-
Discapacidad
‘Lo imposible se hará', el documental que pone voz "al arte de las personas con discapacidad" se estrena en Madrid
Un total de 38 cantantes, músicos, bailarines y poetas con discapacidad intelectual protagonizan el documental 'Lo Imposible se hará' que este jueves se estrenó en Madrid.
-
Madrid
Renfe redacta un proyecto para garantizar la accesibilidad en la estación de Cercanías de La Serna-Fuenlabrada
Renfe ha informado a la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) de que ha redactado un proyecto constructivo integral de adecuación a la accesibilidad en la estación de Cercanías de La Serna-Fuenlabrada (Madrid) y que la actuación se ha trasferido al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para su análisis y posterior ejecución "en los términos que considere oportunos".
-
Junta Electoral
La Junta Electoral multa a Mañueco y al alcalde de Valladolid por vulnerar la normativa electoral
La Junta Electoral Central (JEC) ha impuesto sendas multas al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, por vulnerar la normativa electoral durante los comicios europeos del pasado 9 de junio.
-
Conferencia de Presidentes
Sánchez reúne este viernes a los mandatarios autonómicos en una Conferencia de Presidentes con expectativas moderadas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reúne este viernes a los líderes autonómicos en una Conferencia de Presidentes que arranca con expectativas moderadas de cara a los acuerdos que se pueden cerrar en los temas a tratar, que son la vivienda, la financiación autonómica, la inmigración y la falta de profesionales sanitarios en los distintos territorios.
-
Movilidad
Vox aplaude la "moratoria encubierta" para vehículos sin etiqueta en Madrid y cree que el Ayuntamiento está "acorralado por los tribunales"
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, aplaudió este jueves la medida que permitirá que los vehículos sin etiqueta empadronados en la capital circulen por la misma en 2025, tras alargarse 12 meses el período de aviso de las restricciones de Madrid 360 que entraban en vigor el 1 de enero, en lo que consideró una "moratoria en encubierta" que el Consistorio ha puesto en marcha porque está "acorralado por los tribunales".
-
Universidades
Ampliación
Madrid acusa a Morant de imponer un “chantaje” tras firmar el convenio para crear mil plazas de profesores universitarios
El consejero de Educación, Ciencia, y Universidades del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, acusó este jueves al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de imponer un “trágala” y un “chantaje” con el programa María Goyri, con el que el Gobierno central promueve la creación de más de mil plazas de profesores en las seis universidades públicas madrileñas.
-
Madrid
Las Rozas y la Comunidad de Madrid firman un convenio de colaboración para impulsar la inversión y el empleo
El Ayuntamiento de Las Rozas y la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid han firmado un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo económico, empresarial y social del municipio.
-
Empresas
Carlos March excluirá de bolsa a la Corporación Alba con una OPA por 884,2 euros por acción
El Consejo de Administración de Corporación Financiera Alba ha acordado, por unanimidad, proponer a la Junta General de Accionistas de la Sociedad la formulación de una OPA de Exclusión, una oferta que se realizará conjuntamente por su presidente y mayor accionista, Carlos March, y por la propia Alba.
-
Laboral
Álvarez (UGT), tras el anuncio de su reunión con Puigdemont: “La reducción de la jornada la vamos a trabajar por tierra, mar y aire”
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este jueves, horas después de que se diera a conocer que el próximo lunes se reunirá, en Waterloo (Bélgica), con el expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, que “la reducción de la jornada a 37,5 horas la vamos a trabajar por tierra, mar y aire”.
-
Desarrollo sostenible
Bustinduy defiende que la Agenda 2030 “es el horizonte en un tiempo sin horizontes” y presenta un "plan de aceleración"
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este jueves que la Agenda 2030 “es el horizonte en un tiempo sin horizontes”.
-
Función Pública
CCOO y UGT ven “muy cerca” la jubilación parcial del personal funcionario y estatutario
CCOO y UGT destacaron este jueves que en la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI se ha avanzado “mucho” en la concreción de la jubilación parcial anticipada del personal funcionario y estatutario en España, por lo que ven la medida “muy cerca”.
-
Cultura
El Gobierno culminará “próximamente” el Estatuto del Artista
El Ministerio de Trabajo y Economía Social “culminará" próximamente”, junto a otros departamentos como el de Cultura y con la participación del sector, el texto del Real Decreto 1435/1989 del Estatuto del Artista para garantizar los derechos laborales “en sentido extenso” a todos los trabajadores del sector, entre cuyas medidas destacan las particularidades en la forma de retribución, en la determinación del tiempo de trabajo y la conciliación laboral.
-
Bolsas y mercados
El Ibex recibe la nueva bajada de tipos con un descenso del 0,21% y encadena ya cinco jornadas en rojo
El Ibex-35 registró este jueves una bajada del 0,21%, de modo que se colocó en los 11.764,80 puntos, encadenando así su quinta jornada en rojo, tras los máximos en 15 años que logró hace una semana al rebasar los 12.000 enteros sobre los que únicamente logró cerrar dos jornadas.
-
Cultura
Comienzan los trámites para declarar Bien de Interés Cultural la colección de la Escuela Oficial de Cine
El Ministerio de Cultura ha comenzado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la colección de la Escuela Oficial de Cine, un fondo fílmico y documental de titularidad estatal que conserva Filmoteca Española, según publicó este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).
-
Clima
La Tierra vive el año más caluroso desde 1850 hasta noviembre
Los 11 primeros meses de este año fueron los más cálidos en la superficie de la Tierra desde 1850, cuando comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica), que ve “casi seguro” que 2024 acabe siendo el más caluroso jamás registrado.
-
Energía
España lidera la pobreza energética en la UE, según un estudio de Fundación Naturgy
El 20,8% de los españoles no puede acceder a unos servicios energéticos esenciales a precios razonables en el hogar, con lo que España lidera junto a Portugal la pobreza energética en la Unión Europea.
-
Salud
Solo el 10% de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre salud y bienestar muestran avances significativos
Solo el 10% de las metas recogidas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (sobre salud y bienestar) muestran “avances significativos de cara a su cumplimiento” en 2030, según denunció este jueves Carlos Mediano, de Medicusmundi Internacional.
-
Madrid
Abierta la venta de entradas para el Centro de Danza Matadero con bonos y descuentos de hasta el 40%
El nuevo Centro de Danza Matadero dirigido por María Pagés y dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid abrió este jueves la venta de entradas para todos sus espectáculos hasta junio de 2025, con bonos descuento del 40% para quienes adquieran entradas para diez o más funciones.
-
Seguridad
Vox propone una directiva europea para proteger a policías, militares y otros cuerpos de seguridad
Vox defendió este jueves en el Parlamento Europeo una propuesta de directiva para reconocer como profesiones de riesgo las actividades de policías, militares, funcionarios de prisiones, guardias privados y bomberos en toda la UE.
-
Universidad
Avance
Madrid acusa a Morant de imponer un “chantaje” tras firmar el convenio para crear mil plazas de profesores universitarios
El consejero de Educación, Ciencia, y Universidades del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, acusó este jueves al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de imponer un “trágala” y un “chantaje” con el programa María Goyri, con el que el Gobierno central promueve la creación de más de mil plazas de profesores en las seis universidades públicas madrileñas.
-
Movilidad
Ampliación
Carabante cree califica de "malísima noticia" que el Gobierno quite "la subvención al transporte público" en 2025
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, valoró este jueves que que sería una "malísima noticia" y "contradictorio" que el Gobierno de España decidiera "quitar esta subvención al transporte público" en 2025 y señaló que que "hay que apostar por la movilidad sostenible".
-
Energía
El Brent baja más de un 1% y vuelve a los 72 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en febrero de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 72 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 1% con respecto al cierre de ayer, miércoles (73,52 dólares).
-
Cultura
El Cervantes de París recibe 306 ejemplares de la biblioteca personal de García Márquez
El Instituto Cervantes de París recibió este jueves de manos de la familia de Gabriel García Márquez (1927-2014) la donación de 306 ejemplares de la biblioteca personal del escritor colombiano, compuesto por libros que éste albergaba en su apartamento de la capital francesa.
-
Cultura
Abiertas las inscripciones para participar en las visitas guiadas del centenario de Antonio Palacios
El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid abrió este jueves la reserva de plazas para participar en las nuevas visitas guiadas organizadas con motivo del 150º aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios, autor de obras como el Palacio de Cibeles, que se desarrollarán entre el 21 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 y ofrecerán un total de 11.630.
-
Discapacidad
El Cermi premia a Plena Inclusión por el enorme caudal de mejora colectiva aportado en sus 60 años de vida
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) concedió el premio 'cermi.es 2024' en la categoría Especial a la Confederación Plena Inclusión España por el enorme caudal de mejora colectiva aportado en sus 60 años de vida
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- Startical lanza con éxito su segundo satélite demostrador
- Vox logra que el Senado pida la dimisión del Gobierno y elecciones inmediatas
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El relevo en la UCO no tiene fecha y dependerá de procesos internos entre los generales