-
Derecho rectificación
Avance
El Gobierno impulsa una ley para obligar a rectificar a los “buleros profesionales” de Internet
El Consejo de Ministros aprobó este martes un anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Rectificación, que incluye como principal novedad que se podrán exigir desmentidos a los creadores de contenidos de Internet que tengan 100.000 usuarios en una red social o 200.000 en varias.
-
Discapacidad
Los Cermis autonómicos revisan el convenio colectivo de centros y servicios de atención a personas con discapacidad y su impacto en el sector
Los Cermis autonómicos revisaron el XVI Convenio Colectivo de centros y servicios de atención a personas con discapacidad y su impacto en el sector. Dicho convenio entrará en vigor el próximo 1 de enero y en su mesa de negociación han participado entidades que conforman el Cermi, como Feacem o Aaedis.
-
Cultura
El mundo de la política y del cine se conduele por la muerte de Marisa Paredes: “Hoy la cultura española está de luto”
Distintas autoridades gubernativas y líderes políticos y personas vinculadas al mundo del cine manifestaron este martes su pesar por el fallecimiento de la actriz Marisa Paredes a los 78 años de edad dejando tras sí una larga y prolífica carrera.
-
Turismo
Miami, Milán y Estambul se convierten en destinos tendencia para viajar estas Navidades
Miami destaca como el destino con mayor incremento en la demanda entre los viajeros españoles para la semana de Nochebuena y Navidad, y Milán registra un notable crecimiento para la semana de Año Nuevo, duplicando el número de reservas (+119%) en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos de eDreams.
-
Medio ambiente
La Eurocámara da un año más a las empresas para cumplir la ley contra la deforestación
El reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación está más cerca de que sus obligaciones comiencen a aplicarse un año más tarde de lo previsto después de que el Parlamento Europeo así lo haya respaldado este martes y a falta solo de la confirmación definitiva del Consejo de la Unión Europea.
-
Aldama
Maroto reta a Aldama a "enseñar pruebas" de sus whatsapps
La exministra y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, eludió desmentir este martes si tiene o no mensajes de WhatsApp con el presunto comisionista del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, y aseguró que lo que tiene que hacer el propio Aldama es "enseñar pruebas" porque está "trasladando toda una serie de afirmaciones y ninguna prueba".
-
Laboral
El Gobierno aprueba un plan de empleo de 50 millones para los municipios afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprobó este martes un plan de empleo dotado con hasta 50 millones de euros en ayudas directas a los ayuntamientos de los municipios afectados por la dana que hace un mes y medio se cobró la vida de 223 personas en la provincia de Valencia y seis en la localidad castellanomanchega de Letur.
-
Sector aéreo
Enaire mejora la operativa del aeropuerto de San Sebastián con tecnología satelital Egnos
El aeropuerto de San Sebastián ha instalado nuevos procedimientos de aproximación instrumental basados en sistemas de navegación por satélite usando el sistema europeo Egnos, que mejora las prestaciones de los procedimientos basados solo en señal GPS que ya estaban disponibles en el Aeropuerto.
-
Fondos europeos
El Gobierno solicitará a Bruselas en los próximos días el quinto desembolso de los fondos europeos
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destacó este martes que en los próximos días se solicitará a la Comisión Europea el quinto desembolso de los fondos europeos de reconstrucción tras la pandemia de covid-19, y que contará con el cumplimiento anticipado de 51 hitos ligados al sexto y séptimo desembolso.
-
Macroeconomía
El Banco de España prevé una desaceleración del PIB en el cuarto trimestre del año de entre una y dos décimas por la dana
El Banco de España estimó este martes un “impacto negativo” de la dana sobre la tasa de crecimiento del PIB en el cuarto trimestre del año “de entre una y dos décimas”, aunque avisó de que en las últimas semanas ha observado una recuperación “relativamente rápida”.
-
Transporte
La patronal logística pide al Gobierno el gasóleo profesional para el transporte ligero
La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, UNO Logística, ha pedido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que los transportistas titulares de vehículos ligeros puedan beneficiarse del gasóleo profesional para hacer frente a la posible subida del diésel anunciada por el Ejecutivo, por la que se incrementará unos 10 céntimos el litro para equipararlo al impuesto que soporta la gasolina.
-
Parlamento
Pacma pide ante el Congreso la bajada del IVA veterinario
Representantes y personas voluntarias del Partido Animalista Pacma se concentraron este martes frente a la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, en Madrid, para pedir la reducción o exención del IVA aplicado a los servicios veterinarios, actualmente fijado en un 21%.
-
Injerencia rusa
Anulan la investigación sobre la injerencia rusa en el 'procés' por incumplir órdenes judiciales
La Audiencia Provincial de Barcelona ha anulado la investigación sobre la supuesta injerencia rusa en el 'procés' catalán, el llamado 'caso Volhov', al considerar que el juez instructor incumplió "de forma clara y flagrante" una orden previa del tribunal que había dado por finalizada la instrucción de estos hechos.
-
Funcionarios
El Gobierno aprueba la segunda licitación para Muface con un incremento de la prima del 33,5% en tres años
El Consejo de Ministros autorizó este martes la segunda licitación del concierto sanitario de Muface para tres años -2025, 2026 y 2027- con un incremento de la prima del 33,5%, por encima del 17,12% de la primera licitación que fue rechazada por las aseguradoras.
-
Periodismo
La FAPE concede amparo a Xabier Fortes tras la querella de la pareja de Díaz Ayuso
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) acordó este martes conceder el amparo solicitado por el periodista Xabier Fortes, trabajador de RTVE y director del programa 'La Noche en 24 horas' de TVE, por el ataque a la libertad de expresión y de información, así como a la independencia profesional, que considera que supone la querella presentada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
-
Tecnológicas
Argentina contrata a Indra para la actualización de sus sistemas de gestión del tráfico áereo
Indra ha resultado adjudicataria en Argentina de un contrato para la modernización de los sistemas de gestión del tráfico de los cinco centros de control aéreo de ese país.
-
Discapacidad
Aedem-Cocemfe lanza ‘ContEMos historias (con Esclerosis múltiple)’ y reclama una financiación estable y suficiente para las asociaciones
La Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aedem-Cocemfe), junto a sus 44 asociaciones, presentó este martes la segunda edición de la campaña ‘ContEMos historias (con Esclerosis Múltiple)’ y aprovechó para reclamar a las administraciones públicas “una financiación estable y suficiente” para “garantizar el futuro de las asociaciones de esclerosis múltiple” y asegurar su labor, “clave para miles de personas”.
-
Medio ambiente
Los embalses afrontan la Navidad con más agua desde 2019
La reserva hídrica española se sitúa este martes en el 51,4% de la capacidad total antes del inicio de las fiestas navideñas, lo que supone el porcentaje más alto de los últimos seis años en esta época del año.
-
Macroeconomía
El Banco de España sube tres décimas la previsión de crecimiento para 2024 y 2025, hasta el 3,1% y el 2,5%
El Banco de España prevé que el PIB crezca en 2024 un 3,1%, lo que supone tres décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de septiembre, debido al “efecto arrastre positivo” que resulta de los nuevos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de septiembre y a un “dinamismo de la actividad en el segundo semestre del año más intenso de lo esperado”.
-
Espacio
La misión Sunrise III logra datos del Sol con resoluciones espaciales y temporales "sin precedentes"
La misión Sunrise III, del Instituto de Astrofísica de Andalucía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC), ha logrado datos del Sol con resoluciones espaciales y temporales "sin precedentes" y en los próximos meses, el equipo científico analizará los datos recopilados para desentrañar nuevos misterios sobre el funcionamiento de la estrella que hace posible la vida en la Tierra
-
Madrid
EMVS cederá viviendas públicas a 16 entidades sociales afectadas por la rescisión de un convenio para alojar a personas vulnerables
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) firmó este martes un contrato de arrendamiento para alojamiento temporal, compartido y supervisado con 16 entidades que se habían visto afectadas por la rescisión de un convenio anterior destinado a alojar temporalmente a personas vulnerables.
-
Vivienda
Bildu confía en que Junts apoye la ley para regular los alquileres temporales
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, afirmó este martes que su formación confía en que Junts per Catalunya (Junts) respalde finalmente en el Congreso la iniciativa para regular los alquileres de temporada y de habitaciones.
-
Transporte y medio ambiente
El Consejo de la UE propone obligar a los transportistas a limpiar los ‘pélets’ de plástico perdidos
El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE adoptó este martes su posición u orientación general sobre el primer reglamento comunitario para evitar las pérdida de ‘pélets’ o granulados de plástico en el medio ambiente y propuso obligar a los transportistas a limpiar esos productos cuando se pierdan y que estos viajen en un embalaje de buena calidad en los barcos.
-
Amnistía
El Constitucional admite los recursos de las autonomías contra la ley de amnistía
El Pleno del Tribunal Constitucional admitió este martes 14 recursos de comunidades autónomas contra la ley de amnistía de los condenados del ‘procés’.
-
Dictadura
El PP ve “demasiado burdo” el “cálculo” político de Sánchez con los actos por el fallecimiento de Franco: “Es agotador”
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, afirmó este martes en Fórum Europa que es “demasiado burdo” el “cálculo” político que se esconde tras los actos anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- El chef Santi Taura apadrina los yogures de La Fageda en un 'showcooking' en el tradicional Mercado de Santa Catalina