Ampliación
AP-6

Fomento impone dos multas a Iberpistas y le exigirá inversiones adicionales

- Una de entre 3.000 y 15.000 euros y otra de 300 euros por día

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció este miércoles que su departamento ha incoado dos expedientes por sanciones graves a Iberpistas (Abertis), la sociedad concesionaria de la AP-6, y que además le ha remitido un requerimiento para que lleve a cabo inversiones adicionales en la autopista.

Así lo reveló de la Serna en su comparecencia en la Comisión de Fomento del congreso de los Diputados para informar sobre las gestiones llevadas a cabo por su departamento en relación con los problemas ocasionados en las carreteras por las nevadas del fin de semana de Reyes, especialmente en la AP-6, donde quedaron atrapados miles de vehículos.

“Vamos a exigir las responsabilidades legales que correspondan a la concesionaria”, afirmó el ministro, quien añadió que también va a “tomar medidas para Evitar que se puedan volver a producir sucesos de estas características en el futuro”.

“Hoy se ha procedido a incoar los dos expedientes sancionadores”, detalló el ministro, que explicó que ahora se abre el trámite de audiencia para que Iberpistas presente sus alegaciones. Según la normativa, una multa se situará entre 3.000 y 15.000 euros y la otra será de 300 euros por día.

En referencia a la actuación de la concesionaria, criticó que además de la mala gestión de la autopista, tampoco informó adecuadamente ni a la DGT ni al Ministerio. Como ejemplo, denunció que decidiera utilizar quitanieves para bloquear el acceso de vehículos, en lugar de para retirar la nieve.

Asimismo, recordó que las concesionarias de las autopistas de peaje están obligadas a tener abierta la circulación 365 días al año durante las 24 horas y que deben contar con los medios necesarios para que ante situaciones de nevada se cumpla tal exigencia.

En esta línea, apuntó que las funciones de la Administración, en las infraestructuras que controla de forma indirecta como las autopistas, se limita a la inspección. De hecho, en referencia a las infraestructuras que son de su responsabilidad, destacó que en la N-6, cuyo trazado es paralelo y atraviesa también el puerto de Guadarrama, se pudo circular y que, incluso, permitió evacuar a muchos vehículos bloqueados en la AP-6.

Estos dos expedientes sancionadores por incumplimiento del contrato y por no cumplir la Ley de autopistas surgen del expediente informativo abierto por Fomento el 7 de enero a Iberpistas.

Paralelamente, ordenó a la Delegación del Gobierno de las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje que solicitara a Iberpistas que se pusiera inmediatamente en su conocimiento cualquier reclamación de usuarios relacionada con los sucesos. Hasta el momento, ha recibido 172.

Asimismo, inició una valoración de los gastos en los que ha podido incurrir la Administración General del Estado derivados de las medidas de emergencia adoptadas para hacer frente a la situación ocasionada por el colapso de los vehículos. Para realizar dicha valoración, se ha puesto en contacto con el resto de departamentos implicados (Ministerio de Interior y de Defensa, principalmente) para que determinen la cuantía de los gastos asumidos, que se añadirán a los generados por los medios de Fomento. En cuanto a los medios cedidos por el Gobierno, apuntó que su departamento aportó ocho quitanieves y que la Unidad Militar de Emergencias (UME) destinó dos batallones, con un total de 163 soldados.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2018
JBM/gja