-
Salud y clima
Las altas temperaturas podrían afectar a la función cerebral en preadolescentes
La exposición a altas temperaturas ambientales se asocia con una menor conectividad en tres redes cerebrales en preadolescentes, lo que sugiere que el calor puede impactar en la función cerebral.
-
Investigación
La atmósfera media de Marte parece estar impulsada por ondas gravitacionales
Las ondas de gravedad atmosféricas desempeñan un papel crucial en el impulso de las corrientes de aire latitudinales en Marte, especialmente a grandes altitudes, según desvela un nuevo estudio realizado por investigadores entre los que están algunos de la Universidad de Tokio y que fue publicado en la revista ‘Journal of Geophysical Research: Planets’.
-
Energía
El Brent baja un 0,5% y pierde los 69 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este jueves por debajo de los 69 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al cierre de ayer miércoles (69,30 dólares).
-
Día de la Mujer
UNAF espera que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género se “traduzca” en medidas “eficaces” para “llegar a todas las mujeres”
La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) dijo este jueves esperar que el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género se “traduzca” en políticas y medidas “eficaces” con un enfoque “interseccional” para “llegar a todas las mujeres” y reivindicó que las entidades sociales “expertas” sean “tenidas en cuenta” para “orientar” su desarrollo e implementación.
-
Sinhogarismo
Aena denuncia que Ayuso y Almeida no acuden a una reunión sobre las personas sin hogar que duermen en Barajas
Aena denunció este jueves que el Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid declinaron este jueves acudir a una reunión sobre la situación de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto de Barajas y les apremió a que “articulen una solución digna”.
-
Personas mayores
Ceoma pide al Gobierno un “plan de choque” para los parados mayores de 50 años y programas de acompañamiento y 'mentoring'
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) reclamó este jueves al Gobierno la articulación de un “plan de choque” para los parados mayores de 50 años así como la implementación de programas de acompañamiento o 'mentoring'. Esta entidad celebrará en abril un congreso en Vigo para abordar este y otros asuntos y reivindicará que su colectivo cuenta con personas "que pueden seguir aportando a la sociedad" y no son sólo "receptoras de beneficios".
-
Accesibilidad
Un hombre con parálisis cerebral mueve un brazo robótico con sus pensamientos
Un hombre que quedó paralizado por un derrame cerebral ha conseguido controlar un brazo robótico a través de un dispositivo que transmite señales de su cerebro a un ordenador.
-
Día de la Mujer
Alcorcón conmemorará el 8-M con el lema ‘Mujer, libertad. 50 años de derechos’
El Ayuntamiento de Alcorcón ha lanzado su programación para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, bajo el lema ‘Mujer, libertad. 50 años de derechos’.
-
Unión Europea
Feijóo suscribe una declaración del PPE que urge a aumentar el gasto en defensa a través de los Presupuestos
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se adhirió este jueves a una declaración del Partido Popular Europeo que reitera “la importancia” de que los 27 Estados miembro aumenten su inversión en defensa hasta alcanzar el 2% del PIB “a través de sus propios presupuestos nacionales”, como se comprometieron con la OTAN.
-
Economía
Gestha calcula que España tendría que aumentar su gasto en Defensa en más de 3.500 millones para cumplir con la estrategia europea
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que España tendrá que aumentar su gasto en defensa en 3.505 millones de euros para cumplir con el plan ‘REarmar Europa’ y mantener un desembolso de 23.897 millones de euros cada año hasta 2028.
-
Cataluña
Abascal asegura que la situación en Cataluña está “muy lejos de recomponerse” pese a la vuelta de empresas
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este jueves que la situación en Cataluña está “muy lejos de recomponerse” pese a la vuelta de algunas empresas que se marcharon de este territorio durante el punto más álgido del ‘procés’, como la Fundación Bancaria "La Caixa" o su corporación Criteria, que regresarán a esta comunidad siete años después tras la declaración unilateral de independencia de Carles Puigdemont.
-
Laboral
El SEPE ya ha resuelto el 90% de las peticiones del nuevo subsidio de desempleo y tiene pendientes 34.810
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha resuelto ya el 90% de las solicitudes del nuevo subsidio no contributivo de desempleo desde que entró en vigor la reforma de este mecanismo de protección el pasado noviembre.
-
Día de la Mujer
La presencia femenina en los consejos del Ibex 35 subió ligeramente en 2024 y ya supera el 41,32%
El número de mujeres en consejos de administración de empresas del Ibex 35 pasó de 176 en 2023 a 183 en 2024, pasandi del 39,82% al 41,22%, según el 'XIII Informe Mujeres en los Consejos de Administración del Ibex 35 y VIII Radiografía del Mercado Continuo' elaborado por el IESE y Atrevia.
-
Inmigración
Junts insiste en que el catalán será “un requisito para los diferentes permisos” de inmigración
El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, insistió este jueves en que, en todo aquello que dependa de su partido, conocer el catalán será “un requisito para los diferentes permisos” relacionados con las personas inmigrantes, como el de residencia, y aseguró que se invertirán “muchos recursos” para que “todo el mundo” tenga “muy fácil” poder aprender la lengua catalana.
-
LaLiga
LaLiga vuelve a la European Leagues y Tebas formará parte de la directiva
La asociación European Leagues se reunió esta semana en Frankfurt con motivo del 20 aniversario del organismo para celebrar su 50 Asamblea General en la que se ha confirmado el regreso de LaLiga, gracias al voto de los socios que aprobaron la readmisión de la competición española tras varios años de ausencia.
-
Congreso
El Congreso dice que todos los partidos rechazaron cambiar el Pleno que coincide con la cumbre de los populares europeos
La Presidencia del Congreso aseguró este jueves que todos los partidos rechazaron por tardía la petición del PP de cambiar el Pleno del 29 y 30 de abril, que coincide con la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE), que está convocada para los mismos días en Valencia.
-
'Caso Koldo'
Torres niega cualquier relación con el rescate de Air Europa y confía en saber quién mueve a Aldama para atacarle
El ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, rechazó este jueves que el Partido Popular trate de relacionarle con el rescate de Air Europea y confió en saber algún día “quién es el que está encima o al lado” del presunto comisionista del ‘caso Koldo', Víctor de Aldama, para impulsar “sus acusaciones falsas” contra él.
-
MWC25
El Mobile iguala su récord de 2019 con 109.000 visitantes este año
El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona ha recibido este año, en su decimonovena edición, 109.000 visitantes, con lo que iguala su cifra récord hasta ahora, conseguida en 2019, según el balance publicado este jueves en el último día del congreso por la GSMA, organizadora de la feria.
-
Día de la Mujer
Usera celebra el Día de la mujer con una programación especial de actividades
La Junta Municipal del distrito de Usera en Madrid ha elaborado una programación especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que incluirá distintas actividades, como música, talleres, y encuentros desde hoy hasta el 13 de marzo.
-
Cataluña
Junts ve el retorno de Criteria y Fundación "la Caixa" a Cataluña como “la rectificación de un error” y lo ve “positivo”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, señaló este jueves que entiende que el regreso de Criteria y Fundación "la Caixa" a Cataluña después de más de siete años es “la rectificación de un error” y, por tanto, hizo una valoración “positiva” de su vuelta a la comunidad autónoma que abandonó durante el ‘procés’.
-
Memoria democrática
Sira Rego asevera que la educación “no puede estar desconectada de nuestra historia”
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, atestiguó este jueves que “la educación es la mayor herramienta para construir una sociedad libre, justa y democrática” y arguyó que ésta “no puede estar desconectada de nuestra historia”.
-
Clima
Las plantas lucharon millones de años tras la peor catástrofe climática de la historia
Un equipo internacional de científicos ha descubierto cómo las plantas respondieron a la peor catástrofe climática de la historia, cuando una serie de erupciones volcánicas en Siberia causó una liberación masiva de gases de efecto invernadero y causó la extinción del 75% de los organismos terrestres y el 89% de los oceánicos al final del Pérmico, hace unos 252 millones de años.
-
Inmigración
Feijóo avisa a Sánchez tras el pacto migratorio con Junts: “No se puede apelar a la unidad de Europa cuando se destruye la de España”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, advirtió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no puede “apelar a la unidad de Europa cuando se destruye la de España” ni “hacer declaraciones grandilocuentes sobre seguridad europea cuando se están parcelando competencias” en materia de inmigración con el acuerdo entre PSOE y Junts.
-
Laboral
Ampliación
El PP endurece el tono contra la reducción de jornada: “Populismo al más puro estilo de los gobiernos bolivarianos chavistas”
La diputada del PP Alma Alfonso elevó el tono de su partido este jueves contra la reducción de la jornada laboral promovida por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a quien espetó en sede parlamentaria que se trata de “populismo al más puro estilo de los gobiernos bolivarianos chavistas que tanto admiran”.
-
Medio ambiental y rural
Todas las comunidades autónomas suspenden en la gestión del lobo, según WWF
Todas las comunidades autónomas con manadas de lobos ibéricos suspenden en la gestión de conservación de esta especie y su convivencia con actividades humanas como la ganadería extensiva, aunque se han producido mejoras desde 2021 -cuando este gran carnívoro fue declarado especie protegida en toda España, es decir, que no se puede cazar-, principalmente en la compensación de daños a ganaderos gracias al reparto de fondos públicos para ello.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- El chef Santi Taura apadrina los yogures de La Fageda en un 'showcooking' en el tradicional Mercado de Santa Catalina