-
SMI
El SMI inicia 2025 prorrogado en los 1.134 euros a la espera de la negociación entre Yolanda Díaz y los agentes sociales
El salario mínimo interprofesional (SMI) permanecerá prorrogado provisionalmente en los 1.134 euros al mes por 14 pagas en el nuevo año a la espera de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reúna a los sindicatos y a la patronal para abordar una nueva revalorización, un dato sobre el que Díaz todavía no se ha pronunciado para dar margen al diálogo.
-
Valladolid
La Guardia Civil dispara en una pierna a un joven que amenazaba con una guadaña a varios vecinos
Agentes de la Guardia Civil han reducido este martes a las 8.00 horas de la mañana con un disparo en la pierna a un joven de 24 años que estaba “deambulando” por las calles de la localidad vallisoletana de Cabezón de Pisuerga “amenazando a los ciudadanos con una guadaña”.
-
Pensiones
Las pensiones suben desde mañana al menos un 2,8% y la edad de jubilación aumenta a 66 años y ocho meses
Este 1 de enero entrará en vigor la subida general del 2,8% de las pensiones, aunque será levemente superior en el caso de las prestaciones máximas, mientras que las mínimas aumentarán muy por encima, una medida que el Gobierno espera que tenga un coste de al menos 7.000 millones de euros. Ello, mientras la edad de jubilación subirá dos meses, hasta los 66 años y ocho meses, para quienes tengan menos de 38 años y tres meses cotizados.
-
Violencia de género
El Ayuntamiento de Madrid anticipa que "no va cambiar absolutamente nada" cuando "se firme la renovación de Viogén"
La vicealcaldesa, alcaldesa en funciones y delegada del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, anticipó este martes que la renovación del convenio de adhesión de Madrid a la plataforma Viogén "no va a cambiar absolutamente nada" y que las negociaciones actuales con el Ministerio del Interior se enmarcan en que "las cosas que la Policía Municipal viene haciendo desde hace muchos años se vean reflejadas" en el convenio.
-
Salud
Desarrollan una ‘linterna molecular’ que detecta metástasis cerebral en ratones
El consorcio europeo ‘NanoBright’ en el que participan grupos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una técnica en fase experimental que permite detectar la metástasis cerebral introduciendo luz en el cerebro de ratones mediante una sonda finísima.
-
Terrorismo
España suma 52 detenciones de yihadistas este año tras el arresto de cuatro menores en Elche
Las detenciones de yihadistas en España en 2024 han alcanzado la cifra de 52 tras el arresto este mes de diciembre de cuatro menores en Elche (Alicante) por su presunta vinculación con este tipo de terrorismo.
-
Tecnología
Samsung se convierte en accionista mayoritario de Rainbow Robotics
Samsung anunció este martes que se convertirá en el accionista mayoritario de la compañía coreana Rainbow Robotics, de la que ya compró el 14,7% de sus acciones en 2023 por unos 86.800 millones de wones surcoreanos (62 millones de euros).
-
Energía
El precio de la luz estrena 2025 en los 100 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 25,7% al situarse en los 100,93 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 135,86 euros de hoy. Con ello, supera los 100 euros por MWh por octavo día consecutivo.
-
Movilidad
Madrid deja fuera de la "moratoria" de multas a los coches sin etiqueta empadronados en las ZBE de Centro y Plaza Elíptica
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aclaró este martes, a un día de que entren en vigor las nuevas restricciones a la movilidad de los coches sin etiqueta ambiental en Madrid, que la "moratoria" a las multas que aprobó el Ayuntamiento para todo este año se aplicaba a la "zona general" y no a las zonas especiales, lo que provocará que se multe a los vehículos sin etiqueta empadronados en las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección de Centro y Plaza Elíptica por circular o aparcar en su propio barrio.
-
Telefonía
Finetwork y Óscar Vilda separan sus caminos
La compañía española de telecomunicaciones Finetwork anunció este martes la salida del grupo de su consejero delegado, Óscar Vilda, quien ostentaba el cargo desde abril de 2023.
-
Consumo
Facua denuncia el “fiasco” de la rebaja del IVA en alimentos y critica la “pasividad” del Gobierno ante “subidas ilegales” de precios
El secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, denunció este martes el “fiasco” y el “fracaso” que, según la organización, ha supuesto la rebaja del IVA de determinados alimentos básicos y criticó la “absoluta pasividad” que, a su juicio, ha mantenido el Gobierno ante las “subidas claramente ilegales” de precios en “numerosos” productos de este tipo que se han producido desde la entrada en vigor de la medida, en enero de 2023.
-
Energía
La producción eléctrica con renovables se incrementa un 10,4% en 2024 y representa el 55,9% del total
España ha producido 148.281 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables en 2024, un 10,4% más que en 2023, con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 55,9%, 5,5 puntos por encima del nivel de hace un año cuando fue del 50,4%.
-
Transportes
Los abonos gratuitos del transporte público seguirán vigentes hasta el 30 de junio
Los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia convencional y de las líneas de autobús estatal continuarán vigentes durante el primer semestre de 2025, así como las ayudas directas a las comunidades autónomas y entidades locales para promover la reducción de, al menos, el 50% del precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo urbano y metropolitano.
-
Muface
Fadsp denuncia una “ofensiva chantajista” de las aseguradoras para beneficiarse de la renovación de Muface
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) acusó este martes a las aseguradoras de Muface de haber planeado una “ofensiva chantajista”, de la que formarían parte “importantes medios de comunicación” y “partidos políticos de derecha”, para que el Gobierno “se avenga a negociar importantes incrementos en las primas”.
-
Dana
La Comunidad Valenciana reorienta 21 millones de los Next Generation para empresas afectadas por la dana
La Consejería de Turismo de la Comunidad Valenciana ha reorientado 21 millones de euros de su presupuesto procedente de fondos 'NextGenerationEU' para impulsar actuaciones en las empresas situadas en las zonas afectadas por la dana del pasado mes de octubre.
-
Transporte
La Comunidad de Madrid invertirá 900 millones para financiar el servicio de más de 2.000 autobuses de la EMT
La Comunidad de Madrid invertirá 900 millones de euros para financiar el servicio de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) durante los próximos cuatro años.
-
Energía
El PVPC cierra diciembre un 34,5% más caro que hace un año y en su máximo desde 2022
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 71,48 euros en el mes de diciembre, lo que supone un ascenso del 34,5% con respecto al mismo mes del año anterior cuando fue de 53,16 euros y su mayor coste desde diciembre de 2022.
-
Schengen
Bulgaria y Rumanía comienzan el año eliminando los controles fronterizos terrestres
Los Estados miembros de la UE decidieron el pasado 12 de diciembre suprimir los controles de las personas en las fronteras terrestres interiores con Bulgaria y Rumanía, y entre estos dos países, a partir de este 1 de enero de 2025.
-
Laboral
España celebrará nueve festivos conjuntamente en 2025, con la Semana Santa el 18 de abril y puentes descafeinados a final de año
España contará con 12 días festivos para el año 2025 a nivel nacional y autonómico, de los que nueve son comunes a todas las autonomías, en un ejercicio en el que la Semana Santa será tardía, pues habrá que esperar al 18 de abril para conmemorar el Viernes Santo y sin posibilidad de 'macropuentes' a finales de año.
-
Energía
China Three Gorges Corporation adquiere una planta fotovoltaica de 494 megavatios en Murcia
Qualitas Energy ha vendido la planta solar fotovoltaica Mula a China Three Gorges Spain, una subsidiaria de China Three Gorges Corporation, el mayor desarrollador y operador de energía hidroeléctrica del mundo y el principal grupo de energía limpia de China.
-
Reprobaciones
El Gobierno ha sufrido este año seis reprobaciones de ministros en las Cortes
El Gobierno ha sufrido este año seis reprobaciones de ministros en el Congreso y en el Senado, donde se ha cuestionado su gestión en aspectos como la lucha contra el narcotráfico, los problemas ferroviarios, la política exterior o la "falta de respeto institucional".
-
Educación
Un tercio de los titulados en FP dual de Grado Medio accede al empleo desde el primer año tras graduarse
El 73,8% de los titulados en Formación Profesional (FP) de Grado Medio en la modalidad dual en el curso 2019-2020 están trabajando cuatro años después de su graduación y un 33,8% de ellos accedió al empleo en el primer año. Asimismo, el 66,5% de los que cursaron en la modalidad no dual en el mismo periodo también están trabajando.
-
Autónomos
UPTA exige una reforma fiscal “urgente” para los autónomos en 2025: “Llevamos mucho tiempo siendo maltratados”
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, exigió este martes que en 2025 se apruebe una reforma fiscal “urgente” en todo lo que afecta a los autónomos, dado que “tributariamente hablando, llevamos mucho tiempo siendo maltratados en este país”.
-
Sindicatos
CCOO firma con Correos un acuerdo marco que recoge la jornada de 35 horas
CCOO firmó este martes con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) y Correos un acuerdo marco laboral que incluye la implementación de la jornada laboral de 35 horas semanales, un plan integral de incentivos para posibilitar incrementos retributivos y un programa de salidas voluntarias incentivadas a partir de los 61 años, con su correspondiente tasa de reposición.
-
Seguridad
Jupol insiste en la equiparación salarial y el rechazo a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana
El sindicato mayoritario en la Policía Nacional, Jupol mantiene de cara a 2025 sus principales reivindicaciones en materia de equiparación salarial con el resto de cuerpos policiales, y su rechazo a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana tras un 2024 marcado por "desprecios e inacción del Ministerio del Interior y la Dirección General de la Policía".
Más vistas
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover