-
Agricultura
El Gobierno autoriza 1,4 millones para ampliar ayudas a agricultores afectados por el incremento del precio de los fertilizantes
El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que se autoriza la concesión de un crédito extraordinario al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), por importe de 1.539.978,66 euros, con la finalidad de posibilitar el pago de ayudas directas a agricultores en compensación por el incremento de costes provocados por el aumento del precio de los fertilizantes.
-
Agricultura
El Gobierno amplía un mes el plazo para pedir ayudas de la PAC, hasta el 31 de mayo
El Consejo de Ministros amplió este martes hasta el 31 de mayo el plazo de presentación de la solicitud única de las ayudas directas y de las ayudas por superficie y animales de desarrollo rural de la Política Agraria Común (PAC), dado que inicialmente la fecha tope era el 30 de abril.
-
Justicia
Bolaños acusa al PP de lanzar “acusaciones inventadas” contra el fiscal general
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, acusó este martes al PP de lanzar “acusaciones inventadas” contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en referencia a su posición en asuntos como la causa por fraude fiscal contra el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
-
'Caso Koldo'
El PP prepara una ofensiva contra Illa en el Senado por sus contactos con Koldo García
El Partido Popular cercará al exministro de Sanidad y líder del PSC, Salvador Illa, en su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ por su reunión con Koldo García, el exasesor de José Luis Ábalos imputado por cobrar presuntas comisiones ilegales en las compras de material sanitario defectuoso durante la pandemia.
-
Morosidad
La Plataforma contra la Morosidad celebra la aprobación del Reglamento europeo y urge a aplicarlo
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) celebró este martes que el Parlamento Europeo haya aprobado el Reglamento Europeo contra la Morosidad y urgió al Consejo de la Unión Europea a su aplicación definitiva.
-
Seguros
Ibercaja lanza una promoción con abonos de hasta 250 euros en la contratación de su nueva gama de seguros de vida
Ibercaja ha lanzado una promoción para incentivar la contratación de su nueva gama de seguros de vida que ofrece coberturas diferenciales para el asegurado y su familia. Así, hasta el próximo 31 de mayo, las nuevas suscripciones de seguros ‘Ibervida Personal’, ‘Familia’ y ‘Familia Premium' obtendrán un abono en cuenta de entre 100 y 250 euros, en función del importe anual de la prima contratada.
-
Ley ELA
El Congreso apoyará la tramitación de la proposición de ley del PSOE sobre enfermos de ELA
El Congreso de los Diputados apoyará este martes la tramitación de la tercera propuesta de Ley ELA que se presenta en la Cámara Baja en lo que va de 2024, esta vez impulsada por el PSOE y Sumar, ante las críticas de algunos partidos que promueven trabajar en un único texto o bien incorporar enmiendas a la primera proposición, la tramitada por el PP el pasado 12 de marzo.
-
Morosidad
Cepyme saluda el primer ‘sí’ de la Eurocámara al Reglamento de morosidad pero lamenta la “parálisis” por las elecciones
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) celebró este martes que el Parlamento Europeo haya aprobado su posición sobre el proyecto de Reglamento europeo contra la morosidad, “un paso fundamental para agilizar la tramitación de esta norma tras las elecciones europeas”, pero lamentó la “demora” que sufre el texto y la “parálisis” que se vive ante las elecciones europeas de junio.
-
Innovación
Arrancan los proyectos beneficiarios del programa Comte-Innovación de la Fundación General CSIC
Los proyectos beneficiarios de la convocatoria extraordinaria del programa Comte-Innovación, edición enValor, de la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic), arrancaron este martes en una jornada de encuentro entre los beneficiarios de dicha convocatoria y los actores involucrados en esta iniciativa.
-
Seguros
Caser elevó sus ingresos un 20,5% en 2023
El grupo Caser registró unos ingresos totales, incluyendo las aportaciones a planes de pensiones e ingresos financieros, de 2.179 millones de euros en 2023, un 20,5% más que en el año anterior.
-
Laboral
El Congreso pide al Gobierno mejorar la gestión de las bajas laborales e impulsar nuevas políticas de empleo
La Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados aprobó este martes dos proposiciones no de ley (PNL) impulsadas por el PSOE, con las que se pide al Gobierno mejorar la gestión de las bajas laborales en la Atención Primaria y promover políticas de empleo innovadoras intergeneracionales y con perspectiva de género.
-
Fútbol
Alegría augura que el CSD decidirá “en consonancia” con el expediente del TAD a Rocha
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, indicó este martes que la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) adoptará este jueves decisiones “en consonancia” con el expediente incoado por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) por presuntas faltas muy graves de Pedro Rocha y el resto de miembros de la comisión gestora de la Real Federación Española de fútbol (RFEF).
-
Cataluña
Puigdemont asegura que no parará hasta que el catalán “tenga el estatus europeo que merece”
El expresidente catalán y candidato de Junts a la Presidencia de Cataluña, Carles Puigdemont, aseguró este martes que no parará “hasta que la lengua catalana tenga el estatus europeo que merece, por el que estamos luchando, y ocupe el espacio central” en la sociedad catalana que “algunos querrían desplazar” o que algunos “hasta les molesta que ocupe”.
-
Recursos públicos
Cuerpo lanza un “mensaje de confianza” en las instituciones y asegura que el Gobierno controla “con máximo rigor” los recursos públicos
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, lanzó este martes un “mensaje de confianza” en las instituciones y aseguró que el Gobierno cuenta “con los mecanismos necesarios y suficientes para garantizar el máximo rigor en la gestión y en el control de los fondos públicos”.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex sigue al alza y vuelve a los 11.000 puntos
El Ibex-35 cerró este martes con un ascenso del 1,7% que le situó en los 11.075,4 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español recupera la cota de los 11.000 después de 12 días por debajo de ella.
-
Vivienda
Isabel Rodríguez exhibe las medidas en vivienda ante las críticas del PP: “Hechos son amores y no buenas razones”
La senadora del PP Paloma Martín responsabilizó este martes al Gobierno del elevado precio de la vivienda en España y de las dificultades para los jóvenes a la hora de emanciparse, a lo que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, respondió enumerando las medidas que el Ejecutivo está adoptando en esta materia. “Hechos son amores, señoría, y no buenas razones”, espetó la ministra.
-
Cataluña
Jordi Hereu afea a la Generalitat de Cataluña su ritmo de ejecución de los fondos europeos
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reprochó este martes a la Generalitat catalana el ritmo de ejecución de los fondos europeos de recuperación.
-
Defensa
Robles defiende el trabajo del 45 Grupo ante las críticas del PP por el uso del Falcon
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que el 45 Grupo de Fuerzas Aéreas se prepara para repatriar el cuerpo del cabo de Regulares fallecido en unas maniobras en Polonia, para defender el trabajo de la unidad frente a las críticas del PP sobre el presunto uso excesivo de los Falcon para transporte de autoridades.
-
Fondos europeos
Bruselas respalda la solicitud de revisión del Plan de Recuperación de España
La Comisión Europea ha respaldado este martes la solicitud de España de una revisión específica de su Plan de Recuperación y Resiliencia, la cual había presentado el 19 de marzo.
-
ETA
Marlaska niega que exista “ninguna orden” para evitar una imputación de Otegi por terrorismo
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, negó este martes que desde el Gobierno se haya dado “ninguna orden” a las Fuerzas de Seguridad o la Fiscalía para evitar que los jueces terminen imputando por terrorismo al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi.
-
Energía
El Brent sube un 0,5% y consolida los 87 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en junio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 87 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,5% con respecto al cierre de ayer lunes (87,00 dólares).
-
Turismo
Hereu pide tomar “muy en serio” las protestas contra los excesos del turismo porque el liderazgo mundial español solo seguirá con “calidad”
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, defendió este martes en el Senado que hay que “tomar muy en serio” los “síntomas” de malestar ciudadano contra los excesos del turismo que se han visto en diferentes ciudades, porque “mantener el liderazgo” de España en este sector “sólo será a través de la calidad social, ambiental y del producto que le generemos al mundo”.
-
Investigación
La Fundación Ramón Areces financia un nuevo programa específico para enfermedades raras
El presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces, Emilio Bouza, anunció este martes un nuevo programa específico orientado a las patologías poco frecuentes.
-
Exteriores
Albares defiende la política del Gobierno con Venezuela y lamenta la falta de sentido de Estado del Partido Popular
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes en el Senado que el PNV “tiene más sentido de Estado que el Partido Popular” tras recibir las críticas de la formación que dirige Alberto Núñez Feijóo por la política del Gobierno hacia Venezuela.
-
Espionaje
El PP exige al Gobierno “imitar la transparencia y colaboración” de Francia para aclarar el espionaje a Sánchez con Pegasus
El Partido Popular celebró este martes la reapertura del ‘caso Pegasus’ ante los nuevos datos aportados por Francia, y reclamó ahora al Gobierno seguir el ejemplo de “transparencia y colaboración” del Ejecutivo francés para aclarar el espionaje al presidente de España, Pedro Sánchez.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria