-
Tráfico
La DGT incorporará a 54 nuevos examinadores a finales de mayo hasta alcanzar los 855, la cifra más alta desde 2012
El director general de Tráfico, Pere Navarro, anunció este miércoles que a finales de mayo la Dirección General de Tráfico incorporará 54 nuevos examinadores para pruebas prácticas, con lo que este organismo contará con 855 profesionales de este tipo, la cifra más alta de los últimos doce años.
-
Vivienda
La patronal de rehabilitación pide al Gobierno una guía para concienciar sobre el estado de los edificios
La Asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación (Andimac) pidió este miércoles al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana el desarrollo de una Guía de Buenas Prácticas que sirva para fomentar la concienciación en torno a la reforma más allá de la vigencia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
-
'Caso Koldo'
El Senado aprueba que la comisión del ‘caso Koldo’ indague sobre Begoña Gómez y las maletas de Delcy Rodríguez
El Senado acordó este miércoles ampliar el objeto de la llamada ‘comisión Koldo’ parta intentar aclarar nuevos aspectos, como la eventual relación con el rescate de la empresa Globalia de las labores profesionales de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Agua
Alcaldes castellanomanchegos abordan los principales retos de sus ciudades y apelan a un Plan Hidrológico Nacional
Los alcaldes de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, Manuel Serrano, Paco Cañizares, Ana Guarinos y Carlos Velázquez, respectivamente, abordaron en un encuentro organizado por el Club Conecta los distintos retos de sus ciudades, en el que fijaron una posición similar en el tema del agua en la que buscan la solidaridad pero con la prioridad clara de "cubrir las necesidades del territorio cedente, algo que ha de pasar por un Plan Hidrológico Nacional".
-
Bolsas y Mercados
El Ibex baja un 0,43% pero mantiene los 11.000 puntos
El Ibex-35 cerró este miércoles con un descenso del 0,43% y se situó en los 11.027,8 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español rompe dos sesiones al alza pero mantiene el nivel de los 11.000 puntos que recuperó ayer, martes, después de 12 días por debajo.
-
Vacunas
La OMS culpa a los antivacunas del aumento de un 70% de casos de sarampión en 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles del aumento del 70% en los casos de sarampión en 2023, debido en gran parte a las campañas de los movimientos antivacunas, además de los efectos secundarios de la pandemia por la covid-19. Por ello, instó a la población a vacunar a los bebés frente a esta enfermedad, “la más contagiosa” que puede afectar al ser humano.
-
Energía
El Brent baja más de un 0,5% y vuelve a los 87 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en junio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 87 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 0,5% con respecto al cierre de ayer martes (88,42 dólares).
-
Elecciones catalanas
Sánchez arropará a Illa desde este jueves en el arranque de la campaña
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, estará este jueves en el acto de apertura de la campaña electoral del PSC apoyando al candidato de los socialistas catalanes a las elecciones autonómicas del próximo 12 de mayo, Salvador Illa.
-
Turismo
Paradores ofrece a sus clientes un descuento del 20% para el Festival de Mérida
La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, y el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración que permitirá a los clientes de la cadena hotelera pública obtener descuentos del 20% en las entradas para el festival.
-
Tráfico de influencias
El PP denuncia que Sánchez quiere poner a “la Abogacía del Estado a disposición de su mujer”
El Partido Popular denunció este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “pretende poner a la Abogacía del Estado a disposición de su mujer”, Begoña Gómez, después de conocer una nota compartida entre los miembros del Ejecutivo y que también llegó a algunos medios que apunta que La Moncloa recurrirá la decisión del juez de abrir diligencias contra la esposa de Sánchez por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción.
-
Caso Koldo
Avance
Illa explica que Koldo García se le presentó “sin cita previa” en “septiembre” para ofrecerle sus servicios
El exministro de Sanidad Salvador Illa explicó este miércoles en el Senado que Koldo García, el asesor de José Luis Ábalos, se le presentó “sin cita previa” en “septiembre” para ofrecerle sus servicios y que lo despachó “en pocos minutos”.
-
Investigación
Una estrella muerta ilumina una galaxia cercana
Una estrella muerta ilumina una galaxia cercana, según descubrieron astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) al investigar sobre una explosión repentina de rayos gamma energéticos procedente de la cercana galaxia ‘M82’, donde tiene lugar la formación estelar, que detectó el Integral de la ESA en noviembre de 2023.
-
Vivienda
El Gobierno aportará 14 millones para la rehabilitación de 1.050 viviendas en Madrid y Castilla y León
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, presidió este miércoles el acto de formalización de los acuerdos para la rehabilitación de un total de 1.050 viviendas en Madrid y Castilla y León que supondrán una inversión de 13,98 millones de euros.
-
Defensa
Los restos mortales del cabo de Regulares fallecido en Polonia llegan esta noche a Torrejón
Los restos mortales del cabo de Regulares fallecido en unas maniobras de la OTAN en Polonia llegarán en la noche de este miércoles a la Base Aérea de Torrejón.
-
Tribunales
El TC ve inconstitucionales los límites mínimos de las sanciones a los partidos por superar los limites de gasto electoral
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucionales los límites mínimos de 5.000, 25.000 y 50.000 euros en la cuantía de las sanciones previstas en la Ley Orgánica de Financiación de Partidos para las formaciones que superen los límites de sus gastos electorales.
-
Migraciones
El Gobierno eleva a 15.375 las personas que llegaron a Canarias en situación irregular en 2024
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cifró este miércoles en 15.375 las personas llegadas a las Islas Canarias en situación irregular en lo que va de año, que son el 80% del total de España, y señaló, en cuanto a la ocupación en los centros de atención, que están al 58% de su capacidad.
-
UE
Luz verde definitiva a las tarjetas de discapacidad y de aparcamiento comunes para toda la UE
Las tarjetas de discapacidad y de aparcamiento comunes para toda la UE obtuvieron este miércoles el respaldo definitivo del Parlamento Europeo, de modo que 87 millones de personas con discapacidad que viven en la región podrán disponer de la gran mayoría de las prestaciones que les han sido reconocidas en su país de origen cuando viajen a otro Estado miembro.
-
Limpieza
Almeida descarta una "ampliación" de Valdemingómez y destinará 45 millones de euros para el "tratamiento de resiudos orgánicos"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este miércoles que no le "consta" que se vaya a hacer una "ampliación" en la planta de tratamiento de residuos de Valdemingómez, y aseguró que el Ayuntamiento va a destinar "más de 45 millones de euros" a la planta de "tratamiento de residuos orgánicos".
-
Empresas
Primark abrirá una nueva tienda en Madrid el 23 de mayo y creará más de 200 empleos
Primark abrirá el 23 de mayo una nueva tienda en Madrid, en el número 8 de la calle del Conde de Peñalver, en el barrio de Salamanca, tras una inversión de más de 15 millones de euros. EL establecimiento supondrá la creación de más de 200 puestos de trabajo.
-
Investigación
Fomentan el conocimiento de la investigación biomédica en jóvenes
Estudiantes del Centro Oficial de Formación Profesional (Cesur) de Málaga y del IES Litoral participaron este miércoles en la jornada formativa 'Acercando la ciencia a las escuelas. Investigación y desarrollo de medicamentos', organizada por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand) y Farmaindustria.
-
Defensa
Robles visita al equipo español del ejercicio ‘Locked Shields 2024’, el más grande del mundo en el ciberespacio
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este miércoles en la Base de Retamares, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), al equipo español que participa en el ejercicio ‘Locked Shields’ 2024, reconocido como el más complicado en el ámbito del ciberespacio a nivel mundial.
-
Vivienda
Pisos.com cree que la limitación en los precios del alquiler de temporada en Cataluña reducirá la oferta
El Govern de la Generalitat de Cataluña aprobó este miércoles un decreto ley que permitirá ampliar el tope de precios de alquiler a aquellos arrendamientos temporales que no tengan como finalidad el ocio o las vacaciones, combatiendo así las esperadas subidas de precios fruto de la Ley de Vivienda, lo que para el portal inmobiliario Pisos.com reducirá la oferta.
-
Obras
El Ayuntamiento de Madrid rehabilitará el espacio bajo el puente de Raimundo Fernández Villaverde
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, rehabilitará la zona bajo el puente de Raimundo Fernández Villaverde, en Nuevos Ministerios, para mejorar la accesibilidad, la movilidad peatonal y añadir nuevas zonas verdes, con una inversión cercana a los 600.000 euros.
-
Vacunas
Las campañas de vacunación mundial han salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años
Un nuevo estudio dirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que será publicado por ‘The Lancet’, revela que las campañas mundiales han salvado aproximadamente 154 millones de vidas, o el equivalente a seis vidas cada minuto de cada año, en los últimos 50 años. La gran mayoría de las vidas salvadas, 101 millones, fueron de bebés.
-
Madrid
Candidatos con discapacidad intelectual participan mañana en un debate electoral para el Comité de Representantes de Plena inclusión Madrid
Los 20 candidatos a integrar el Comité Autonómico de Representantes de Plena inclusión Madrid participarán mañana jueves en un debate organizado dentro de la campaña electoral para configurar el nuevo Comité.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria