-
Funcionarios
El Tribunal Constitucional admite un recurso de amparo de CSIF para recuperar las pagas íntegras de los empleados públicos desde 2010
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido un recurso de amparo presentado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) contra la decisión de la mesa del Congreso de los Diputados que rechazó tramitar una Iniciativa Legislativa Popular para que los empleados públicos recuperen las pagas íntegras desde 2010.
-
Agricultura
Servimedia acoge el jueves un diálogo sobre la digitalización del sector agrícola
La agencia de noticias Servimedia celebrará el jueves a las 13.00 horas un diálogo sobre 'La digitalización como mecanismo para la modernización y desarrollo del sector agrícola' para analizar cómo se está abordando la transformación en el campo.
-
Cuidados
Mañana un diálogo de Servimedia explica el Proyecto AICP.COM para un cambio de modelo de cuidados
La agencia de noticias Servimedia celebrará mañana lunes a las 12.00 horas un diálogo sobre el 'Proyecto AICP.COM' para un cambio del modelo de cuidados de las personas en residencias, comunidades y domicilios.
-
Discapacidad
Servimedia acoge la presentación de recursos educativos para la prevención de violencia sexual en mujeres y niñas con parálisis cerebral
La agencia de noticias Servimedia celebrará el viernes a las 12.00 horas un diálogo de 'Presentación de recursos educativos para la prevención de violencia sexual en mujeres y niñas con parálisis cerebral' junto a Confederación Aspace.
-
Discapacidad
Misión Social Rumiñahui y Fundación RETT unen fuerzas para la inclusión laboral de personas con discapacidad en Ecuador
Misión Social Rumiñahui y Fundación RETT, socio local de Por Talento Latinoamérica, han firmado un convenio interinstitucional con el que ambas organizaciones se comprometen a trabajar por la inserción laboral de las personas con discapacidad en Ecuador.
-
Crisis climática
Las inundaciones aumentan los partos prematuros y el bajo peso al nacer
Los desastres naturales causados por inundaciones de ríos aumentan los nacimientos prematuros en un 3% y el bajo peso al nacer en un 7%.
-
Religión
La teóloga Cristina Inogés presenta un libro que pide más empatía con las víctimas de abusos
La teóloga Cristina Inogés coordina un libro en el que subraya que “las víctimas siempre serán más de las que creemos y sabremos” y aboga por una mayor empatía con ellas y su sufrimiento.
-
Biodiversidad
Apenas un 25% de las selvas tropicales protegen a las especies amenazadas
Alrededor de un 25% de las selvas tropicales que quedan en el mundo pueden proteger de forma efectiva a los miles de especies amenazadas de extinción que hay en el planeta.
-
Cultura
Una exposición de pintura propone un diálogo con la espiritualidad del arte abstracto
El espacio O_Llumen alberga la exposición 'Espacio, utopía del conocimiento', una muestra del artista Francisco Martín Villarrubia, que estará disponible hasta el 19 de enero de 2025. La exposición propone un diálogo con la espiritualidad a través del arte abstracto.
-
Adicciones
La red UNAD pide el “reconocimiento” de la prevención como una “estrategia prioritaria” en la atención a las adicciones
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) pide el “reconocimiento” de la prevención como una “estrategia prioritaria” en la atención a las adicciones.
-
Parlamento
Pacma pide una reunión a partidos del Congreso para proponer la bajada del IVA veterinario
El presidente del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma), Javier Luna, ha solicitado una reunión presencial con formaciones políticas con representación en el Congreso de los Diputados, excepto Vox, para que apoyen una medida que solicitó al Gobierno el pasado noviembre: la exención del IVA en los servicios veterinarios o, en su defecto, su reducción al tipo superreducido del 4 %.
-
Premios
Jorge Freire recoge el martes el II Premio CEU Ediciones de Ensayo 'Sapientia Cordis'
CEU Ediciones, el sello editorial de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, ha reconocido al filósofo y escritor Jorge Freire como el ganador de la segunda edición del Premio de Ensayo 'Sapientia Cordis', quien recogerá el galardón el próximo 17 de diciembre.
-
Salud
Desayunar bien reduce el riesgo cardiovascular y la obesidad
Tomar un desayuno de calidad y que aporte la cantidad adecuada de energía para afrontar el día -un cuarto de la ingesta total diaria- reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y de tener obesidad.
-
Medio ambiente
Un 44% los grandes ríos del mundo han perdido agua en 35 años
Casi la mitad de los grandes ríos del planeta (concretamente, un 44%) han experimentado una reducción del caudal que fluye aguas abajo a lo largo de los últimos 35 años, mientras que solo un 12% han ganado agua en ese tiempo.
-
Deporte inclusivo
Un niño con autismo protagoniza el arranque del partido de baloncesto entre Real Madrid y Río Breogán
Un niño con autismo acaparó este domingo el protagonismo en el arranque del partido de la Liga Endesa de baloncesto entre Real Madrid y Río Breogán, al ser el encargado de entregar el balón para el salto inicial a los árbitros y entrar en la cancha con las luces y el sonido reducidos para adaptarse a su discapacidad.
-
Funcionarios
El teletrabajo de los funcionarios roza el 50% en octubre, después de cerrar 2023 en el 44%
El 48,16% de los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) teletrabajó en octubre, con lo que se aproxima al 50% que alcanzó en mayo, pese a que cerró el año pasado en el 44%.
-
Salud y medio ambiente
Un 18% de las masas de agua en España contienen sustancias químicas permanentes
Alrededor de un 18% de las masas de agua en España cuentan con niveles de sulfonato de perfluorooctano (PFOS) -una sustancia química permanente- por encima de los estándares de calidad para evitar riesgos potenciales para la salud humana y el medio ambiente.
-
Deportes
Vídeo
Parsons: “No podría apoyar una fusión de Juegos Olímpicos y Paralímpicos”
El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), Andrew Parsons, se muestra contrario a una corriente de opinión que aboga por unir Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos no solo en una misma ciudad, como ocurre actualmente, sino también en el mismo tiempo.
-
Cultura
Las entradas para los conciertos de Noches del Botánico saldrán a la venta el martes
Noches del Botánico podrán a la venta a partir de este martes, a las 12.00 horas, las entradas para sus conciertos, que podrán adquirirse en ‘nochesdelbotanico.com’ y en los puntos de venta de El Corte Inglés. La venta física en este establecimiento comercial estará disponible 24 horas después de la salida ‘online’.
-
Investigación
Desarrollan una técnica de implantación iónica y láser para crear materiales ópticos avanzados
Investigadores del Centro de Microanálisis de Materiales y del Departamento de Física Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con el Grupo de Procesado por Láser del Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado un avance “significativo” en el desarrollo de materiales ópticos avanzados.
-
Cultura
Miguel Ríos y José Mercé entregarán el II Premio Carlos Tena a la divulgación musical el 17 de diciembre
Los periodistas Bertha M. Yebra y José María Velázquez-Gaztelu son los ganadores (ex aequo) de la segunda edición del Premio Carlos Tena a la divulgación musical, organizado conjuntamente por RTVE y la Fundación SGAE, y que rinde homenaje al periodista, presentador y divulgador musical fallecido en 2023. Miguel Ríos y José Mercé serán los encargados de entregar los galardones el próximo 17 de diciembre.
-
Energía
El reparto de butano, suspendido de nuevo este martes por huelga
La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) continuará este martes con la huelga de reparto de butano en protesta por la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ante sus reivindicaciones al no convocar una mesa de diálogo.
-
Salud y medio ambiente
La contaminación atmosférica causa 239.000 muertes prematuras al año en la UE
Cerca de 239.000 muertes anuales de personas se atribuyen a la exposición a respirar concentraciones de partículas finas por encima de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
Clima
El Ártico registra el segundo año más cálido desde 1900
La temperatura del aire en superficie del Ártico entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 fue la segunda más cálida en esa zona del planeta desde 1900, mientras que el pasado verano resultó ser el más húmedo jamás registrado.
-
Discapacidad
Fallece Teresa Navarro, defensora de las personas con discapacidad en Valencia
La activista Teresa Navarro, defensora de las personas con discapacidad en el Ayuntamiento de Valencia y referente en la lucha por los derechos de este colectivo, falleció este sábado por la noche de forma súbita.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- El chef Santi Taura apadrina los yogures de La Fageda en un 'showcooking' en el tradicional Mercado de Santa Catalina