-
Inmigración
Illa dice que gestionará la competencia de inmigración "con el máximo rigor y la máxima responsabilidad"
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, aseguró este martes que su Gobierno ejercerá "con el máximo rigor y la máxima responsabilidad" las nuevas competencias en materia de inmigración que se delegarán a esta autonomía en caso de aprobarse la proposición de ley acordada por PSOE y Junts.
-
Laboral
El plan de pensiones de la construcción ya supera los 160 millones de patrimonio
El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, indicó este martes que el patrimonio del plan de empleo simplificado del sector de la construcción ya supera los 160 millones de euros “en apenas un año” de andadura.
-
Discapacidad
Fundación ONCE y NTTDATA ven en la IA generativa una aliada para mitigar la soledad no deseada en personas con discapacidad
Fundación ONCE y NTTDATA presentaron este martes en Barcelona un estudio sobre el impacto potencial de la inteligencia artificial y soledad no deseada en las personas con discapacidad, que afirma que la IA generativa puede mitigar el aislamiento involuntario que sufren a veces estos ciudadanos. No obstante, el trabajo advierte también de que su uso inadecuado presenta el riesgo de aislar aún más al individuo si se concibe esta nueva inteligencia como un sustituto de la interacción social.
-
Tribunales
El recurso de la Comunidad de Madrid contra la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de Memoria llega al Constitucional
El recurso de la Comunidad de Madrid contra el acuerdo de 16 de octubre pasado para declarar la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional, como Lugar de Memoria Democrática al haber acogido la Dirección General de Seguridad franquista, llegará la semana próxima al Pleno del Tribunal Constitucional (TC).
-
Paro
El paro sube un 1,6% en Madrid y se sitúa en 139.164 personas en febrero
El número de parados en la ciudad de Madrid en el pasado mes de febrero aumentó un 1,6% situándose en 139.164 personas aunque descendió un 4,3% con respecto al mismo mes de 2024.
-
Laboral
Los sindicatos presionan desde Barcelona a los partidos catalanes para reducir la jornada: “Esto es imparable”
CCOO y UGT celebraron este martes una manifestación en Barcelona para exigir el apoyo de los partidos a la reducción de la jornada laboral, una medida que necesita del respaldo de las fuerzas catalanas, entre las que Junts se muestra especialmente distante de la medida, por lo que el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, advirtió de que cuando la ciudadanía quiere rebajar el tiempo de trabajo, “esto es imparable”.
-
Inmigración
La proposición de PSOE y Junts dice que los inmigrantes deben tener unos "deberes claros" y hablar catalán
La proposición de ley de PSOE y Junts para delegar en la Generalitat catalana la competencia de inmigración establece que las personas que llegan de otros países, además de derechos, deben cumplir "unos deberes claros" y respetar los "valores cívicos y conocimientos lingüísticos y culturales", como la lengua autonómica.
-
Cataluña
5.700 personas con discapacidad se beneficiarán en Cataluña de FSE+ de ‘Empleo juvenil’ e ‘Inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’
Un total de 5.700 personas con discapacidad se beneficiarán en la comunidad autónoma de Cataluña de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029.
-
Cataluña
Sumar pide a Illa a que el acuerdo de PSOE con Junts sobre inmigración en Cataluña "rehúya de cualquier utilización xenófoba"
El secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, considera “un buen comienzo” el acuerdo del PSOE y Junts sobre el control de la inmigración en Cataluña, pero pidió al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que no sirva “para flirtear con discursos xenófobos como el de Vox, PP o Aliança Catalana, sino para reafirmar el compromiso de la sociedad catalana de incorporar la migración a un proyecto democrático y social avanzado”, "rehuyendo de cualquier utilización xenófoba de este nuevo repartimiento de competencias".
-
MWC25
Huawei presenta en el Mobile sus últimas soluciones sobre IA
Huawei presenta este año en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona una batería de soluciones en materia de Inteligencia Artificial (IA) para empresas y particulares.
-
Educación
Escuelas Católicas alerta sobre el "grave impacto" de la nueva tasa de residuos en los colegios
Escuelas Católicas (EC) expresó este martes su "preocupación" ante la aplicación de la nueva tasa de residuos derivada de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que está generando un "grave impacto" económico en los centros educativos. La norma obliga a los ayuntamientos a establecer esta tasa antes de abril de 2025.
-
8-M
El Gobierno reivindica el derecho de las mujeres a una vida “libre de violencias” en un contexto de “creciente inseguridad”
El Gobierno reivindicó este martes que la “seguridad” y el “derecho a una vida libre de violencias” de las mujeres es una “condición sine qua non” para que estas puedan desarrollar sus proyectos vitales y ejercer su “plena ciudadanía”, dentro de un panorama de “creciente inseguridad, incertidumbre, retrocesos y crisis acumuladas”, que genera cada vez más “desconfianza en la democracia y reduce la participación cívica”.
-
Ayuso
Almeida defiende que la investigación sobre la pareja de Ayuso “no tienen nada que ver con la administración”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió este martes que la conducta por la que se investiga a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “no tiene nada que ver con la administración ni con los gobiernos” y evitó valorar la “la situación procesal de particulares”.
-
Consejo de Ministros
El Gobierno aprueba un plan nacional ante terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis
El Consejo de Ministros dio luz verde este martes a un plan nacional de vigilancia, detección y respuesta ante terremotos, erupciones o tsunamis.
-
Cultura
Cultura da luz verde a la creación del Centro de Producción y Residencias Artísticas Tabacalera
El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que se establece la creación del Centro de Producción y Residencias Artísticas Tabacalera, situado en el madrileño barrio de Lavapiés, una institución que tiene como objetivo “impulsar la creación artística en toda su diversidad y de estimular la interacción entre los creadores y la sociedad”.
-
Banca
El Banco de España deberá autorizar la compra de créditos dudosos
El Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto de Ley de administradores y compradores de créditos, que regula la actividad de administración de créditos dudosos, que requerirá de autorización del Banco de España, así como su compraventa.
-
Cuidado de mascotas
Kiwoko explica los beneficios que tiene el paseo para los gatos
Kiwoko, especializada en cuidado de animal, señaló este martes que, aunque durante años la imagen del paseo con correa ha pertenecido a los perros, "cada vez más gatos exploran el exterior con arneses y correas. Se trata de una tendencia en auge que está cambiando la forma en que las personas conviven con sus felinos".
-
Parlamento Europeo
Patriots elige a Buxadé para presidir su grupo de Competitividad y Crecimiento
Patriots for Europe, tercera fuerza política del Parlamento Europeo, ha nombrado al jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, como presidente de su grupo de Competitividad y Crecimiento, según informó el partido dirigido por Santiago Abascal a través de un comunicado.
-
Tiempo
La Aemet amplía hasta el viernes el aviso por chubascos intensos en el Mediterráneo peninsular, Andalucía y Canarias
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) actualizó este martes el aviso especial que comenzó a difundir este domingo sobre chubascos fuertes o muy fuertes y persistentes en el área mediterránea peninsular, Andalucía occidental y Canarias, y amplió ese episodio de tiempo adverso hasta este viernes.
-
Tribunales
El jefe de gabinete de Montero niega en el Supremo haber cobrado de la 'trama Koldo'
Carlos Moreno, jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, negó este martes en el Tribunal Supremo haber cobrado cantidad alguna de la 'trama Koldo', tal y como dijo en sede judicial el comisionista Víctor de Aldama, quien afirmó que habría cobrado 25.000 euros.
-
Discapacidad
Luis Vañó, reelegido presidente del Cermi CV
La Asamblea Electoral del Cermi Comunidad Valenciana aprobó este martes por unanimidad la reelección de Luis Vañó como presidente del comité para el periodo 2025-2029. "Con esta decisión, se sella un proyecto transformador que, bajo el título 'Un compromiso que trasciende tempestades', refleja la experiencia, resiliencia y unidad que han caracterizado a nuestro movimiento, especialmente en el difícil contexto de la reciente dana", señaló Cermi CV.
-
Tecnológicas
Óscar López deriva a las telecos a la regulación europea tras sus demandas de consolidación
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, aseguró este martes que el Gobierno apoya y va a seguir apoyando a los operadores de telecomunicaciones, pero las demandas que plantean en favor de más facilidad para las fusiones “es un debate en gran medida europeo y va a tener que ser la regulación europea la que establezca nuevos parámetros”.
-
AIReF
La AIReF aprecia una ralentización en el ritmo de formalización de licitaciones y concesiones de subvenciones en el PRTR
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) informó este martes de que aprecia una ralentización en el ritmo de formalización de licitaciones y concesión de subvenciones en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en 2024 respecto a 2023.
-
Industria
El Gobierno aprueba un nuevo Reglamento de seguridad contra incendios en fábricas
El Consejo de Ministros aprobó este martes un nuevo Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales que revisa y actualiza los requisitos establecidos en el anterior reglamento del año 2004.
-
Consumo
Facua valora la prohibición de la venta de dulces, bebidas azucaradas y energéticas en colegios y pide extenderla a hospitales
Facua-Consumidores en Acción valoró este martes “positivamente” la medida en la que trabaja el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de prohibir la venta de bollería industrial y de bebidas azucaradas y energéticas en los centros educativos, si bien recordó que el desarrollo de esta norma “llega 14 años tarde” y pide extender dicha prohibición a hospitales y centros sanitarios.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano