-
Datos
La FEMP presenta una guía con 80 conjuntos de datos "básicos" para las entidades locales
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presentó este lunes la guía 'Datos Abiertos-80 Conjuntos de Datos' que incluye los conjuntos "básicos" que cada entidad local debe tener actualizados y estructurados para la mejora diaria de la toma de decisiones.
-
Investigación
Impulsan un proyecto de IA para la detección de tumores cerebrales
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN), en colaboración con Children's National Hospital de Washington, DC, desarrolló un innovador algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que obtuvo el primer puesto en el ‘Brain Tumor Segmentation (BraTS) Challenge’.
-
Salud
Fundación Grünenthal reconoce los mejores trabajos periodísticos sobre el dolor publicados en 2024
Fundación Grünenthal ha celebrado la XV edición de sus Premios de Periodismo, que reconocen la labor de concienciación que profesionales y medios de comunicación ejercen sobre el impacto del dolor crónico y el dolor infantil en España.
-
Energía
El Brent baja más de un 0,5% y pierde los 70 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este lunes por debajo de los 70 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 0,5% con respecto al cierre del pasado viernes (70,36 dólares).
-
Bienestar
El acceso a información fiable, el nivel educativo y la situación laboral, claves para el bienestar de los españoles en la pandemia
Factores como el acceso a información fiable, la alfabetización en temas sanitarios, el nivel educativo, los ingresos económicos y la situación laboral determinaron la evolución del bienestar de las personas en España durante la pandemia de covid-19.
-
Día Síndrome Down
Down España lanza #TanComoTú para sensibilizar sobre la realidad de estas personas
Down España lanzó este lunes la campaña #TanComoTú, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra el próximo 21 de marzo, para sensibilizar sobre la realidad de estas personas.
-
Inmigración
Torres dice que habrá financiación “suficiente y necesaria” para el reparto de menores migrantes a las comunidades
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, defendió este lunes que habrá una financiación "suficiente y necesaria" para que las comunidades puedan abordar el reparto de menores migrantes no acompañados en la modificación del artículo 35 de la reforma de la Ley de Extranjería.
-
Cambio climático
Brasil busca una “nueva era” en la lucha climática con la COP30 de Belén
La Presidencia de la 30ª Cumbre del Clima -conocida como COP30-, que se celebrará en Belén (Brasil) el próximo noviembre, apuesta por una “nueva era” en la lucha contra el cambio climático” con un refuerzo colectivo en esta materia y espera elevar la financiación climática para que los países en desarrollo combatan los efectos del calentamiento global.
-
Clima
El cambio climático podría reducir más del 50% la cifra de satélites en el espacio
Las emisiones de gases de efecto invernadero están cambiando el medio ambiente del espacio cercano a la Tierra, de manera que podrían reducir más del 50% el número de satélites que pueden orbitar con seguridad y de forma sostenible.
-
Laboral
Díaz reclama a Bruselas una directiva europea que regule el derecho a la desconexión
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó este lunes a sus homólogos comunitarios sobre políticas de empleo dar un paso adelante en materia de derechos laborales impulsando una directiva que regule el derecho a la desconexión de los trabajadores.
-
Energía
La demanda de gas subió un 7,4% en febrero al dispararse la producción eléctrica con ciclos combinados
La demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 32.769 gigavatios hora (GWh) en febrero, un 7,4% más que en idéntico mes de 2024, subida que se explica por el gran incremento del uso de los ciclos combinados para producir electricidad.
-
11-M
La FEMP insta a todos los ayuntamientos a guardar un minuto de silencio en recuerdo del 11-M
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha enviado un comunicado este lunes a todas las entidades locales para instarles a guardar un minuto de silencio mañana a las 12.00 con motivo del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo y del 21 aniversario de los atentados del 11-M.
-
Tribunales
Koldo se opone a que el Supremo investigue los contratos de la expareja de Ábalos con empresas públicas
La defensa de Koldo García se opone a que el Tribunal Supremo (TS) investigue los contratos que suscribió Jéssica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, con las empresas públicas Ineco y Tragsatec, tal y como solicitan las acusaciones populares.
-
Medio ambiente
Más de 6.000 voluntarios retiran ‘basuraleza’ en 379 ríos, lagos y embalses de España
Más de 6.000 personas voluntarias participan en la octava edición de ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses´, una campaña de ciencia ciudadana que promueve la recogida de ‘basuraleza’ en 379 entornos fluviales de toda España para reducir el impacto ambiental por contaminación de residuos.
-
Energía
Expertos del sector energético reclaman una mayor inversión en red eléctrica para que sea más resiliente y segura
Expertos en el sector eléctrico consideran necesario "incrementar la inversión en red eléctrica para que sea más resiliente y segura ante el aumento de las catástrofes naturales".
-
Economía
Cuerpo defiende las cláusulas de escape para que los gastos en defensa no compitan con los sociales
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendió este lunes las cláusulas de escape de las reglas fiscales para que el incremento de los gastos en defensa no compita con otras partidas que también son importantes, como el escudo social en el caso de España.
-
Parlamento
El PP reformará el Reglamento del Senado para intentar forzar a Sánchez a acudir una vez al mes
El Partido Popular ha registrado una reforma del Reglamento del Senado que, entre otras cosas, recogerá la obligación del presidente del Gobierno de responder las preguntas de la sesión de control “al menos una vez al mes “salvo que motivos justificados” y “notificados a la Cámara se lo impidan”, para intentar forzar así las comparecencias de Pedro Sánchez.
-
Gobiernos
Ciudadanos niega “tajantemente” que pactase con Sánchez las presidencias de Madrid y Murcia en 2021
Ciudadanos negó este lunes “tajantemente” que pactase con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desalojar a Isabel Díaz Ayuso y a Fernando López Miras de las presidencias de la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia, respectivamente, en 2021, cuando se iba a presentar una moción de censura que resultó fallida en este último territorio.
-
Cataluña
ERC asegura que el traspaso de Rodalies está “encarrilado” pero “el mientras tanto es insoportable”
El vicesecretario general de Comunicación de ERC, Isaac Albert, aseguró este lunes que el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña está “encarrilado”, pero "el mientras tanto” es “insoportable” y, por ello, el presidente catalán, Salvador Illa, se tiene que “poner las pilas y defender a los catalanes”.
-
Amnistía
Junts no espera nada “bueno” del Tribunal Supremo sobre la aplicación de la amnistía a Puigdemont
El portavoz de Junts, Josep Rius, señaló este lunes que no espera nada “bueno” del Tribunal Supremo en relación a la aplicación de la ley de amnistía al delito de malversación durante el 'procés' por parte del expresidente catalán y líder de este partido, Carles Puigdemont.
-
Tribunales
Ampliación
La jueza que investiga la dana imputa a la exconsejera de Emergencias Salomé Pradas y a su ‘número dos’
La titular del Juzgado de primera instancia e instrucción número 3 de Catarroja, Nuria Ruiz, ha citado a declarar como investigados en la causa por la dana de Valencia a Salomé Pradas, la exconsejera de Justicia y Emergencias durante la tragedia, y a Emilio Argüeso, exsecretario autonómico de ese departamento y ‘número dos’ de Pradas en el momento de la catástrofe. Al mismo tiempo, rechaza citar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, “sin perjuicio de que él pueda solicitarlo” voluntariamente.
-
Ciencia
Morant resalta la “fuerza” de la transferencia de conocimiento que convierte a la ciencia en soluciones para la ciudadanía
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, resaltó este lunes la “fuerza” de la transferencia del conocimiento porque hace que la ciencia “salte” de los resultados académicos a “soluciones para la ciudadanía”.
-
Finanzas
Duro Felguera y TR Hotel Jardín del Mar revisarán sus cuentas anuales de 2023 por la actividad de supervisión de la CNMV
El informe anual de supervisión de las cuentas anuales de 2023 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) resultó en que dos empresas, Duro Felguera y TR Hotel Jardín del Mar, se han comprometido a reexpresar sus cuentas de 2023 en el informe de las de 2024 para reconocer una provisión por un contrato oneroso y corregir la presentación de varias transacciones en el estado de flujos de efectivo.
-
Empresas
El Condado de Orange renueva el contrato de recogida de residuos con FCC por 156 millones
Ell Condado de Orange, en Florida, adjudicó a FCC Environmental Services, filial estadounidense de FCC Servicios Medio Ambiente, el contrato de recogida de residuos municipales en las zonas 4 y 5 por un total de siete años y una cartera de 156,9 millones de euros y una inversión de 29,45 millones, en lo que supone la renovación de la confianza que el condado depositó en la empresa en 2016, al adjudicarle este servicio, el primero de recogida residencial en Estados Unidos.
-
Empresas
Los notarios cifran en 123.971 las empresas creadas en España en 2024, la mayor cifra desde 2007
Un total de 123.971 empresas se constituyeron en España en 2024, lo que supone un 7,7% más que el año anterior y la mayor cifra desde 2007, según datos publicados este martes por el Consejo General del Notariado.
Más vistas
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover