-
Exteriores
Albares recuerda a los embajadores de España que “la atención a las emergencias es una absoluta prioridad” de su trabajo
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que para el servicio exterior “no hay nada más prioritario que brindar ayuda a un compatriota en dificultad”, y recordó a los embajadores de España que es un capítulo clave de su trabajo.
-
Investigación
Avanzan en el conocimiento de la resistencia antimicrobiana de las bacterias
Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) avanzó en el estudio de los genes de resistencia a los antibióticos de las bacterias, señalando la importancia del primer gen de los integrones en la expresión del resto, lo cual es un resultado que “abre una nueva puerta” al desarrollo de tratamientos “más dirigidos y eficaces”.
-
Gobierno
Abascal insiste en la necesidad de “seguir combatiendo con firmeza” al Gobierno de Sánchez
El líder de Vox, Santiago Abascal, insistió este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional de su partido en la necesidad de “seguir combatiendo con firmeza” al Gobierno de Pedro Sánchez, cuyos “ataques” al Estado de derecho han alcanzado “un nuevo hito” con el anuncio de “una ley de inmunidad personal” para el presidente del Ejecutivo y su familia, refiriéndose a la reforma judicial.
-
Tribunales
El Supremo cita como investigados al fiscal general del Estado y a la fiscal provincial de Madrid por indicios delictivos contra ambos
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Ángel Luis Hurtado ha acordado citar como investigados en la causa que sigue por delito de revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. El instructor toma la decisión al considerar apuntalada la presunta participación de ambos en los hechos delictivos objeto de la presente causa tras las diligencias desarrolladas hasta la fecha, y en particular en los informes elaborados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
-
Fiscal general
El Senado pide “encarecidamente” al fiscal general que diga cuándo comparecerá para explicar su gestión
El Senado ha pedido "encarecidamente" al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que concrete los días en que podrá comparecer ante la Cámara Alta para presentar la Memoria de la Fiscalía de 2023 e informar sobre su gestión.
-
Autónomos
El 21,9% de los autónomos prevén que su actividad empeore en 2025, casi tres puntos más que quienes creen que mejorará
El 21,9% de los autónomos españoles son pesimistas acerca de las previsiones de cómo evolucionará su actividad durante el nuevo año, un dato que es 2,9 puntos superior al de quienes esperan que mejore (19%), mientras que el grupo más numeroso es el de quienes creen que permanecerá estable, dado que el 39,8% manejan esa hipótesis.
-
Congreso
Feijóo compara a Sánchez con Franco y reitera que “faltan votos” para una moción de censura
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el dictador Francisco Franco por la “amnistía preventiva” que considera que busca para su familia con la reforma judicial presentada por el PSOE, al tiempo que reconoció que una moción de censura para convocar elecciones “es lo que necesitaría” España, pero insistió en que “faltan votos”, aludiendo así a Junts.
-
Obesidad
Identifican una proteína clave para quemar la grasa
Científicos del Grupo de Interacción entre las Enfermedades Metabólicas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto una de las formas en que el organismo quema la grasa de tipo marrón, o grasa parda, y la convierte en calor, un mecanismo que protege contra la obesidad y contra las patologías metabólicas relacionadas con este sobrepeso.
-
Comunidad de Madrid
Ayuso viaja a Lima esta semana donde será distinguida con la Orden al Mérito en Grado de Gran Cruz
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, viajará esta semana a Lima, la capital de Perú, donde será distinguida con la prestigiosa Orden al Mérito en Grado de Gran Cruz.
-
Muface
Mónica García tranquiliza a los mutualistas de Muface al asegurar que “la sanidad pública no abandona a los pacientes”
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este lunes que el Gobierno y la sanidad pública “no abandonan a sus pacientes”, con lo que quiso tranquilizar al millón y medio de funcionarios de Muface y sus familias ante la incertidumbre del concurso de las aseguradoras que finaliza el próximo 27 de enero.
-
Salud
Un estudio concluye que los niños que pasan más tiempo al aire libre tienen menos riesgo de padecer miopía
Un estudio publicado en la revista 'Frontiers in Medicine' e impulsado por la Clínica Universidad de Navarra concluye que los niños que pasan más tiempo al aire libre tienen menos riesgo de padecer miopía, mientras que el ocio de interior y las pantallas incentivan el progreso de esta patología ocular que afecta al 20% de la población infantil
-
Banca
Torres (BBVA) afirma que los compromisos presentados a la CNMC por la opa son “inéditos” y confía “plenamente en el éxito” de la operación
El presidente de BBVA, Carlos Torres, afirma que los compromisos que el banco ha presentado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la opa sobre el Banco Sabadell son “inéditos” y confía “plenamente en el éxito” de la fusión.
-
Día de la Depresión
Reportaje
Francisco tiene una discapacidad del 60% sobrevenida por "una depresión fantasma" que algunos no ven
Francisco Rubio es un ‘bommer’ de 60 años que sufrió acoso en el colegio (entonces no se llamaba ‘bullying’) y recuerda que siempre fue un niño triste y diferente. Con el paso del tiempo, “la cosa empeoró” y, tras más de 15 años trabajando como ingeniero industrial, la depresión que llevaba arrastrando durante años le condujo a un intento de suicidio.
-
Clima
Diciembre de 2024 fue el segundo menos lluvioso del siglo en XXI en España
El predominio de las altas presiones hizo que el mes pasado resultara muy seco en el conjunto de la España peninsular, hasta el punto de que fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI, y con un carácter cálido en cuanto a las temperaturas, según el último resumen climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), difundido este lunes.
-
Caso Errejón
Irene Montero asegura que había “muchas cosas” de Errejón que no le gustaban
La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró este lunes que había “muchas cosas” de Íñigo Errejón que no le gustaban y tachó de “paradójico” que “durante tantos años” se haya acusado a la gente de su partido de “poco menos que de jorobarle la vida” al exdiputado de Sumar “y ahora resulta que hemos sido grandes amigos”.
-
Vivienda
Ampliación
El PP reta a Sánchez a bajar el IVA de la vivienda nueva del 10 al 4% para los jóvenes
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, emplazó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a anunciar en su gran acto de vivienda una rebaja del IVA de la obra nueva del 10% actual hasta el 4%, con el objetivo de abaratar el precio de compra “durante el tiempo que dure la crisis” inmobiliaria y pensando en los menores de 40 años.
-
Tecnológicas
Telefónica y Siemens se alían para el impulso de la digitalización de la industria en España
Telefónica y Siemens han suscrito un acuerdo de colaboración para el impulso de la digitalización de la industria en España.
-
Gobierno
Irene Montero acusa a Sánchez de “desmantelar” el “escudo social” y los avances en derechos feministas
La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “desmantelar ese escudo social y esos avances en derechos feministas que con tanto esfuerzo” consiguió “arrancar” no solo su partido en el Ejecutivo de coalición, sino “un movimiento feminista” y “una izquierda que estaba exigiendo en las calles derecho a la vivienda, la ley de ‘solo sí es sí’ o el derecho al aborto”.
-
Financiación autonómica
Fedea dice que el “cupo” catalán es “insostenible” y alerta de que Cataluña tiene un nivel de endeudamiento “de los más altos”
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) defendió este lunes que el “cupo catalán” es “insostenible” y alertó de que Cataluña tiene un nivel de endeudamiento “de los más altos del país”.
-
Narcotráfico
Cae una red que transportaba cocaína entre Madrid y Cantabria en dobles fondos de vehículos
La Guardia Civil ha desarticulado una trama de narcotraficantes que transportaba cocaína entre Madrid y Cantabria en dobles fondos de turismos, en cada uno de los cuales podían cargar hasta 20 kilogramos de droga.
-
Vivienda
Avance
Feijóo reta a Sánchez a bajar el IVA de la vivienda del 10% al 4%
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, emplazó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a anunciar en su gran acto de vivienda una rebaja del IVA de la obra nueva del 10% actual hasta el 4%, con el objetivo de abaratar el precio de compra “durante el tiempo que dure la crisis” inmobiliaria.
-
Consumo
El Instituto Coordenadas señala que las falsas alertas alimentarias provocan una caída de hasta el 15% de las ventas "y graves daños a toda la cadena"
En 2024 se batió el récord de alertas alimentarias desde que existen registros, según los datos publicados por el sistema europeo RASFF (Rapid Alert System for Feed and Food). En total se registraron en las fronteras de la Unión Europea 5.364 notificaciones.
-
Discapacidad
El Cermi emplaza a la Seguridad Social a aprobar la orden ministerial que amplía los supuestos de jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha emplazado a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones a aprobar "ya" la orden ministerial que permitirá ampliar los supuestos de acceso a la jubilación anticipada de trabajadores con un grado igual o superior al 45 por 100.
-
Exteriores
Albares subraya que España aboga por “una solución política, dialogada y pacífica” para Venezuela
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que España aboga por una solución “política, dialogada, democrática, pacífica” para Venezuela.
-
Ciencia
Bilbao acoge a casi 500 jóvenes investigadores de la sociedad matemática para analizar sus trabajos y el futuro
El VII Congreso de Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) reúne desde este lunes y hasta el viernes en Bilbao a un total de 487 asistentes, con el objetivo principal de compartir sus últimos resultados de investigación, establecer lazos y sentar las bases de la futura comunidad matemática española.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano