-
Inmigración
Junts insiste en que el catalán será “un requisito para los diferentes permisos” de inmigración
El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, insistió este jueves en que, en todo aquello que dependa de su partido, conocer el catalán será “un requisito para los diferentes permisos” relacionados con las personas inmigrantes, como el de residencia, y aseguró que se invertirán “muchos recursos” para que “todo el mundo” tenga “muy fácil” poder aprender la lengua catalana.
-
LaLiga
LaLiga vuelve a la European Leagues y Tebas formará parte de la directiva
La asociación European Leagues se reunió esta semana en Frankfurt con motivo del 20 aniversario del organismo para celebrar su 50 Asamblea General en la que se ha confirmado el regreso de LaLiga, gracias al voto de los socios que aprobaron la readmisión de la competición española tras varios años de ausencia.
-
Congreso
El Congreso dice que todos los partidos rechazaron cambiar el Pleno que coincide con la cumbre de los populares europeos
La Presidencia del Congreso aseguró este jueves que todos los partidos rechazaron por tardía la petición del PP de cambiar el Pleno del 29 y 30 de abril, que coincide con la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE), que está convocada para los mismos días en Valencia.
-
'Caso Koldo'
Torres niega cualquier relación con el rescate de Air Europa y confía en saber quién mueve a Aldama para atacarle
El ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, rechazó este jueves que el Partido Popular trate de relacionarle con el rescate de Air Europea y confió en saber algún día “quién es el que está encima o al lado” del presunto comisionista del ‘caso Koldo', Víctor de Aldama, para impulsar “sus acusaciones falsas” contra él.
-
MWC25
El Mobile iguala su récord de 2019 con 109.000 visitantes este año
El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona ha recibido este año, en su decimonovena edición, 109.000 visitantes, con lo que iguala su cifra récord hasta ahora, conseguida en 2019, según el balance publicado este jueves en el último día del congreso por la GSMA, organizadora de la feria.
-
Día de la Mujer
Usera celebra el Día de la mujer con una programación especial de actividades
La Junta Municipal del distrito de Usera en Madrid ha elaborado una programación especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que incluirá distintas actividades, como música, talleres, y encuentros desde hoy hasta el 13 de marzo.
-
Cataluña
Junts ve el retorno de Criteria y Fundación "la Caixa" a Cataluña como “la rectificación de un error” y lo ve “positivo”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, señaló este jueves que entiende que el regreso de Criteria y Fundación "la Caixa" a Cataluña después de más de siete años es “la rectificación de un error” y, por tanto, hizo una valoración “positiva” de su vuelta a la comunidad autónoma que abandonó durante el ‘procés’.
-
Memoria democrática
Sira Rego asevera que la educación “no puede estar desconectada de nuestra historia”
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, atestiguó este jueves que “la educación es la mayor herramienta para construir una sociedad libre, justa y democrática” y arguyó que ésta “no puede estar desconectada de nuestra historia”.
-
Clima
Las plantas lucharon millones de años tras la peor catástrofe climática de la historia
Un equipo internacional de científicos ha descubierto cómo las plantas respondieron a la peor catástrofe climática de la historia, cuando una serie de erupciones volcánicas en Siberia causó una liberación masiva de gases de efecto invernadero y causó la extinción del 75% de los organismos terrestres y el 89% de los oceánicos al final del Pérmico, hace unos 252 millones de años.
-
Inmigración
Feijóo avisa a Sánchez tras el pacto migratorio con Junts: “No se puede apelar a la unidad de Europa cuando se destruye la de España”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, advirtió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no puede “apelar a la unidad de Europa cuando se destruye la de España” ni “hacer declaraciones grandilocuentes sobre seguridad europea cuando se están parcelando competencias” en materia de inmigración con el acuerdo entre PSOE y Junts.
-
Laboral
Ampliación
El PP endurece el tono contra la reducción de jornada: “Populismo al más puro estilo de los gobiernos bolivarianos chavistas”
La diputada del PP Alma Alfonso elevó el tono de su partido este jueves contra la reducción de la jornada laboral promovida por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a quien espetó en sede parlamentaria que se trata de “populismo al más puro estilo de los gobiernos bolivarianos chavistas que tanto admiran”.
-
Medio ambiental y rural
Todas las comunidades autónomas suspenden en la gestión del lobo, según WWF
Todas las comunidades autónomas con manadas de lobos ibéricos suspenden en la gestión de conservación de esta especie y su convivencia con actividades humanas como la ganadería extensiva, aunque se han producido mejoras desde 2021 -cuando este gran carnívoro fue declarado especie protegida en toda España, es decir, que no se puede cazar-, principalmente en la compensación de daños a ganaderos gracias al reparto de fondos públicos para ello.
-
Día de la Mujer
Amnistía se manifiesta en al menos 20 ciudades por las mujeres de Afganistán
Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves las al menos 80 restricciones de derechos fundamentales que sufren las mujeres y niñas afganas de cara al próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, e instó a la comunidad internacional a reconocer el "apartheid de género" como crimen del derecho internacional.
-
Laboral
Díaz reclama al PP una negociación seria sobre la reducción de jornada: "El debate es lo que van a hacer ustedes”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió este jueves al PP que se avenga a tener un debate “serio” acerca de la reducción de la jornada laboral y le avisó de que "el debate es lo que van a hacer ustedes, no lo que va a hacer el Gobierno de España, que ya lo sabe toda España".
-
Finanzas
La Plataforma contra la Morosidad alerta de que el plazo de pago del sector público superó al del privado por primera vez desde 2014
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) alertó este jueves de que el plazo medio de pago a proveedores por parte de las administraciones públicas superó al del sector privado por primera vez desde 2014, siendo de 67 días frente a los 64 de las empresas.
-
Reuniones bilaterales
Ampliación
Feijóo critica que la reunión con Sánchez llega tarde y tilda de “apartheid” su decisión de excluir a Vox
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que la futura reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega tarde porque se debió producir antes de la cumbre extraordinaria del Consejo Europeo de hoy, y tildó de “apartheid” su decisión de no incluir a Vox en la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para abordar la situación de Ucrania.
-
Ucrania
Abascal rechaza sentarse con un “trilero” como Sánchez que quería “prescindir” del Ministerio de Defensa
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este jueves que su partido no se sentará a hablar sobre el futuro de Ucrania con el presidente del Gobierno por considerarlo "un tramposo, un trilero que dijo que prescindiría del Ministerio de Defensa” y rechazó así acudir a la ronda de contactos anunciada por Pedro Sánchez para abordar este asunto con los líderes de los partidos con representación parlamentaria.
-
Universidad
Las autonomías del PP ultiman una prueba de acceso a la Universidad "común" para 2026
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP se encuentran ya "ultimando", en colaboración con la vicesecretaría de Sanidad y Educación del partido la preparación de la prueba de acceso a la universidad del próximo curso, y que se celebrará, en primera convocatoria al inicio del verano de 2026.
-
Tribunales
El Supremo rechaza el recurso de apelación de Ábalos contra su suplicatorio
La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha dictado tres autos en los que rechaza sendos recursos de apelación presentados por el exministro José Luis Ábalos y distintas partes contra decisiones del magistrado Leopoldo Puente como instructor de la causa que se sigue en el alto tribunal por el llamado ‘caso Koldo’.
-
Salud
La Guardia Civil y la AECC firman un protocolo para fomentar la lucha contra el cáncer
La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, firmaron este jueves un protocolo de colaboración para promover y realizar conjuntamente actividades de información, sensibilización y prevención entre el personal de la Benemérita.
-
Día de la Mujer
Cuerpo asegura que los “buenos datos macro” son el resultado “del esfuerzo micro de muchas mujeres”
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, señaló este jueves que los buenos datos macroeconómicos españoles “beben del esfuerzo micro de muchos años de muchas mujeres pasando por situaciones complicadas”.
-
Finanzas
Ampliación
El BCE vuelve a bajar los tipos de interés otros 25 puntos básicos
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves volver a bajar los tipos de interés en otros 25 puntos básicos en la que es la segunda rebaja de este año, en un contexto en el que la administración estadounidense dirigida por Donald Trump ha anunciado aranceles a productos europeos.
-
Seguros
Fitch mejora de estable a positiva la perspectiva de la calificación de Mapfre
La agencia de calificación Fitch Rating ha mejorado la perspectiva de Mapfre de estable a positiva y ha confirmado el ‘rating’ de emisor de la aseguradora en ‘A-‘ y el de fortaleza financiera en ‘A+’.
-
Tiempo
Otra borrasca reparte desde mañana lluvias generalizadas y vientos intensos
El actual episodio de lluvias intensas, que comenzó el pasado lunes y concluirá este jueves con lluvias más abundantes en el este y el sur peninsular, el Sistema Central y Canarias, dará paso este viernes a otro de precipitaciones generalizadas y vientos intensos del sur en la península y Baleares.
-
MWC25
El Pabellón de España en el MWC supera los 13.000 visitantes, un 30% más que la edición anterior
El Pabellón de España en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona ha superado este año los 13.000 visitantes, un 30% más que en la edición del año pasado, según informó este jueves la empresa pública Red.es, dependiente del Ministerio de Transformación Digital, que gestiona el estand.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- Cien alumnos de FP diseñan un proyecto Dualiza para mejorar la vida de tres niños con discapacidad