-
Criptoactivos
Mañana entra en vigor el reglamento europeo de criptoactivos
Mañana lunes entrará en vigor el reglamento europeo sobre criptoactivos, conocido como MiCA por las siglas en inglés de Markets in Cripto-Assets.
-
Empleo
La CNMC convoca 29 plazas de personal laboral fijo en Madrid y Barcelona
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado la convocatoria para la contratación de 29 puestos de personal técnico con contrato fijo en Madrid y Barcelona.
-
Medio ambiente
Doñana vuelve a contar con un sector del acuífero en mínimo histórico 11 años después
El Parque Nacional de Doñana vuelve a contar con un sector de agua subterránea en mínimo histórico 11 años después, concretamente el de Sur de Villamanrique, mientras que otros ocho están en estado de alarma.
-
Fiscal
Las estafas de ‘phishing’ computan como pérdida patrimonial en la declaración del IRPF si están “suficientemente” justificadas
Las estafas de ‘phishing’, entendidas como campañas de envío de mensajes falsos que suplantan la identidad de la Agencia Tributaria, computan como pérdida patrimonial en la declaración de la Renta si están “suficientemente” justificadas.
-
Noche
El sector del ocio nocturno cierra 2024 con una leve caída de actividad
2024 ha sido un buen año para el sector del ocio nocturno, a pesar de que la actividad ha sido levemente inferior a la de los años 2022 y 2023, los dos mejores años de la historia para el sector.
-
Violencia género
Igualdad prevé que el nuevo Pacto de Estado esté listo en los primeros meses de 2025
El Ministerio de Igualdad confía en alcanzar la renovación del Pacto de Estado contra la violencia de Género durante el primer trimestre de 2025, según indicó en un balance del ejercicio que ahora termina.
-
Medio ambiente
La escasez de lluvia en Navidad aboca a los embalses a perder el superávit de agua alcanzado en Semana Santa
La escasez de lluvias de este mes de diciembre, especialmente en estas fechas navideñas, acerca a los embalses a perder el superávit de agua alcanzado en la pasada Semana Santa, cuando se produjeron precipitaciones abundantes en la mayor parte de España.
-
Madrid
Vox se atribuye el desbloqueo de Madrid Nuevo Norte y avanza que será sede de grandes empresas españolas y extranjeras
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, atribuyó este domingo a su partido la iniciativa para desbloquear y poner en marcha el proyecto de Madrid Nuevo Norte, también llamado 'Operación Chamartín' y avanzó que esta zona será sede de grandes empresas españolas y extranjeras.
-
Comercio
Cada año desaparecen cerca de 600 pequeñas panaderías en España
La Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac) denunció este domingo que desde la pandemia de covid cada año desaparecen cerca de 600 pequeños establecimientos dedicados a la venta al detalle de productos de panadería y bollería.
-
Infancia
Investigadores piden reforzar políticas en el ámbito familiar, educativo y virtual para prevenir los abusos a menores
El profesor José David Urchaga Litago, coordinador del estudio ‘Abuso Sexual contra Menores en España (prevalencia y evolución)’, pide reforzar políticas de prevención y abordaje del abuso sexual infantil en el ámbito de la familia, la educación e Internet, ambientes donde entiende que esta lacra tiene más incidencia.
-
Pactos puntuales
Feijóo volverá a buscar a Junts en 2025 para endosar nuevas derrotas parlamentarias a Sánchez
La dirección nacional del PP desoirá las críticas internas y continuará en 2025 con su estrategia de presentar iniciativas legislativas que puedan ser susceptibles de ser apoyadas por Junts y PNV, los socios de Pedro Sánchez que tienen afinidad ideológica con los populares en asuntos como la fiscalidad.
-
Legislatura
Vox aleja la posibilidad de que una moción de censura prospere porque “es ahora cuando mejor están los separatistas”
El secretario general y vicepresidente de Vox, Ignacio Garriga, apostó por ser “sincero” con los españoles y “alejarles” de la posibilidad de que una moción de censura “prospere” porque “es ahora cuando mejor están los separatistas”, ya que tienen “al presidente que siempre hubieran soñado”, Pedro Sánchez.
-
Agricultura
El campo redobla su demanda de menos barreras regulatorias a la innovación tras el acuerdo con Mercosur
El sector agrícola reclama a las autoridades comunitarias y españolas que den más facilidades a la innovación tecnológica para hacer más competitivo y rentable al campo europeo, sobre todo ante la mayor rivalidad comercial que se abre tras el acuerdo con los países del Mercosur.
-
Cataluña
Junts termina el año tensando la cuerda al Gobierno y entre amenazas de retirarle su apoyo
Junts per Catalunya (Junts) terminará este año del mismo modo que lo comenzó, tensando la cuerda al Gobierno para evidenciar que no tiene una mayoría en el Congreso de los Diputados y entre amenazas de retirar su apoyo al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ya que este partido no está en Madrid para “hacer amigos”.
-
Cataluña
ERC afronta 2025 apostando por recuperar el lugar que "le corresponde", pero con un partido “dividido”
Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) dejará atrás un mal año tanto a nivel electoral como interno y comenzará el nuevo apostando por recuperar el lugar que "le corresponde", pero lo hará con un partido “dividido”, ya que su congreso nacional puso de manifiesto las diferentes corrientes que hay dentro de la formación.
-
Energía
El PVPC cerrará diciembre cerca de un 35% más caro que hace un año
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor ronda los 63 euros a pocos días de que termine el mes de diciembre, lo que supone un ascenso cercano al 35% con respecto al mismo periodo del año anterior y su nivel más alto desde febrero de 2023.
-
Menores
Los otorrinos aconsejan que los menores de cinco años no coman uvas enteras en Nochevieja
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) advirtió de que los niños menores de cinco años no deben comer las uvas en Nochevieja por el riesgo de atragantamiento o asfixia.
-
Covid-19
La OMS registra más de 776 millones de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró, desde el inicio de la pandemia y hasta el 10 de noviembre de este año, más de 776,8 millones de casos confirmados de covid-19 y más de siete millones de muertes en 234 países, según la última actualización epidemiológica sobre esta enfermedad que ofrece una visión general desde que se notificó a este organismo el primer caso hace casi cinco años.
-
Presupuestos
Vox intensifica las conversaciones con el PP para aprobar los presupuestos en algunas autonomías
El secretario general y vicepresidente de Vox, Ignacio Garriga, señaló este domingo con “prudencia” que las conversaciones con algunos presidentes territoriales del Partido Popular para aprobar los presupuestos autonómicos “se están intensificando en estos últimos días” y “se está avanzando” y comentó que “encontramos unas disposiciones muy distintas en según qué líderes regionales”.
-
Cuidados
El proyecto de Atención Integral y Centrada en la Persona en Domicilios y Comunidad arroja resultados “tremendamente positivos”
El proyecto de Atención Integral y Centrada en la Persona, Aicp.com, en su aplicación en Domicilios y Comunidad, auspiciado por Fundación Pilares y Lares y que está dirigido a personas mayores de 65 años en situación de dependencia, soledad o fragilidad y sus familias y cuidadores, se basa en “escuchar a la persona primero” así como sus necesidades y está arrojando resultados “tremendamente positivos”.
-
Mayores y derechos humanos
La PMP pide “flexibilizar” la edad de jubilación para que el mercado laboral “no expulse” a los trabajadores “más capacitados”
El presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Lázaro González, pide “flexibilizar” la edad de jubilación y evitar así que el mercado laboral “expulse” a los trabajadores “más capacitados”.
-
Farmacéuticos
Los farmacéuticos cierran 2024 con “el reconocimiento social, el liderazgo internacional y el avance profesional”
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) cierra 2024 con “el reconocimiento social, el liderazgo internacional y el avance profesional”, además de que la farmacia se sitúa como el servicio más accesible y mejor valorado por los españoles y ser el radar frente a las vulnerabilidades sociales.
-
Salud Pública
Crear la Agencia de Salud Pública y optimizar la Atención Primaria, retos para 2025 de Sespas
La puesta en marcha de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), optimizar la Atención Primaria y modernizar el Estatuto Marco de los trabajadores del sistema sanitario son algunos de los retos que solicita la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) para el año 2025.
-
Educación
Un informe pide dedicar más horas a la educación inclusiva en la formación de los futuros docentes
Un informe de la fundación Eguía Careaga propone incrementar el número de horas (expresadas en créditos ECTS) dedicadas a la educación inclusiva en los planes de formación inicial del profesorado y reconfigurar el prácticum que estos estudiantes han de superar, a fin de mejorar la inclusión de los alumnos con necesidades especiales en el sistema educativo.
-
Deporte
Vídeo
El Comité Paralímpico Internacional garantiza "un futuro para los deportistas con síndrome de Down y autismo"
El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), Andrew Parsons, se muestra convencido de que “hay futuro para los deportistas con síndrome de Down y autismo en el movimiento paralímpico”.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad