 2.924 positivos de covid-19, cifra que representa 470 más que los reportados el martes, cuando sumó 1.079 menos que el viernes pasado. Además, contabilizó otras 18 muertes de personas con la enfermedad, cuando el martes fueron 33.