-
Banca
CaixaBank asume en su nuevo plan estratégico un impacto del impuesto a la banca "similar" al que ya se ha aplicado
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, afirmó este martes que el nuevo plan estratégico de la entidad para el periodo 2025-2027 se ha elaborado asumiendo un impacto del impuesto a la banca “similar” al que ha tenido en los dos años anteriores en los que se ha aplicado.
-
Alopecia
Utilizan células madre para tratar la alopecia en un modelo animal
Dermatólogos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han utilizado células madre mesenquimales para el tratamiento de la alopecia androgenética, el tipo más prevalente de pérdida del cabello, en un modelo animal.
-
Justicia
El Supremo anula el nombramiento del fiscal superior de Baleares al no evaluarse su relación con otro fiscal
El Tribunal Supremo ha anulado el nombramiento de Julio Cano Antón como fiscal superior de Baleares al no haberse sometido al Consejo Fiscal la valoración de una posible incompatibilidad por mantener una relación afectiva con un compañero de profesión destinado en el mismo organismo.
-
Agricultura
El Gobierno amplía la vigencia de las autorizaciones de plantación de viñedo por las dificultades climáticas y de mercado
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se desarrollan determinadas disposiciones de la Unión Europea (UE) de flexibilización en las autorizaciones de plantación de viñedos, como respuesta a los problemas específicos ocasionados en el sector vitivinícola por fenómenos meteorológicos adversos y las perturbaciones del mercado.
-
Madrid
La plaza de Colón de Madrid se iluminará con un ángel gigante en Navidad
La plaza de Colón estrenará este año nueva iluminación navideña con la instalación de un gran ángel luminoso, que el Ayuntamiento ha denominado 'Ángel de Madrid', en la plaza de Colón.
-
Transportes
Transportes mantiene las limitaciones a la velocidad de navegación y al fondeo en la costa de Valencia
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Capitanía Marítima de Valencia, ha emitido una resolución en la que se mantiene la prohibición de detención y fondeo de buques y embarcaciones en las zonas marítimas de búsqueda de desaparecidos, comprendidas entre el extremo sur del puerto de Valencia y el límite de la provincia con Alicante, aunque se rebajan a 6 millas mar adentro desde la línea de playa, frente a las 12 fijadas previamente.
-
Medio ambiente
España tiene los embalses con más agua en esta época desde 2019
La reserva hídrica española se sitúa este martes en el 51,1% de la capacidad total, la tasa más alta de los últimos seis años en esta época del año.
-
Empresas
Aquadeus compra 'Solares'
Aquadeus, propiedad de los hóldings Fuertes y Alma, ha adquirido la compañía cántabra Manantial de Fuencaliente, comercializadora de la histórica marca de agua mineral 'Solares'.
-
Transportes
Renfe ofrecerá dos servicios Avlo más en el corredor Galicia-Madrid a partir del 15 de diciembre
Renfe modificará la oferta de trenes entre Galicia y Madrid a partir del 15 de diciembre, al poner en circulación otros dos servicios Avlo más en la conexión A Coruña-Madrid (ida y vuelta), con trenes nuevos de la serie S106, que vendrán a sustituir a dos de los anteriores servicios Alvia.
-
Daño cerebral adquirido
Daño Cerebral Estatal pide en el Congreso una estrategia nacional de atención
La presidenta de Daño Cerebral Estatal, Ana Cabellos, reclamó este martes la aprobación de “una estrategia nacional" sobre daño cerebral adquirido (DCA) que permita “unificar criterios” de actuación, la existencia de “unos protocolos conocidos por todos” y “la derivación automática” de las personas afectadas a los recursos adecuados.
-
Empresas
Aural Centros Auditivos inaugura su primer centro experiencial en Madrid
La red de centros auditivos Aural ha inaugurado la nueva 'flagship' de la marca en la capital madrileña. Se trata del primer centro auditivo experiencial de Aural en Madrid, un concepto que la compañía destaca que coloca al usuario "en el centro para ofrecerle un servicio de excelencia único".
-
Consumo
Uvas blancas, peras conferencia y manzanas fuji, los alimentos que más se han encarecido en noviembre
Uvas blancas, peras conferencia y manzanas fuji son los tres alimentos afectados por la rebaja del IVA que más han subido de precio en los grandes supermercados en el último mes.
-
Riadas
Podemos critica que el Gobierno permita gestionar la reconstrucción “a los que no les cogieron el teléfono” en la DANA
El diputado de Podemos Javier Sánchez Serna afirmó este martes no entender que el Gobierno de España permita que en la Comunidad Valenciana estén gestionando la situación tras la DANA “las mismas personas que no les cogieron el teléfono” el día 29 de octubre, “y no quisieron aceptar la ayuda de la UME”.
-
Temporal
La DANA dañó más de 30 centros especiales de empleo en Valencia
El presidente de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), Daniel-Aníbal García Diego, explicó este martes que la DANA de hace tres semanas, que se cobró la vida de más de 200 personas, provocó daños en más de 30 centros especiales de empleo, empresas que emplean a más de un 70% de personas con discapacidad.
-
Violencia de género
Detenido un maltratador en Soria mientras acechaba a su víctima
Agentes de la Guardia Civil de Soria detuvieron a un hombre en Golmayo que acechaba a su víctima de violencia de género. El maltratador había sido ya detenido por violencia de género y recaían sobre él medidas de alejamiento respecto de la víctima por un supuesto delito de quebrantamiento de condena y medidas cautelares.
-
Empresas
El Congreso Eurecat subraya la innovación tecnológica en la industria como pilar para el futuro de la competitividad europea
La segunda edición del Congreso Eurecat ha puesto de relieve la importancia de apostar por la innovación tecnológica en la industria como pilar para impulsar la competitividad europea y ha incidido en la colaboración público-privada para avanzar hacia un modelo industrial de alto valor añadido y avanzado tecnológicamente, para afrontar los desafíos del sector, desde el punto de vista de la competencia internacional, de la sostenibilidad y del impacto de las nuevas tecnologías en los productos y sistemas de producción.
-
Empresas
eDreams ODIGEO aumenta su rentabilidad un 28% y supera los 6,5 millones de suscriptores
eDreams ODIGEO aumentó su rentabilidad un 28% y superó los 6,5 millones de suscriptores en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025, finalizado el 30 de septiembre de 2024.
-
Empresas
Sindicatos denuncian que la grúa de Sevilla "va a la caza" de un 30% más de vehículos para hacer sostenible el nuevo contrato de Setex Aparki
El Ayuntamiento de Sevilla ha adjudicado el servicio de inmovilización, retirada y depósito de vehículos de la ciudad a la empresa Setex Aparki. La compañía ha ofertado una rebaja del 25% sobre el precio de licitación, cifrado en 6.299.768,40 euros (IVA excluido), justificando esta reducción con el compromiso de retirar un 30% más de vehículos al año, según sostienen fuentes sindicales.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 28% y se aleja de los máximos anuales
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 28,2% al situarse en los 95,79 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 133,49 euros de hoy. Con ello, se aleja de sus máximos anuales aunque suma 31 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
-
Cumbre del Clima
El G-20 desatasca las negociaciones sobre quién y cómo se paga la factura climática
La 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29- afronta desde este martes en Bakú (Azerbaiyán) un impulso en las negociaciones de ministros y delegados de casi 200 países gracias al apoyo mostrado por los líderes del G-20 desde Río de Janeiro (Brasil) para pactar un nuevo objetivo mundial de financiación climática que ayude a las naciones más vulnerables.
-
Salud
El Defensor del Pueblo pide a las autonomías que informen de las muertes por mezcla de metadona y tranquilizantes
La institución Defensor del Pueblo ha solicitado información a las consejerías de Salud de las comunidades autónomas para conocer "cómo se coordina la actividad sanitaria con los centros de atención a la drogodependencia y reclamar que ésta, de no existir, se active". Pide, entre otras cosas, información sobre muertes por mezcla de metadona y tranquilizantes.
-
Innovación alimentaria
El sector de los nuevos alimentos basados en proteínas alternativas está todavía en “fase crítica de adopción”
La Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones (Fgcsic) publicó un informe de vigilancia estratégica sobre el estado de la I+D+i en nuevos alimentos basados en proteínas alternativas y, entre sus principales conclusiones, destaca que el sector “aún no ha superado la fase crítica de adopción”, puesto que se observan “muchas bajas” en el número de startups que, “aun con excelentes propuestas e innovaciones, no logran sobrevivir”, así como la entrada de grandes corporaciones tradicionales, con colaboraciones o adquisiciones.
-
Explosivos
Los Tedax de la Guardia Civil retiran ácido pícrico de varios institutos de la provincia de León
Técnicos Especialistas en Desactivación de Explosivos (Tedax) de la Guardia Civil de León han procedido a la retirada de varios envases que contenían ácido pícrico, encontrados en institutos de Enseñanza Secundaria de la provincia.
-
Investigación
El 40% de las personas trans y no binarias creen que sus profesionales sanitarios no saben atenderles
Cuatro de cada diez personas trans y no binarias creen que sus profesionales sanitarios no saben cómo atender al colectivo, según se desprende del ‘Estudio Transaludes: salud en personas trans y/o no binarias en España, 2024’, realizado por un equipo de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que fue presentado este martes en el Ministerio de Sanidad.
-
FEMP
La presidenta de la FEMP participará en la Conferencia de Presidentes de Santander
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha sido convocada para participar en la XXVII Conferencia de Presidentes que se celebrará en Santander el próximo 13 de diciembre, tras reclamar su participación en la misma, para debatir en temas con "fuerte contenido local" como la vivienda, la financiación autonómica y local, la inmigración y la sanidad.
Más vistas
- Koldo García recibió un encargo para piratear el examen de Matemáticas de una estudiante
- La Comunidad de Madrid destina 11,6 millones para la atención de personas con discapacidad intelectual en Fuenlabrada y Alcalá
- Endesa se convierte en mecenas del Cor Jove del Palau de la Música Catalana
- Koldo mostró su preocupación por hacer una factura de 6.000 euros para una constructora sin contrato
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas