-
Inmigración
Jucil asegura que ceder la inmigración a Cataluña supone expulsar a la Policía Nacional y la Guardia Civil
Jucil aseguró este martes que el acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts en materia de inmigración forma parte de una "estrategia planificada" para eliminar la presencia en Cataluña de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
-
Innovación
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación destina más de 60 millones de euros a 92 nuevos proyectos de I+D+I empresarial
El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación), entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, aprobó 92 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 83,38 millones de euros de los que el CDTI Innovación aportará 60,27 millones de euros e incluyen un tramo no reembolsable de 13,24 millones de euros.
-
Educación
Majadahonda concede 78.000 euros a sus colegios públicos para gastos corrientes
El Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado conceder 78.000 euros de subvención a los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria del municipio, destinados a atender gastos corrientes periódicos de mantenimiento y reposición derivados de su actividad durante 2024.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex cae un 2,55% en su peor sesión desde noviembre y baja a los 13.000 puntos
El Ibex-35 cerró este martes con un descenso del 2,55%, la mayor caída diaria en una jornada desde el 6 de noviembre, cuando Donal Trump ganó las elecciones en Estados Unidos. El selectivo español retrocedió del nivel de los 13.300 puntos logrado ayer, lunes, a los 13.031,7 en los que quedó hoy.
-
Educación
Las escuelas infantiles de Majadahonda abren el 12 de marzo el plazo de inscripción para el nuevo curso
Las escuelas infantiles de Majadahonda abrirán el miércoles 12 de marzo el plazo de admisión de solicitudes de plaza para el nuevo año escolar que se pondrán presentar hasta el 26 del mismo mes.
-
Congreso
ERC exige justicia para las víctimas de abusos durante la mili
El grupo parlamentario de ERC en el Congreso de los Diputados presentó este martes una proposición no de ley (PNL) para exigir al Gobierno una investigación independiente sobre los abusos sufridos por miles de jóvenes durante el servicio militar obligatorio, la mili, durante las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado.
-
Madrid
Las Rozas abre el plazo para solicitar las ayudas para los Campamentos de Verano 2025
El Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) ya ha abierto el plazo de solicitud para acceder a las ayudas municipales destinadas al pago de los Campamentos de Verano 2025, que podrán pedir los vecinos con mayores dificultades para hacer frente al pago a estas actividades y para la que se ha previsto una dotación de 14.000 euros.
-
Día de la Mujer
El Prado acogerá el último estreno de la Compañía Nacional de Danza por el 8-M
El Museo Nacional del Prado será el escenario donde el sábado, Día Internacional de la Mujer, la Compañía Nacional de Danza (CND) escenificará el estreno absoluto de la obra ‘Decimos verdades que parecen mentiras’, una propuesta compuesta por Pablo Palacio que ha sido concebida para ser representada en espacios museísticos que combina danza y música electroacústica.
-
Energía
El Brent baja un 2% y cae a los 70 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 70 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 2% con respecto al cierre de ayer lunes (71,62 dólares).
-
Finanzas
Nace Estela Capital, fundada por Alejandro Entrecanales, con un objetivo de 200 millones en activos bajo gestión en dos años
Estela Capital AV, firma de inversión fundada por Alejandro Entrecanales y Arnaud Laigre de Grainville, ha recibido la autorización para operar y prevé alcanzar 200 millones de euros en activos bajo gestión entre 2025 y 2026 con su fondo Estela Global Equities.
-
Carnaval
Alcorcón cambia el recorrido del 'Entierro de la sardina' por la climatología
La tradicional celebración del fin del carnaval en Alcorcón modificará este miércoles su itinerario debido a las condiciones meteorológicas, con un desfile que partirá desde el Polideportivo Los Cantos hasta el Auditorio Paco de Lucía, donde tendrá lugar la quema de la sardina.
-
Día de la Mujer
El distrito de Hortaleza conmemora el 8-M con una jornada entre mujeres referentes y escolares
El distrito madrileño de Hortaleza acogió este martes el evento 'Mujeres referentes en Hortaleza' para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en el que reunió a mujeres profesionales y referentes en diferentes sectores con escolares de 4º de ESO del Instituto de Educación Secundaria Ramón y Cajal.
-
Mujeres directivas
La proporción de mujeres directivas cae dos puntos en España durante el último año
La proporción de mujeres directivas en España se encuentra en la actualidad en el 38%, lo que se traduce en un descenso de dos puntos con respecto a los datos de 2024, aunque esta caída no impide que España se sitúe como el país de Europa con mejores cifras y el sexto del mundo.
-
Cultura
España ejercerá de país invitado en el festival Europalia con un programa inspirado en Goya con más de 200 actividades
La sombra de Goya estará presente en las más de 200 actividades que compondrán la trigésima edición de Europalia, el festival bienal que se celebrará en diversas ciudades belgas entre el 7 de octubre de 2025 y el 1 de febrero de 2026, que tendrá a España como país invitado.
-
Religión
El Papa dedica el mes de marzo a rezar por las familias en crisis
La Red Mundial de Oración del Papa publicó este martes el video mensual en el que Francisco invita a rezar por las familias en crisis y a reflexionar sobre la importancia del perdón. En esta ocasión no se incluye la imagen del Pontífice hablando a cámara como en entregas anteriores, pero sí se escucha la voz de Francisco, hospitalizado por problemas respiratorios desde el 14 de febrero.
-
Día de la Mujer
La Fundación Cermi Mujeres inicia las actividades del 8-M con la lectura del manifiesto ‘¡Yo sí te creo!’
La Fundación Cermi Mujeres y el movimiento de la discapacidad inician este miércoles, 5 de marzo, las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer con un acto que tendrá lugar en su sede de Madrid y durante el cual se llevará a cabo la lectura pública del manifiesto de la entidad, titulado ‘¡Yo sí te creo!’, y se presentará la obra ‘No estás sola: 25 testimonios de vida de mujeres y niñas con discapacidad’.
-
Violencia de género
Maestre pide que se confirme "cuanto antes" la renovación del convenio Viogén
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, volvió a pedir este martes al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que "haga su trabajo" y que confirme "cuanto antes" que el convenio de Viogen entre el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno "se va a firmar".
-
Rivas
El pleno de Rivas da luz verde a la nueva delimitación de su término municipal con Madrid capital
El pleno de la Corporación Municipal de Rivas aprobó este martes el expediente de alteración de los términos municipales de Rivas y Madrid capital.
-
Tecnológicas
El Consejo de Telefónica tratará este jueves el nombramiento como CEO de Emilio Gayo
Telefónica celebrará este jueves una reunión extraordinaria de su Consejo de Administración en la que previsiblemente se tratará la propuesta del presidente Marc Murtra de nombrar a Emilio Gayo como nuevo consejero delegado de la compañía.
-
Sanidad
Casi el 75% de las personas que superaron las pruebas de Formación Sanitaria Especializada son mujeres
El 74,08% de las personas que superaron las pruebas de Formación Sanitaria Especializada convocadas por el Ministerio de Sanidad son mujeres. De las 27.697 personas presentadas a las pruebas en total, el 99,83% las superaron y, en cuanto a las personas que acceden por el turno de discapacidad, el 99% de las presentadas sobrepasaron la nota de corte, un total de 329 personas.
-
Ciencia
El calor del sol afecta a la actividad sísmica en la Tierra
El calor solar influye en la actividad sísmica de la Tierra, por lo que incorporar sus predicciones en modelos detallados de temperatura del planeta podría mejorar los pronósticos de los terremotos.
-
Pensiones
El Instituto de Actuarios Españoles avisa de que las reformas del sistema de pensiones son insuficientes para garantizar su sostenibilidad
El Instituto de Actuarios Españoles (IAE) avisó este martes de que las reformas del sistema de pensiones acometidas entre 2021 y 2023 “han sido insuficientes y no han logrado frenar el frenar el cada vez mayor desequilibrio” entre el valor actuarial de los ingresos por pensiones y el valor actuarial de las cotizaciones aportadas durante la carrera laboral.
-
Laboral
Funcas estima que la ocupación creció en febrero en 45.000 personas y destaca el tirón del sector privado
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) calcula que la afiliación a la Seguridad Social creció en 45.000 personas, según sus cifras desestacionalizadas, un dato que se sitúa por debajo de la subida de 58.735 cotizantes que estima el Gobierno una vez eliminado el efecto calendario, al tiempo que puso en valor el tirón del sector privado en la creación de empleo.
-
MWC25
Doha (Qatar) también tendrá su Mobile World Congress
La GSMA, la asociación mundial de operadores de telecomunicaciones que organiza el Mobile World Congress (MWC), ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Qatar para que la capital de ese país, Doha, organice una edición propia de la feria tecnológica.
-
Derechos sociales
Más de 100 animales de mujeres víctimas de violencia de género han sido acogidos gracias a ayuntamientos y el Gobierno
Un total de 102 animales de compañía de mujeres víctimas de violencia de género han sido atendidos en casas de acogida temporales desde junio de 2023 gracias al programa Acopet, gestionado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y financiado e impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad