-
SMI
CCOO y UGT lamentan que Hacienda no mantenga el mínimo exento en el IRPF para el nuevo SMI y piden una negociación
Los sindicatos CCOO y UGT se quejaron este martes de que el Ministerio de Hacienda finalmente haya decidido no extender el mínimo exento en el IRPF a la nueva cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), de manera que habrá trabajadores que tendrán que tributar por él por primera vez, y pidieron una negociación.
-
Ciencia
La Comunidad de Madrid celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con proyectos para aumentar las vocaciones
La Comunidad de Madrid celebró este martes el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia difundiendo actividades y proyectos que promueven las vocaciones tempranas.
-
Interior
Marlaska dice a Junts que ahora no hay “ninguna cloaca” policial que actúe contra el independentismo
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo este martes a Junts que con el actual Gobierno no hay “ninguna cloaca” policial que actúe contra el independentismo, en referencia a que se acuse al Gabinete de Mariano Rajoy de haber realizado prácticas de este tipo durante el ‘procés’.
-
Autismo
Autismo España pide que la reformas de las leyes de Dependencia y Discapacidad tengan en cuenta sus "necesidades reales"
Autismo España mostró este martes su acuerdo con "la necesidad" de una reforma de las leyes de Discapacidad y de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en España, cuyo anteproyecto se aprobó este martes en Consejo de Ministros, pero pidió que la nueva norma "tenga en cuenta las necesidades reales de las personas con autismo".
-
Ciencia
Morant subraya cómo el buque oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’ contribuye a la autonomía estratégica española
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, puso en valor este martes que el Buque Oceanográfico (BO) ‘Sarmiento de Gamboa’ en la Antártida forma parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS), lo que “garantiza nuestra autonomía estratégica y la capacidad de liderazgo”.
-
Comercio
Hereu aboga por que Europa “reaccione” a los aranceles de Estados Unidos sin entrar en guerras comerciales
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, afirmó este martes que Europa “tendrá que reaccionar” a los aranceles anunciados por la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, pero sin crear guerras comerciales.
-
Ciencia
El Hospital Gregorio Marañón impulsa la vocación científica entre las niñas en un encuentro con médicas e investigadoras
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid impulsó este martes la vocación científica entre las niñas pacientes del hospital gracias a un encuentro de estas con cuatro de sus investigadoras, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
-
Amianto
Saiz anuncia que el próximo lunes se reunirá con las víctimas del amianto
La ministra de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, Elma Saiz, anunció este martes que el lunes de la próxima semana se reunirá con las asociaciones de víctimas del amianto para explicarles "con detalle" el procedimiento para configurar el reglamento para la creación de un fondo de compensaciones.
-
Trabajo
Foment alerta de la paralización de los convenios colectivos ante la incertidumbre por la reducción de jornada
El director de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment del Treball, Javier Ibars, lamentó este martes que el anuncio de la reducción de jornada "ha empezado a frenar de manera evidente la negociación colectiva” y advirtió que su aplicación comportará una conflictividad laboral "muy importante".
-
Energía
Bruselas autoriza la adquisición de Bisa por parte de Repsol y Bunge
La Comisión Europea ha aprobado, en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, la adquisición del control conjunto de la compañía de biodiésel Bisa por parte de Repsol y la suiza Bunge.
-
Castilla y León
El PSOE señala a Mañueco por la "trama eólica" en Castila y León y critica que Feijóo se vuelve "mudo con la corrupción"
El PSOE recordó este martes que el actual presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, fue consejero de Presidencia, Justicia y presidente del Comité Nacional de Derechos y Garantías cuando se desarrolló la "trama eólica" que la Audiencia Provincial de Valladolid investigará con 50 sesiones que se desarrollarán entre septiembre de este año y enero de 2026. Además, denunció que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se vuelve "mudo con la corrupción" que afecta a los suyos.
-
SMI
Bustinduy “concuerda” con Díaz en que la justicia fiscal “debe empezar por arriba” y ve una “excelente noticia” la subida del SMI
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este martes que “concuerda” con la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en que la justicia fiscal “debe empezar por arriba”, y reivindicó la subida del SMI como una “excelente noticia”.
-
Oriente Medio
Sánchez conversa con el primer ministro de Irlanda sobre Oriente Medio y señala que "la UE tiene un papel importante que jugar"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversó este martes con el primer ministro de Irlanda, Micheal Martin, sobre Palestina y Oriente Medio, y señaló que "la UE tiene un papel importante que jugar".
-
SMI
Gestha cree que no adaptar el IRPF a la subida del SMI responde a “una decisión política”
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) aseguraron este martes que el hecho de no adaptar el IRPF a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), como anunció este martes el Ministerio de Hacienda, responde a “una decisión política”.
-
Valores
La Fundación Pablo VI reconocerá a quienes promuevan el diálogo como modelo de convivencia
La Fundación Pablo VI ha convocado la primera edición de los premios 'Populorum Progressio', con los que quiere reconocer a aquellas personas o entidades que destaquen por la promoción de la cultura del encuentro y el diálogo en el ámbito político, científico, religioso, social o cultural.
-
Medio ambiente
Greenpeace demanda a la gasista Energy Transfer por sus acciones judiciales abusivas
Greenpeace Internacional presentó este martes una demanda ante un tribunal neerlandés contra Energy Transfer (ET), compañía estadounidense de transporte de gas natural y propano que ha presentado acciones judiciales “consecutivas y sin fundamento” exigiendo cientos de millones de dólares contra esta organización ambiental en Estados Unidos.
-
Igualdad
El PP denosta que el Gobierno haya "lapidado" a Karla Sofía Gascón "por haber expresado sus ideas y opiniones"
La senadora del grupo popular María Asunción Mayo denostó este martes que el Gobierno haya "lapidado" a la actriz Karla Sofía Gascón "por haber expresado sus ideas y opiniones".
-
Bolsas y Mercados
El Ibex se mantiene en los 12.700 puntos tras subir un 0,52%
El Ibex-35 cerró este martes con una subida del 0,52%, hasta los 12.774,8 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma su segunda jornada en positivo pese a comenzar la semana con el anuncio de aranceles del 25% al acero y el aluminio sin discriminar entre países anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donal Trump.
-
Consumo
Bustinduy, sobre la nueva campaña de Ryanair: “No es mi estilo participar de las excentricidades de ningún millonario”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, respondió este martes a la nueva campaña de precios bajos de Ryanair que usa su figura disfrazado de payaso que no es su “estilo” participar de las “excentricidades” de “ningún millonario extranjero”.
-
Medicamentos
Mónica García asegura que “España tiene el mayor acceso a fármacos oncológicos” de Europa
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que “España tiene el mayor acceso a los medicamentos oncológicos de los países de nuestro entorno” y acusó al Partido Popular de partir de “premisas falsas” en estos contenidos sanitarios.
-
Función Pública
El Congreso tramitará una proposición de ley para garantizar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a la Función Pública
El Pleno del Congreso de los Diputados votará previsiblemente a favor de tomar en consideración una proposición de ley del Parlamento de Andalucía para garantizar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a la Función Pública a través de pruebas de situación en lugar de exámenes teóricos y memorísticos.
-
Universidades
La Fundación CYD busca universitarios para su Programa Mentores
La Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) ha puesto en marcha una nueva edición del Programa Mentores CYD. Se trata de una iniciativa que pone en contacto a estudiantes de último curso de grado universitario con destacados directivos y empresarios, que ofrecen asesoramiento para guiar a los futuros graduados en su profesión.
-
Comercio
Economía informa a las empresas en Valencia del apoyo público que tienen para internacionalizarse
La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, participó en una jornada de trabajo en Valencia donde mantuvo encuentros con asociaciones de comercio y empresas para conocer de primera mano sus necesidades y se celebró una jornada formativa sobre los instrumentos financieros de apoyo para la internacionalización.
-
Empresas
El Ministerio de Industria aprueba 15 nuevos proyectos de la línea 1 del Perte de descarbonización valorados en 80 millones
El Ministerio de Industria y Turismo aprobó este martes 15 nuevas resoluciones provisionales de la línea 1 del Perte de descarbonización industrial por un total de 80 millones de euros, que supondrán una reducción de más de 219.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
-
Medio ambiente
Aagesen: “No hay infraestructura que, por sí sola, se enfrente a un evento meteorológico extremo”
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó este martes que “no hay infraestructura que, por sí sola, se enfrente a un evento meteorológico extremo”, en respuesta a las críticas recibidas en el Senado por el retraso en las obras para encauzar los barrancos del Poyo y la Saleta (Valencia) y después de la devastadora dana que asoló Valencia y otras provincias el pasado 29 octubre.
Más vistas
- Koldo García recibió un encargo para piratear el examen de Matemáticas de una estudiante
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera
- Endesa se convierte en mecenas del Cor Jove del Palau de la Música Catalana
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas