RSC

‘Caixa Proinfancia’ cumple 10 años con más de 272.000 menores atendidos

MADRID
SERVIMEDIA

El programa de la Obra Social ‘la Caixa’ para menores en situación de pobreza en España, ‘Caixa Proinfancia’, cumple 10 años de existencia con 272.354 menores atendidos y con un trabajo que ha logrado que el 81,2% de los beneficiarios promocionen en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), un modelo de “éxito” impulsado junto al Tercer Sector.

“La pobreza se hereda”, sentenció el subdirector general de Programas Sociales de ‘la Caixa’, Marc Simón, quien recordó que en España la tasa de transmisión de pobreza es del 70%. Para paliar esta situación nació hace una década este programa con el ánimo de ser capaz de cambiar esta situación en menores de cero a 18 años. Por el momento, esta iniciativa está implantada en 134 municipios repartidos por toda la geografía española a través de 400 entidades sociales.

Solo en Madrid, ‘Caixa Proinfancia’ ha logrado acceder en estos 10 años a 54.646 niños y niñas en situación de vulnerabilidad, un trabajo que la primera teniente de alcalde de la capital, Marta Higueras, agradeció en una rueda de prensa convocada por la Obra Social ‘la Caixa’ y pidió “que se amplíe en la medida de lo posible”, por lo que renovarán el convenio que tienen ambas instituciones.

Simón explicó que son siete las entidades coordinadoras con las que cuenta el programa y que, a través de ellas y de las organizaciones locales, acceden a los menores, de los que casi la mitad proceden de familias monoparentales, unidad familiar más vulnerable, según la Red de Lucha contra la Pobreza (EAPN).

Así, los chavales acceden a apoyo escolar y seguimiento por parte de los monitores y trabajadores sociales de las entidades asociadas, creando un ambiente que permite el “desarrollo” del menor más allá de sus circunstancias adversas.

TRANQUILIDAD PARA LAS FAMILIAS

Asimismo, cada niño o niña recibe una aportación económica media de 865 euros, aunque en la ciudad de Madrid esta cifra se eleva a los 1.139 euros por menor y 2.191 por familia al año. Sin embargo, las ayudas económicas suponen la menor parte de ’Caixa Proinfancia’, que sólo en servicios invierte 38,5 millones de euros para campamentos, apoyo educativo, educación no formal o atención psicoterapéutica.

José Luis Graus, representante de las entidades que participan en el programa, aseguró que ‘Caixa Proinfancia’ es “provocador” y que “ha facilitado cambios” en la situación de los menores. Por su parte, el responsable académico del proyecto, Jordi Riera, destacó que “sólo el 6,3% de los niños y niñas abandona la educación obligatoria”, lo que es una “tranquilidad” para las familias del programa.

Por último, la teniente de alcalde añadió lo positivo de que sean, en muchos casos, los menores quienes acerquen a las familias vulnerables a los servicios sociales, algo que sus datos “constatan” y que programas como este de la Obra Social ‘la Caixa’ facilitan.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2017
GIC/caa