Madrid

Los usuarios otorgan un notable al servicio del taxi de Madrid, según un estudio del Ayuntamiento

MADRID
SERVIMEDIA

Un informe realizado por la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid en 2017 revela que los usuarios de taxi del área de prestación conjunta de Madrid puntúan este servicio de transporte público con una nota media de 7,5 puntos (notable) sobre 10.

Este informe, desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid de la mano de Vectio, ingeniería especializada en tráfico, transporte y movilidad, fue presentado este martes por el presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm), Julio Sanz, y el director general de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Francisco José Carmona López.

A traves de este informe, los usuarios han puntuado el estado del vehículo (7,5/10 puntos), la climatización (8/10), el tiempo de espera (8/10), el trato y la imagen del conductor (8/10), y el conocimiento del mismo sobre la ciudad (9/10).

De los usuarios encuestados, el 49% continúa pagando en metálico. Y aunque la calle sigue siendo el lugar de preferencia para coger un taxi, las 'apps' ya son la opción favorita para solicitarlo por más del 16% de los usuarios.

RADIOGRAFIA DEL SECTOR

El informe refleja que de las 15.723 licencias con las que cuenta el Ayuntamiento de Madrid, más del 60% no tienen conductores adscritos, es decir, el propio titular del vehículo es el que conduce y explota la licencia.

Además, se expone que la edad media de la flota es de 4 años y únicamente un 4% de los vehículos posee una antigüedad superior a los 9 años de servicio. En relación a las restricciones por contaminación, de los 15.723 taxis que circulan actualmente en Madrid, más de 6.000 cuentan con la etiqueta ECO establecida por la Dirección General de Tráfico.

El informe también facilita información relevante para definir el perfil actual del taxista de Madrid. En este sentido, destaca que más del 75% de los taxistas que trabajan en el área de prestación conjunta de Madrid tienen una edad comprendida entre los 30 y los 55 años y que el 43% de los taxistas madrileños habla inglés. Los taxistas son mayoritariamente hombres, si bien en Madrid ya trabajan como taxistas 713 mujeres.

RETOS DEL TAXI

Aunque del estudio se desprende que el servicio de taxi que ofrece Madrid es un servicio de calidad, hay aspectos que se deben mejorar, en los que tal y como explico su presidente, la Fptm sigue trabajando.

Según la última modificación de la ordenanza de transportes que se adecua al cumplimiento del RD 1544/2007, el 5% de la flota de taxis de Madrid debería ser de Eurotaxis. Sin embargo, actualmente solo algo más del 4% de los taxis madrileños están adaptados. En este sentido, Sanz recordó que los taxistas madrileños no están recibiendo ninguna ayuda para cumplir esta cuota a pesar de tratarse de vehículos más costosos de adquirir y mantener y que aportan el mismo beneficio que los vehículos convencionales a sus propietarios.

“A pesar de esto, estamos cerca de cumplir la cuota gracias al esfuerzo de los profesionales autónomos que deciden voluntariamente prestar este servicio para garantizar el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad”, explicó el presidente.

Por otra parte, la Fptm ha solicitado en varias ocasiones la implantación de uniformes o unas pautas de vestimenta para los profesionales del taxi, con el fin de ofrecer al ciudadano una imagen más profesional del colectivo.

Para el sector del taxi es fundamental también que se produzcan algunos cambios en materia de circulación que propicien una mejora del servicio y poder equipararlo al de los autobuses ya que, tal y como afirmó Sanz, “el taxi también es un servicio público, por lo que deberían permitirnos, por ejemplo, los mismos giros y cambios de sentido que a los autobuses”.

“Como vemos con este estudio y como nosotros percibimos cada día en la calle, los usuarios del taxi están satisfechos con este servicio público. En todo caso, trabajamos constantemente para mejorar cada día y ofrecer una mejor atención a toda la ciudadanía”, ha concluido Julio Sanz.

Por su parte, el director general de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Francisco José Carmona López reiteró el compromiso del Ayuntamiento con el servicio del taxi y ha agradeció al sector “su implicación en el futuro de una movilidad más ecológica y más accesible para todas las personas”. “El taxi de Madrid debe continuar en la línea de modernización en la que viene trabajando” concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2018
BLC/SRH/gja