Cataluña

La CUP denuncia que la causa judicial contra el 'procés' es "un acto de venganza" contra el independentismo

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de la CUP Natàlia Sánchez afirmó hoy en Madrid, tras la llegada de la expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP Mireia Boya al Tribunal Supremo, que su compañera de partido está citada a declarar en una “causa general” contra el independentismo y que esta citación es “un acto de venganza hacia todo un movimiento”.

Boya llegó pasadas las 10.00 de la mañana a la sede del Supremo acompañada de varios de sus compañeros de partido, y puño en alto entró en la sede judicial, donde declara desde las 11.15 horas ante el juez Pablo Llarena. Al llegar a la sede del Tribunal Supremo fue recibida con gritos de “no estás sola” o “ni un paso atrás”.

La exdiputada está respondiendo a las preguntas de la Fiscalía y, según fuentes presentes en la declaración, su comparecencia puede ser larga. Además de sus compañeros de partido, acudió una importante representación de ERC, en la que se incluyen el portavoz de la formación en el Congreso, Joan Tardà, las diputadas Ester Capella y Teresa Jordá y la portavoz en el Senado, Mirella Cortés.

Natàlia Sánchez no desveló a los periodistas si la investigada va a responder a todas las partes, ni tampoco la razón por la que la diputada Anna Gabriel, también citada como investigada para el próximo día 21, no ha acompañado a Boya.

Lo que sí dijo es que la expresidenta de la CUP en el Parlament ha sido llamada a declarar en una “causa general, que lo único que pretende es perseguir y silenciar a todo un movimiento” y evidencia un comportamiento “antidemocrático” del Estado español.

Boya adelantó en rueda de prensa que defenderá ante Llarena el derecho de autodeterminación y que “aplicar un programa electoral no es delito”. Piensa también denunciar el carácter político de esta causa, que, según su parecer, busca “criminalizar” a todo el movimiento independentista. Además, sostuvo que “asume los riesgos” de sus actos políticos y aseguró que si el juez decreta prisión preventiva para ella, solo saldrá de la cárcel en un hipotético Estado catalán.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2018
SGR/caa