Paro. Trabajo dice que "no es un buen dato que más personas estén en desempleo"
- Afirma que la recuperación de empleo precisa de un periodo más prolongado de crecimiento sostenido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, se refirió este lunes al aumento del desempleo en septiembre en 48.102 personas, para asegurar que "no es un buen dato que más personas estén en desempleo".
En todo caso, afirmó que "si bien la situación de la economía española comienza a mostrar algunos síntomas de mejora, todavía no se aprecia en la recuperación de empleo, ya que precisa de un periodo más prolongado de crecimiento sostenido".
En un comunicado, Rojo indicó que "los datos muestran un marcado carácter estacional, dado que el incremento del paro registrado afecta sólo al sector servicios, mientras se produce un descenso en el resto".
Además, subrayó que "aunque todavía es muy pronto para valorar los efectos de la reforma laboral, los datos de agosto y septiembre muestran un incremento del número de contratos de fomento de la contratación indefinida respecto al mismo periodo del año anterior".
Por su parte, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, señaló que en septiembre se confirma la tendencia "que estamos observando desde comienzos de este año" a que la caída en la tasa interanual de afiliación al Sistema se vaya reduciendo mes tras mes.
"Esperamos poder concluir el año, o en todo caso los primeros meses del año que viene, con un número de afiliados que ya sea igual o superior al del mismo mes del año pasado", agregó.
Para Granado, las cifras de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de septiembre "demuestran que la actividad privada, en lo que son los sectores que dependen de empleadores privados, mantiene las tasas de afiliación o mejoran levemente", y destacó que la tasa de afiliación de la industria "mejora, mejora el régimen agrario, mejora el sector de servicios con empleadores privados y, por el contrario, los empleados públicos disminuyen".
El responsable de la Seguridad Social explicó que las Administraciones Públicas han reducido la contratación de trabajadores.
"Las obras y servicios que dependen de Administraciones Públicas están disminuyendo el número de afiliados al Sistema; evidentemente la reducción del gasto público se está dejando notar en el empleo", explicó.
En este sentido, comentó que "estamos en unas cifras que se parecen más a las de los años 2000, 2001 y 2002, y a nosotros nos gustaría que se parecieran a las de 2006 o 2007, con una evolución más positiva del empleo y la afiliación".
Granado señaló también que es "la consecuencia inevitable de los planes de ajuste de las Administraciones Públicas, que se está viendo bastante contrarrestada por un mayor dinamismo de muchos sectores de actividad privada".
La recuperación de la economía española, "que en cuanto a la actividad de las empresas se está consolidando en el mes de septiembre y, en este sentido, las cifras de final de mes son mejores que las del comienzo, y las cifras del último trimestre no tienen por qué ser negativas", añadió.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2010
BPP/caa