Cataluña

Montserrat afirma que “lo que no hay en España es impunidad” y Tardà le dice que “si no espabilan” el secesionismo crecerá

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, afirmó este miércoles que “lo que no hay en España es impunidad” y “lo que hay es la ley”, mientras que el diputado de ERC Joan Tardà le dijo que “si no espabilan” el espíritu independentista crecerá en Cataluña.

Montserrat y Tardà protagonizaron este cruce de declaraciones en el Pleno del Congreso de los Diputados a propósito de una interpelación del parlamentario de ERC sobre Cataluña.

“Ya estamos en la falda de la montaña. ¿Queda mucho? Un océano. Pero hay que subir a la montaña y llegar a la cumbre. Tengo amigos en la cárcel, pero nosotros nunca vamos a descarrilar”, sostuvo Tardà en su intervención desde la tribuna del Hemiciclo, en la que se refirió así al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, que se encuentra actualmente en la prisión de Estremera. Tardà comenzó su alocución leyendo una carta escrita en prisión por el secretario general de su formación y candidato a la Presidencia de la Generalitat dirigida al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Tardà dijo a la ministra que “se equivocan” si el Gobierno piensa que el proceso independentista ha fracasado. “Tengo la impresión de que nunca habíamos llegado tan lejos en nuestra proclamación de la república y la causa de Cataluña nunca había estado tan internacionalizada como ahora”, indicó.

Fue en este momento cuando el diputado de ERC aprovechó para advertir al Ejecutivo de que “si no espabilan” el independentismo crecerá. “O se ponen el mono de trabajo o irá creciendo”, subrayó. También aprovechó para hacer un símil deportivo y decir que “hay partido”. “Acuso al Gobierno de organizar una persecución política de la opción mayoritaria en Cataluña, una verdadera causa general”, afirmó.

Por su parte, la ministra defendió que “lo que no hay en España es impunidad” y que “lo que hay en España es ley” y se refirió a Junqueras, que está en prisión, como prueba “de que todos estamos sujetos por nuestros actos”. “Usted, que es legislador, no debería ignorar estas cosas”, trasladó a Tardà.

Montserrat reivindicó la “reconciliación” en Cataluña “sin agredir” para “continuar viviendo sin rencor”. “Necesitamos una Cataluña que vuelva a estar a la cabeza de la recuperación económica. Hablemos bien de España, somos la cuarta economía de la zona euro. Somos una gran democracia, no como su proyecto independentista, que representa el pasado y el engaño”, aseveró.

Asimismo, pidió que tras las elecciones del 21 de diciembre acabe la “pesadilla” independentista, para “cambiar de una vez por todas la historia de España” y sembrar “un horizonte de esperanza”. “Señor Tardà, no nos dé ya más lecciones de democracia. Los europeos se han dado cuenta de que son el mayor peligro de Europa. Esto es el independentismo”, manifestó la ministra, que concluyó su intervención reivindicando el espíritu de “construir juntos Cataluña desde la ley”.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2017
LDS/caa