El PDeCAT pide que se paralice la devolución del IVA a medios públicos e instituciones culturales

MADRID
SERVIMEDIA

El Partit Demòcrata Català (PDeCAT) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a paralizar los procedimientos de reclamación en los que se requiere a medios públicos de comunicación y a instituciones culturales el abono del IVA por subvenciones.

La formación nacionalista señala que las administraciones públicas habían otorgado las subvenciones a proyectos culturales sin considerarlas sujetas a IVA, ni en el momento de concederlas ni en las justificaciones administrativas posteriores, y las diferentes intervenciones de todas las administraciones han ido validando durante estos años el supuesto de que las subvenciones a instituciones culturales no tributaban por este impuesto.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda, a través de la Agencia Tributaria, ha iniciado procedimientos de reclamación del impuesto sobre los últimos cuatro ejercicios a diversas entidades culturales, y las instituciones catalanas son las más afectadas.

El cambio de criterio del Ministerio de Hacienda se justifica en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2014, sobre un geriátrico francés y en la reforma del IVA que entró en vigor en España en 2015. Vinculado a ello, la Agencia Tributaria, sin haberse modificado la ley, modificó su interpretación de la ley y comenzó a reclamar el impuesto ligado a las subvenciones públicas, incluso a subvenciones que no estaban sujetas a IVA, como las que se destinaban a cubrir déficits de explotación y las que incentivaban actividades culturales y de investigación. Esta interpretación de la Administración fue corregida por el legislativo durante el trámite parlamentario de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Públicos. El problema ahora está en las actas incoadas correspondientes a los periodos previos a la entrada en vigor de la Ley de Contratos.

El PDeCAT afirma que los periodos sobre los que se basan las inspecciones de Hacienda coinciden con el periodo que el Gobierno decidió aplicar el IVA del 21% a los servicios culturales, en vez del tipo reducido del 10% que finalmente se aplica en estos momentos a la mayoría de estos servicios, “con lo cual la deuda que se les reclama resulta singularmente elevada, contribuyendo aún más a poner en riesgo la viabilidad de numerosos y necesarios proyectos culturales”.

Por ello, el Partit Demòcrata reclama al Gobierno que paralice inmediatamente los procedimientos de reclamación iniciados por el Ministerio de Hacienda a través de la Agencia Tributaria, para que teatros, museos e instituciones y equipamientos culturales, así como medios de comunicación públicos, abonen el IVA correspondiente a las subvenciones que han recibido dichas entidades de las administraciones públicas, en los últimos ejercicios.

La proposición también insta al Ejecutivo a adoptar las medidas necesarias para que ninguna de las entidades culturales afectadas deba proceder al pago de deuda alguna por dicho concepto, incluso procediendo a la devolución de los importes que ya hayan satisfecho por actas de la Agencia Tributaria por dicho concepto.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2017
JRN/caa