-
Igualdad
Juristas y sindicatos piden en el Congreso más control sobre las plataformas digitales, que acogen el 99% de los discursos de odio
La abogada penalista, experta en delitos de odio, Laia Serra Perelló, denunció este martes que el 99% de los discursos de incitación al odio se da en las redes sociales y además calificó de "inaudito" que las empresas tecnológicas no tengan responsabilidad corporativa en esos comportamientos.
-
Construcción
Lantania eleva un 43% su cartera y supera los 1.000 millones en proyectos en curso
Lantania superó los 1.000 millones de euros en proyectos en curso a cierre de 2024, máximo histórico y un incremento del 43% respecto a los 700 millones registrados a finales de 2023.
-
Deporte
El Gobierno crea una Comisión Interministerial para el Mundial de fútbol de 2030
El Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de una Comisión Interministerial encargada de coordinar la preparación y organización de la Copa Mundial de Fútbol de 2030, que organizarán conjuntamente España, Marruecos y Portugal.
-
Dana
El PSOE dice que la investigación del Senado sobre la dana no puede ser otro "juguete" del PP
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, advirtió este martes de que su partido no permitirá que la comisión de investigación sobre la dana de octubre se convierta en otro "juguete" del PP esta legislatura, al tiempo que exigió respeto a los fallecidos, sus familiares y "la verdad que merece España".
-
Vivienda
Podemos presenta una iniciativa para “desarticular, ilegalizar y perseguir penalmente” a Desokupa
El portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Javier Sánchez Serna, anunció este martes que su grupo va a defender ante la Comisión de Vivienda de esta semana una proposición, que considera “de urgencia democrática”, para “desarticular, ilegalizar y perseguir penalmente los delitos de odio que llevan a cabo empresas como Desokupa y otras similares”.
-
Exteriores
El Gobierno afirma que “la paz en Ucrania y la seguridad europea son las dos caras de la misma moneda”
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó este martes que “España, desde el primer momento, acudió al socorro y a la ayuda de Ucrania”, y subrayó que “la paz en Ucrania y la seguridad europea son las dos caras de la misma moneda”.
-
Empresas
AP institute se presenta arropado por los principales representantes de los asuntos públicos en España
Madrid se prepara para albergar un nuevo centro de pensamiento y formación que aspira a convertirse en un referente en Europa, siguiendo la estela de instituciones como la London School of Economics and Political Science en Reino Unido, Sciences Po (París) en Francia, Hertie School (Berlín) en Alemania o European University Institute (Florencia) en Italia. El Instituto Europeo de Asuntos Públicos y Gobierno (AP institute) nace con el objetivo de convertirse en un espacio de referencia para el diálogo sobre políticas públicas y la formación de sus futuros profesionales.
-
Juego
Más de 15.000 personas apoyan una campaña en ‘Change.org’ para prohibir las tragaperras en los bares
Más de 15.000 personas han firmado una petición impulsada por un ciudadano que responde a las iniciales R.O. (iniciales de su nombre para mantener en el anonimato su identidad), una persona adicta al juego, en la plataforma ‘Change.org’ el pasado 31 de enero, por la que se solicita la prohibición de las máquinas tragaperras en los bares de España.
-
Europa
Feijóo avisa de que “no sirve cualquier paz” en Ucrania y defiende que Europa participe en la negociación
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, participó este martes en una reunión extraordinaria con los líderes del PP europeo para debatir sobre los últimos acontecimientos geopolíticos, y defendió que “no sirve cualquier paz”, ya que debe ser “duradera y justa”, y contar la participación de Estados Unidos y la Unión Europea.
-
Madrid
La EMT instala nuevos tótems de venta de billetes para la línea exprés al aeropuerto
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha puesto en marcha cuatro nuevos tótems para la venta de billetes en la línea exprés que va hasta el aeropuerto de Barajas, con el fin de facilitar el acceso al transporte público a usuarios no habituales del servicio.
-
Listas de espera
El consejero de Salud Cantabria reconoce que las listas de espera “no bajan todo lo rápido que queremos”
El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, el doctor César Pascual Fernández, reconoció este martes en el Foro Salud que las listas de espera “no bajan todo lo rápido que queremos” pero “ya hay un cambio de tendencia”.
-
Estatuto Marco
El consejero de Salud de Cantabria rechaza el Estatuto Marco porque “va contra los profesionales”
El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, el doctor César Pascual Fernández, aseguró este martes en el Foro Salud que el Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud, que en estos momentos se negocia entre el Ministerio de Sanidad y los sindicatos, “va contra los profesionales sanitarios” y “ahí nunca tendrán nuestro apoyo”, cuando esta norma pretende mejorar las condiciones laborales del personal sanitario.
-
Caso Koldo
Torres rebate con certificados de sus vuelos las acusaciones de Aldama sobre su presencia en “pisos con señoritas”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, compareció este martes para mostrar los certificados de las compañías aéreas de los vuelos que demuestran que no estuvo en un “piso con señoritas” en las fechas en las le situó el presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama.
-
Banca
WiZink refuerza su comité ejecutivo con Isidro Soriano como responsable de negocio de Aplazame y Lendrock
El banco digital WiZink refuerza su comité ejecutivo con la incorporación de Isidro Soriano como nuevo jefe de negocio de Aplazame y Lendrock, que reportará directamente al CEO del banco, Iheb Nafaa.
-
Macroeconomía
El Consejo General de Economistas se muestra “optimista” con la economía en 2025 pero advierte del riesgo que supone la vivienda
El Consejo General de Economistas (CGE) presentó este martes su Observatorio Financiero y Claves Económicas, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2024, en el que se recoge que el 2024 cerró con un crecimiento “alentador”, previsto en el 3,2%, y se mostró “optimista” con las proyecciones de 2025.
-
Dana
El PSOE pide que el Senado llame a declarar a Mazón y a la periodista con la que comió el día de la dana
El PSOE quiere que en la comisión de investigación del Senado sobre la dana del pasado 29 de octubre comparezcan el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, y la periodista Maribel Vilaplana, con la que este responsable autonómico comió el día de la riada y mientras los técnicos supervisaban la emergencia.
-
Educación
Ceapa pide que los docentes no tengan una condena por violencia de género o delitos de odio para ejercer
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) ha solicitado al Ministerio de Educación una modificación de la normativa sobre los requisitos exigibles para trabajar con menores de edad en el ámbito educativo, con el fin de incluir delitos como el acoso a menores, la violencia de género o los delitos de odio.
-
Ucrania
Vox denuncia que la UE “ha sido incapaz de dar pasos para asegurar una salida diplomática a la agresión rusa”
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, lamentó este martes que la Unión Europa ha demostrado que “ha sido incapaz de dar pasos para asegurar una salida diplomática a la agresión rusa” y lamentó que se desconocen las conclusiones de la cumbre en París para abordar la situación de Ucrania “porque no se llegó a ninguna”.
-
Madrid
El jefe de gabinete de Ayuso reconoce la veracidad de las declaraciones de familiares de víctimas de la pandemia, pero les acusa de insultar a la presidenta
El jefe del Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, reconoció este martes que se equivocó al poner en duda la veracidad de las declaraciones de familiares de víctimas de la pandemia en las residencias públicas madrileñas: “Lo he reconocido y no le doy más importancia a este asunto”.
-
Banca
El Santander lanza la campaña de de 2025 de la PAC, con 1.000 millones de euros de anticipo preconcedido
El Banco Santander ha lanzado la campaña de este año de la Política Agraria Común (PAC), con un importe de 1.000 millones de euros de anticipo preconcedido a un total de 61.000 clientes.
-
Crisis climática
España pide a Bruselas no rebajar las obligaciones ambientales de las empresas
El Gobierno español ha propuesto a la Comisión Europea que no retroceda en las obligaciones medioambientales para las empresas cuando lance el primer paquete ‘ómnibus’ sobre implementación y simplificación para rebajar la burocracia administrativa e incrementar la competitividad de las compañías comunitarias en el mundo.
-
Seguros
Mapfre eleva tres décimas, hasta el 2,4%, su previsión de crecimiento del PIB español este año
Mapfre Economics, el servicio de estudios de la aseguradora, ha elevado en tres décimas su previsión de crecimiento del PIB español para este año, desde el 2,1% al 2,4%.
-
Discapacidad
11.500 personas con discapacidad se beneficiarán en Castilla y León de los programas de empleo y de inclusión social de Inserta
Un total de 11.500 personas con discapacidad se beneficiarán en Castilla y León de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la UE para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029.
-
Industria
Industria busca “un pacto de Estado” para aprobar la nueva ley de Industria y presentar a España como “un país que quiere reindustrializarse”
El director general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Jordi García Brustenga, recordó este martes que el proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica ya se encuentra en el Congreso y desde el Ministerio se está buscando que, además de su aprobación, se consiga “un pacto de Estado” en el que estuvieran “los particos centrales”.
-
Medio ambiente
Rescatada una tortuga atrapada en Torrevieja con una aleta amputada y un anzuelo en el esófago
Una tortuga boba que llevaba cerca de un mes nadando atrapada en el interior del puerto de Torrevieja (Alicante) ha sido rescatada e ingresada en el Arca del Mar del Oceanogràfic de València para su recuperación.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- La soledad no deseada en personas mayores se agudiza en verano, según un experto de la Universidad Internacional de Valencia
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico