ERC augura un conflicto de competencias entre el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, auguró este martes un conflicto de competencias entre el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos si éste admite a trámite la demanda del presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent.
En los pasillos del Congreso, Tardà recordó que en su primer discurso Torrent se comprometió a defender los derechos de todos los parlamentarios y, por tanto, consideró "muy correcto" apelar al Tribunal de Derechos Humanos para que acuerde "medidas cautelares" que permitan proteger "la joya de la corona", que no es otra que los derechos democráticos emanados de las urnas.
Tardà subrayó que, más allá de las legítimas diferencias políticas entre unos y otros, que pueden ser "enormes", lo que une a todos los demócratas son los derechos democráticos. "Cualquier abuso de poder permite ganar tiempo", reconoció, pero al final quienes han cargado contra el independentismo argumentando que no ha sido respetuoso con los derechos de una parte de los parlamentarios tienen que estar dispuestos "a que se les endose ese déficit". Se trata en todo caso de una batalla dialéctica, precisó Joan Tardà, por lo que "las partidas nunca están ganadas por goleada".
Tardà hizo hincapié en que ERC seguirá resistiéndose a que la situación de los independentistas en prisión preventiva "parezca normal", porque se trata de "una anomalía que no tiene parangón en Europa". "A falta de proyecto político, el Reino de España lo que hace es comprar tiempo a través de la represión", denunció, pero ese camino solo comporta sufrimiento y devaluación de los valores democráticos.
Sobre esa base, apeló a todos los demócratas españoles, también a quienes han votado a los partidos que han respaldado la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, porque más allá de las legítimas divergencias "lo que está en juego es la democracia".
Dejó claro, además, que los dirigentes de ERC "no vamos a descarrilar" y que incluso, aunque "llenen las cárceles de demócratas", los republicanos catalanes persistirán en su defensa democrática, cívica y pacífica de la independencia y en su apelación al Gobierno para abrir un escenario de diálogo bilateral que pueda conducir a una negociación. "De ahí no vamos a bajarnos aun cuando la represión se intensifique", alertó.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2018
CLC/LDS/caa