El Senado creará una ponencia para analizar las políticas de inserción laboral de las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Empleo y Seguridad Social del Senado dio luz verde este miércoles a crear una ponencia para evaluar y analizar la normativa y políticas destinadas a aumentar las tasas de actividad y de ocupación e inserción laboral de las personas con discapacidad, así como mejorar la calidad del empleo y dignificar sus condiciones de trabajo combatiendo activamente su discriminación.

Se trata de una moción presentada por Unidos Podemos que recibió el apoyo de todos los grupos en la Cámara Alta. La iniciativa fue defendida por la senadora Pilar Lima, quien indicó que la tasa de paro en personas con discapacidad fue del 31% en 2015, frente a la tasa del 21,9% entre las personas sin discapacidad. Mientras, la tasa de empleo para quienes tienen alguna discapacidad era del 23,4% en ese año, por debajo del 60,9% entre personas sin discapacidad.

“Son datos suficientes para demostrar que continúan existiendo barreras y hace falta esta ponencia de estudio” para mejorar la situación de las personas con discapacidad, destacó.

La senadora de Unidos Podemos también se refirió a los centros especiales de empleo para decir que en algunos casos esta herramienta de inserción laboral “ha involucionado” y “es nuestro trabajo que los malos no tengan cabida en nuestra sociedad”.

Lima explicó que aunque son una “alternativa”, en ocasiones se han convertido en un “chollo empresarial”, puesto que el fin social que tienen para que las personas con discapacidad finalmente alcancen un puesto de trabajo en una empresa ordinaria “se ha diluido” en algunos casos. Lima hizo también referencia a las situaciones de precariedad que afectan a muchas personas con discapacidad.

RÉCORD EN EMPLEO

Por su parte, la senadora popular Salomé Pradas indicó que hasta noviembre de 2017 el empleo entre las personas con discapacidad creció un 16% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Así, a falta de los datos del mes de diciembre, Pradas afirmó que 2017 “puede haber acabado como el año con mayor empleabilidad de las personas con discapacidad”.

Sin embargo, puntualizó que “no debemos contentarnos” con estos datos, sino continuar trabajando para la total integración laboral y social de las personas con discapacidad y la aprobación de la ponencia “ayudará, sin duda, a conseguir este objetivo”.

Desde el PSOE, Francisco Javier Oñate valoró que la iniciativa de Unidos Podemos es “de alta sensibilidad” y necesaria porque “a pesar de tantos agentes implicados y tantos programas puestos en funcionamiento, sigue dejando lagunas, fundamentalmente en la integración en la empresa ordinaria” de quienes tienen discapacidad.

“Nos podría dignificar que fuésemos capaces de crear una ponencia” como la planteada por Unidos Podemos, dijo Oñate, quien añadió que, probablemente, los trabajos en la misma no se demoren mucho en el tiempo y se puedan conocer pronto las conclusiones.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2018
MMR/caa