Cataluña

El Supremo amplía la investigación por rebelión al Comité Estratégico y varios dirigentes independentistas

MADRID
SERVIMEDIA

El juez del Supremo Pablo Llarena ha decidido ampliar la investigación en la causa por rebelión a la 'número dos' de ERC, Marta Rovira, y al llamado Comité Estratégico. Para ello, ha solicitado nuevas diligencias a la Guardia Civil cuyos resultados serán decisivos para acordar nuevas imputaciones.

El magistrado pretende comprobar si hubo concertación entre los dirigentes de PDECat, ERC, la Asociación de Municipios para la Independencia y las asociaciones ANC y Omnium Cultural, para promover actos que tuvieran como objetivo conseguir la independencia dentro de un plan prefijado.

La Guardia Civil investigará también si estas organizaciones pagaron ciertos actos y el papel concreto que jugaron los imputados en la causa y otras personas que, por el momento, no tienen la condición de investigados, entre ellos la candidata de ERC Marta Rovira.

La base de esta investigación es el documento EnfoCat, ya aportado por los investigadores al juez, en el que se detallaba la hoja de ruta para la declaración de independencia. En ese documento se menciona un Comité Estratégico formado por el presidente, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras; miembros de grupos parlamentarios independentistas y los presidentes y vicepresidentes de ANC, Òmnium y LA Asociación de Municipios para la Independencia (AMI).

En concreto, el juez Llarena reclama a la Guardia Civil que le informe sobre si esa estructura organizativa contemplaba movilizaciones públicas y posibles actos violentos, así como el uso de dinero público para sufragar los gastos. Insiste en reclamar informes "individualizados" y "secuenciales" sobre actos violentos cometidos en el contexto del proceso independentista.

Desea también conocer la actuación del exconseller de Interior Joaquim Forn, uno de los cuatro imputados que permanecen en prisión, responsable de la actuación de los Mossos d´Esquadra y que, presumiblemente, podría haber desobedecido con sus órdenes los dictados del Tribunal Constitucional.

El magistrado reclama también al juzgado 13 de Barcelona, que ha instruido un sumario sobre hechos vinculados con la causa, diversas actuaciones que ha practicado en relación con el proceso secesionista. Una representación de la Fiscalía visitó este juzgado hace unos días para recabar información sobre la causa allí abierta.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2017
SGR/gja