-
Tribunales
Ampliación
El Supremo absuelve a Rafael Louzán de prevaricación y podrá seguir presidiendo la Federación Española de Fútbol
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha absuelto al expresidente de la Diputación de Pontevedra Rafael Louzán de un delito de prevaricación administrativa por el que fue condenado por la Audiencia Provincial de Pontevedra a siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por la concesión de una subvención de 86.311 euros para abonar unas obras de mejora en el campo de fútbol del municipio de Moraña (Pontevedra), por lo que podrá seguir presidiendo la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
-
Nombramientos
El expresidente de Renfe Raül Blanco fichará por SAPA Plasencia
El expresidente de Renfe Raül Blanco se convertirá en el nuevo director de Estrategia de la compañía vasca SAPA Placencia, una vez que la Oficina de Conflictos de Intereses del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública dé su aprobación.
-
Exteriores
Albares traslada el apoyo de España a Dinamarca ante las pretensiones de Trump sobre Groenlandia
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió este jueves con la ministra de Asuntos Europeos de Dinamarca, Marie Bjerre, a la que trasladó el apoyo de España a la integridad territorial danesa, en un momento en el que el presidente de EEUU, Donald Trump, pretende hacerse con Groenlandia.
-
Madrid
Ayuso tiende la mano a Vox, pese a que esté “constantemente contra el PP”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este jueves que espera entenderse con Vox, pero lamentó que esté “constantemente contra el PP”.
-
Cultura
Más de 26.400 personas han visitado la exposición sobre Ana María Matute, la más vista en el Cervantes desde 2010
Un total de 26.455 personas han visitado la exposición ‘Ana María Matute. Quien no inventa no vive’ en la sede del Instituto Cervantes en Madrid, la cifra más alta para una muestra en la institución cervantina desde el año 2010. Esta muestra ha servido para conmemorar el centenario del nacimiento de la autora, coincidiendo con el décimo aniversario de su fallecimiento.
-
Gobierno
Avance
Sánchez avisa frente a los aranceles de Trump y llama a la UE a "estar preparada ante una guerra comercial"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este jueves a la Unión Europea sobre un "posible choque comercial" y alentó a "estar preparados" tras la firma de la orden por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para subir aranceles a los productos de México, Canadá y China.
-
Castilla y León
Mañueco: “Mi intención ha sido y es agotar la legislatura”
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, insistió este jueves en que no prevé adelantar elecciones tras la dimisión de Juan García-Gallardo como portavoz de Vox en las Cortes, y reiteró que su “intención ha sido y es agotar la legislatura”.
-
Transición ecológica
Bruselas facilitaría la venta de dos millones de coches eléctricos con una ley de flotas de empresa
La Comisión Europea aseguraría a las compañías fabricantes la venta de dos millones de vehículos eléctricos en 2030 con una ley de flotas de empresa que fije objetivos obligatorios de electrificación.
-
Mutilación genital
Ana Redondo, convencida del “valor” de un "pasaporte contra la mutilación genital" para prevenir esta práctica
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó este jueves el valor de un "pasaporte contra la mutilación genital Femenina" como “instrumento valioso para prevenir esta violencia”, que amenaza a tres millones de niñas en todo el mundo.
-
Comercio
La tienda de ILUNION en el Hospital Universitario Río Hortega, en Valladolid, reabre sus puertas con nueva imagen corporativa
La tienda de ILUNION Retail en el vallisoletano Hospital Universitario Río Hortega, en la que trabajan tres personas con discapacidad, ha reabierto sus puertas a con una imagen renovada, más moderna y cálida, y un diseño más sostenible y accesible, según informó la compañía en una nota de prensa.
-
Renuncia
Bolaños pide que cese la “cacería” contra David Sánchez y se le pida perdón
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pidió este jueves que cese la “cacería” contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, y aseguró que debe pedirse perdón “cuanto antes” a los políticos progresistas y sus familiares a los que están acosando “organizaciones ultraderechistas”.
-
Jornada laboral
Sordo (CCOO) cree que las posiciones parlamentarias sobre la reducción de jornada “están más abiertas de lo que parece”
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, comentó este jueves que las posiciones parlamentarias sobre la aprobación de la reducción de jornada "están más abiertas de lo que parece", sobre todo por parte de Junts.
-
Consumo
Los españoles gastan en rebajas una media de 313 euros, un 9% menos que el año pasado
El gasto medio en las rebajas de 2025 se sitúa en 313 euros, lo que supone un descenso del 9% respecto al año anterior, cuando fue de 345 euros.
-
Tecnológicas
Vodafone Empresas celebra su 25 aniversario con promociones para pymes
Vodafone Empresas cumple este año su 25 aniversario y para celebrarlo ha lanzado una promoción para pymes con descuentos en sus planes Red Infinity.
-
Educación
Ceapa reconoce a asociaciones de padres que ayudaron en la dana y a Broncano con sus premios anuales
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) anunció este jueves las personas y entidades ganadoras de los VI Premios Ceapa, que esta edición reconoce la labor de la federación de asociaciones de padres y madres de Valencia, "por su labor tras la dana", y David Broncano, "por su defensa de la educación pública".
-
Cultura
La Fundación SGAE destinará 130.000 euros para incentivar la creación sinfónica en 2025
La Fundación SGAE anunció este jueves la concesión de 130.000 euros para incentivar la creación sinfónica este año a través de su Programa General de Incentivos a la Creación Musical, una iniciativa que “contribuye a difundir el repertorio orquestal y camerístico de las compositoras y los compositores españoles contemporáneos mediante el apoyo al estreno de obras y a las ediciones de partituras (de obras orquestales, de cámara y otros formatos de concierto) que se hayan realizado a lo largo de 2024”.
-
Industria
Trilantic estudia la oferta de Sidenor por el 30% de Talgo
Pegaso, sociedad formada por el fondo estadounidense Trilantic y las familias Abelllelló y Oriol, confirmó este jueves que está estudiando una oferta liderada por Sidenor para adquirir ir el 30% de Talgo por un precio de entre 4,15 y 4,80 euros por acción.
-
Tribunales
Avance
El Supremo absuelve a Rafael Louzán de prevaricación y podrá seguir presidiendo la RFEF
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha absuelto al expresidente de la Diputación de Pontevedra Rafael Louzán de un delito de prevaricación administrativa por el que fue condenado por la Audiencia Provincial de Pontevedra a siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por la concesión de una subvención de 86.311 euros para abonar unas obras de mejora en el campo de fútbol del municipio de Moraña (Pontevedra), por lo que podrá seguir presidiendo la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
-
Solidaridad
Manos Unidas insta a compartir la riqueza para afrontar las desigualdades
Manos Unidas pone en evidencia que la desigualdad aumenta en un contexto de crecimiento económico, por lo que insta a compartir la riqueza para afrontar las desigualdades: "En un mundo con recursos más que suficientes, casi 733 millones de personas pasan hambre y 1.200 millones viven en la pobreza. No son cifras, son vidas. La desigualdad no es inevitable, es una decisión. ¿Y si decidimos compartir?”
-
Madrid
Ampliación
La criminalidad convencional baja en Madrid, pero preocupan las reyertas y las agresiones sexuales
La vicealcaldesa y delegada del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, avanzó este jueves que el 17 de febrero se celebrará la Junta Local de Seguridad de Madrid y manifestó que los datos que se abordarán muestran que "la criminalidad convencional sigue bajando", pero hay cuestiones que siguen "preocupando" como el "incremento de las reyertas" y las "agresiones sexuales".
-
Energía
España recibe 73 millones para instalar 589 puntos de recarga eléctrica y 26 'hidrolineras'
España ha logrado 72,7 millones de euros de fondos europeos para financiar el despliegue de infraestructura de suministro de combustibles alternativos, en el marco de la convocatoria de 2024 del Mecanismo Conectar Europa (CEF) - Alternative Fuels Infrastructure Facility (AFIF).
-
Tiempo
Una masa polar llevará nevadas a 15 provincias del norte
El invierno se recrudecerá este viernes en amplias zonas de la mitad norte peninsular debido a la llegada de una masa de aire polar, que favorecerá un proceso de ciclogénesis borrascosa, con lo que habrá nevadas en 15 provincias.
-
Empesas
El mercado secundario alcanzó un volumen de operaciones récord de 152.000 millones de dólares en 2024
El mercado secundario alcanzó un hito sin precedentes en 2024, estableciendo un nuevo récord anual con un volumen de transacciones estimado en 152.000 millones de dólares, superando el máximo anterior establecido en 2021. A pesar de las señales alentadoras de los mercados de M&A y OPV, las limitaciones de estas vías de salida tradicionales siguieron impulsando a patrocinadores y socios comanditarios hacia los mercados secundarios GP-led y LP-led como alternativas viables.
-
Cultura
El Teatro Español estrenará el 11 de febrero ‘Natacha’, una obra de Luisa Carnés sobre la vida de las mujeres trabajadoras
La Sala Pequeña-Margarita Xirgu del madrileño Teatro Español acogerá entre el 11 de febrero y el 30 de marzo ‘Natacha’, una obra adaptada y dirigida por Laia Ripoll a partir de la novela homónima de Luisa Carnés (1905-1964), en la que la escritora madrileña de la Generación del 27 recurrió a su experiencia como trabajadora en un taller de confección de sombreros para reflexionar sobre la vida de las mujeres obreras de un taller textil.
-
Accesibilidad
ONU Turismo incluye ‘El Camino de Santiago Francés más accesible’, de Fundación ONCE, como ejemplo de buena práctica en turismo para todos
El proyecto ‘El Camino de Santiago Francés más accesible’ de Fundación ONCE se ha incluido en la publicación ‘Advancing Accessible for Destinations, Companies and People’, que acaba de presentar ONU Turismo con motivo de la reciente celebración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid.
Más vistas
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro