-
Clima
Los inviernos fríos frenan la migración de especies al norte por el cambio climático
A medida que el clima del planeta se calienta, muchas especies se desplazan hacia el norte en busca de zonas que antes eran demasiado frescas para ellas, pero los inviernos fríos frenan esa expansión más allá de ciertos límites climáticos.
-
Clima
Las erupciones de CO2 quitaron oxígeno a los océanos hace 300 millones de años
Las emisiones masivas de dióxido de carbono (CO2) en los sistemas naturales de la Tierra dieron lugar a disminuciones significativas en las concentraciones de oxígeno en los océanos hace unos 300 millones de años.
-
Corrupción
Iniciativa-Compromís mantiene su compromiso con el pacto de investidura y apela a la unidad de la izquierda contra la corrupción
Iniciativa-Compromís acordó este lunes mantener su compromiso con el pacto que permitió la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y apeló a la unidad de la izquierda para luchar contra la corrupción.
-
Alerta alimentaria
Consumo amplía la alerta por presencia de salmonella en fuet loncheado
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) amplió este lunes la alerta alimentaria por presencia de salmonella en fuet loncheado de las marcas La Tabla y Valldan.
-
Síndrome de Dravet
Móstoles ilumina su Ayuntamiento de morado por el Día del Síndrome de Dravet
El Ayuntamiento de Móstoles iluminó este lunes su fachada de morado con motivo del Día Internacional del Síndrome de Dravet, que se celebra cada 23 de junio, como muestra de apoyo a las familias afectadas por esta enfermedad rara e incurable e impulsar su investigación.
-
Oriente Medio
España condena "tajantemente" el bombardeo de Irán contra territorio de Qatar e Irak
El Gobierno de España condenó este lunes "tajantemente" el bombardeo de Irán contra territorio de Qatar e Irak, en concreto sobre bases de Estados Unidos en esos países.
-
Las Rozas
Las Rozas acoge la II edición de 'Marcas con M de Madrid'
Las Rozas acogió este lunes la II edición de 'Marcas con M de Madrid', un evento organizado por la asociación Marcas de Restauración junto con la Comunidad de Madrid, destinado al intercambio de ideas y experiencias en restauración de marca, además de impulsar el empleo, turismo y sostenibilidad.
-
Alcorcón
Alcorcón impulsa un convenio para impulsar la igualdad económica entre hombres y mujeres
El Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica (Imepe) y la Asociación de Mujeres Empresarias de Alcorcón (AMEA) han firmado un convenio de colaboración para promocionar e impulsar la actividad económica y reforzar la creación de empleo en la ciudad, con especial énfasis en la igualdad de oportunidades.
-
Energía
Red Eléctrica insta a Aelēc a aportar “respuestas técnicas y rigurosas” sobre el día del apagón
Red Eléctrica instó este lunes a la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelēc) a “completar su análisis aportando respuestas técnicas y rigurosas” respecto a por qué la generación no cumplió de manera generalizada con la normativa de control de tensión el día del apagón y por qué “determinada generación” se disparó de manera indebida.
-
Cañada Real
Rivas retira 150 toneladas de residuos en una operación especial en Cañada Real
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid retiró 150 toneladas de residuos en Cañada Real durante una operación especial realizada el pasado 17 de junio, que movilizó a 50 efectivos de varias concejalías, Policía Local y Guardia Civil, junto con maquinaria específica.
-
Calor y salud
El Observatorio de Cambio Climático lanza una guía para comunicar los riesgos del calor extremo en la salud
El Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC) del Gobierno de España ha lanzado la ‘Guía práctica de comunicación. Salud y calor. Verano 2025’, un documento clave para mejorar la comunicación pública sobre los efectos del calor extremo en la salud y promover conductas de autoprotección ante el cambio climático.
-
Defensa
El Real Instituto Elcano respalda al Gobierno en su rechazo a elevar el gasto en defensa al 5% del PIB
El presidente del Real Instituto Elcano, José Juan Ruiz, manifestó este lunes su respaldo al Gobierno español en su rechazo a elevar el gasto en defensa hasta que suponga el 5% del PIB porque ese porcentaje “no tiene ninguna base”.
-
Tabaco
La OMS desvela que las políticas de control del tabaco protegen a más de 6.000 millones de personas
Los esfuerzos y políticas contra el tabaco protegen a más de 6.100 millones de personas, según desvela el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la epidemia mundial de tabaquismo 2025 que fue presentado este lunes en la Conferencia Mundial sobre el Control del Tabaco en Dublín (Irlanda).
-
'Caso Koldo'
Ábalos reconoce que recibió 4.500 euros de la constructora navarra con la que se vincula a Cerdán
El exministro de Transportes José Luis Ábalos reconoció este lunes ante el Tribunal Supremo que en 2018 recibió 4.500 euros de la constructora Servinabar 2000, con la que se relaciona a Santos Cerdán y de la cual, según una escritura privada, sería propietario del 45%.
-
OTAN
La OTAN se cita en La Haya en una las cumbres más difíciles, marcada por la "excepción española"
Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembro de la OTAN, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúnen este martes y miércoles en La Haya, Países Bajos, en la que podría ser la cumbre más polémica de la Alianza Atlántica de los últimos años.
-
Biodiversidad
Las orcas se acicalan entre sí con algas para rascarse la espalda
Las orcas son capaces de desprender trozos de algas y usarlos para masajearse la espalda unas a otras. Se trata de la primera evidencia de uso de herramientas por parte de mamíferos marinos.
-
Administraciones
Estado y comunidades empeoran su período de pago a proveedores aunque solo incumplen la ley las corporaciones locales
El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) en las comunidades autónomas fue de 23,95 días en abril de 2025, una cifra que en el caso de la administración central fue de 25,42 jornadas, registrando empeoramientos en el entorno de las dos jornadas, aunque siguen por debajo del tope máximo de 30 días que establece la ley, un umbral que solo superan las corporaciones locales pese a mejorar sus datos.
-
Energía
El Brent se relaja y baja un 0,5% tras alcanzar los 81 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 76 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al cierre del pasado viernes (77,01 dólares), pese a que en los primeros momentos del día superó los 81 dólares tras el ataque de Estados Unidos a Irán.
-
Cumbre de la OTAN
El Gobierno no prevé una reunión entre Sánchez y Trump con motivo de la Cumbre de la OTAN
El Gobierno no prevé una reunión bilateral entre el presidente, Pedro Sánchez, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, con motivo de la Cumbre que la Alianza Atlántica celebra este martes y miércoles en La Haya.
-
Bolsas y mercados
El IBEX contiene los nervios tras el ataque de Estados Unidos a Irán y baja apenas un 0,08%
El IBEX 35 registró este lunes una tenue subida del 0,08%, hasta situarse en los 13.839,40 puntos, de manera que cerró prácticamente plano, después de una semana en la que cayó un 0,43% y en una jornada atravesada por la resaca de la entrada de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán con un ataque en la madrugada de este domingo contra infraestructuras nucleares iraníes.
-
'Caso Koldo'
Ábalos dice al juez que le ha hecho “mucho daño” la difusión de su conversación sobre “señoritas” con Koldo
El exministro de Transportes José Luis Ábalos afirmó este lunes en el Tribunal Supremo que le ha hecho “mucho daño” que se haya difundido una conversación suya con Koldo García que aparece en el último informe de la UCO, en el que ambos hablan sobre "señoritas".
-
Galardón
La Comisión Europea convoca los premios Ciudad Europea Accesible 2026
La Comisión Europea, en colaboración con el Foro Europeo de la Discapacidad, ha convocado los premios Ciudad Europea Accesible 2026, unos galardones que concede desde 2010 para reconocer a las ciudades de la UE que priorizan la accesibilidad para las personas con discapacidad.
-
Farmacéuticos
El Consejo de Farmacéuticos define las competencias del farmacéutico asistencial
La Mesa de la Profesión Farmacéutica, constituida por las organizaciones representativas de las diferentes facetas profesionales del farmacéutico, presentó este lunes un nuevo documento de posicionamiento titulado ‘Competencias comunes del farmacéutico asistencial’.
-
Discapacidad
El Cermi exige al Gobierno y las autonomias que renueven el acuerdo de distribución de las asignaciones tributarias de interés social
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aprobó este lunes, en su Asamblea Ordinaria anual, una resolución política en la que exige al Gobierno central y a las comunidades y ciudades autónomas que renueven “de inmediato” el modelo actual de reparto de los fondos del 0,7% de interés social procedentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Sociedades.
-
Deportes
La Complutense acoge la clasificación internacional de 43 deportistas con discapacidad visual
Un total de 43 deportistas con discapacidad visual están teniendo estos días la oportunidad de pasar la clasificación internacional en Madrid, gracias a un acuerdo de colaboración entre el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que cede sus instalaciones para poder llevar a cabo pruebas oftalmológicas entre el lunes y el miércoles de esta semana.
Más vistas
- Abascal culpa a Sánchez y a Open Arms de la violación a una menor
- Derechos Sociales fija como “objetivo prioritario” el desarrollo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental
- Ifema e Impulsa Igualdad participan en un diálogo de Servimedia sobre turismo