Ochenta ONG alertan de que reconocer Jerusalén como capital de Israel será nefasto para el proceso de paz

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 80 ONG humanitarias criticaron este martes la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital del Estado de Israel, con el consiguiente traslado a esta ciudad de su embajada, y alertaron de que dicha medida pone en riesgo “el débil proceso de paz” en marcha desde hace unos años. "Tendrá consecuencias nefastas", advirtió la coalición de entidades humanitarias que trabajan en Palestina.

En un comunicado, subrayaron que esta decisión contraviene las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el Derecho Internacional, e instaron a España a reconocer el Estado palestino. Proponen la creación de dos Estados y la capitalidad compartida de Jerusalén, al tiempo que reconocen que Jerusalén Oriental es una parte integral del Territorio Ocupado Palestino.

Por tanto, “los terceros países, incluido Estados Unidos, deben abstenerse de acciones que reconozcan su anexión ilegal y por la fuerza por parte de Israel”, indicaron las ONG. Asimismo, instaron a la UE y al Gobierno de España a adoptar medidas efectivas para defender el Derecho Internacional y “avanzar en el reconocimiento del estado palestino”.

A su juicio, la decisión de Trump “tendrá consecuencias nefastas para una solución pacífica y justa del conflicto”, hará aún más difícil el acceso de los habitantes palestinos a bienes y servicios de primera necesidad y perjudicará su libertad de movimiento, ante el previsible aumento de controles y toques de queda.

Recordaron que en la actualidad el 61% del territorio palestino está bajo control civil y militar de Israel y que el número de colonos ilegales israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este asciende a más de 600.000 y aumenta año tras año.

Por otro lado, agregan, el muro de separación en Cisjordania “es ilegal a ojos de la comunidad internacional, incumple las fronteras de 1967 y se adentra en territorio palestino. Como consecuencia, se estima que más de un 39% de la población palestina vive por debajo del umbral de la pobreza, con índices de desempleo del 43% en lugares como Gaza”.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2017
AGQ/caa