Cataluña

En Comú Podem insta a ERC y Junts Per Catalunya a “dejarse de historias” y no “alargar” el ‘procés’

MADRID
SERVIMEDIA

La confluencia catalana de Unidos Podemos, En Comú Podem, instó este lunes a ERC y Junts Per Catalunya a “dejarse de historias” y no “alargar” el ‘procés’, porque Cataluña necesita un “gobierno efectivo” después de que se celebraran los comicios autonómicos del 21 de diciembre.

Lucía Martín, portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, realizó esta consideración en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, donde valoró la reunión que mantuvieron ayer en Bruselas ERC y Junts Per Catalunya. En este encuentro, en el que querían avanzar sobre la investidura fallida del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ambas formaciones, que no alcanzaron acuerdo alguno, se emplazaron a seguir en contacto en los próximos días.

“Sinceramente, todo el mundo reclama dejarse de historias y tener un gobierno efectivo”, sostuvo la portavoz de En Comú Podem sobre un asunto que quiere que “no se alargue” en el tiempo porque “no tiene ningún sentido”.

Pidió a su vez al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que, cuando se esclarezca la situación en Cataluña, no alargue “ni un minuto más” la aplicación del artículo 155 de la Constitución en este territorio.

Con todo, vio necesario esperar al informe de los letrados del Parlament de Cataluña sobre si corren o no los plazos tras el aplazamiento del Pleno en el que se pretendía investir a Puigdemont como presidente de la Generalitat. No obstante, consideró que “parece lógico pensar que no se ha puesto en marcha el contador de los dos meses”. El informe de los letrados se conocerá mañana martes.

Después de que desde Unidos Podemos hayan insistido en la idea de que no se puede gobernar Cataluña desde Bruselas, Martín recordó el papel “modesto” que tiene Catalunya En Comú Podem en el Parlament y los ocho escaños que obtuvo en las elecciones. Por este motivo, prefirió “no entrar en la discusión” de quién podría ser el candidato alternativo a Puigdemont y se limitó a defender el papel de oposición que tiene que hacer esta coalición en la Cámara autonómica.

Después de que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, perdiera la moción de confianza para poder aprobar las cuentas municipales para este año, Martín recordó que esos presupuestos estaban “bastante negociados” con el PSC, que a su juicio ha decidido “descolgarse” de los mismos “a última hora” porque se acerca un año electoral. “Cuesta creer que tengan algún motivo de discrepancia con los presupuestos. Lo que están haciendo es prepararse para el año electoral, lamentablemente”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2018
LDS/man