Cellnex redujo sus beneficios un 17,5% en 2017, hasta los 33 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Cellnex obtuvo un beneficio neto en 2017 de 33 millones de euros, lo que supone un 17,5% menos que el año anterior (40 millones), según informó hoy la compañía a la CNMV.

La operadora de infraestructura de telecomunicaciones atribuye este descenso al "efecto de las mayores amortizaciones (+27%) y costes financieros (+68%)", así como al "intenso crecimiento del grupo y la consiguiente ampliación del perímetro".

Cellnex elevó sus ingresos un 12%, hasta los 792 millones, y su Ebitda creció un 22%, hasta los 355 millones. La deuda creció de los 1.499 millones de 2016 a 2.237 millones.

Por mercados, un 42% de los ingresos (35% en 2016) y un 43% del Ebitda (33% en 2016) se generaron fuera de España. Italia, con un 31% de los ingresos (244 millones de euros), es el segundo mercado para Cellnex.

Como efectos positivos del ejercicio, la compañía resalta en la presentación de resultados a la CNMV el incremento de ingresos de difusión debido al encendido de nuevos canales de televisión en el segundo trimestre de 2016 y el acuerdo con Másmóvil.

Tobías Martínez, elegido este jueves nuevo presidente de la compañía en sustitución de Francisco Reynés, aseguró que “la diversificación del negocio por líneas de actividad, mercados y clientes sigue marcando la evolución de Cellnex”.

Martínez destacó que los servicios de infraestructuras de telecomunicaciones alcanzan ya el 60% de los ingresos del grupo, cuando tan solo hace tres años no superaban el 24%. “También se han diversificado nuestros ingresos por mercados; el 42% provienen ya de fuera de España, frente al 5% de 2014 previo a la salida a Bolsa, una cifra que alcanza el 52% si anualizamos el efecto del conjunto de adquisiciones que hemos cerrado en 2017”, indicó.

En cuanto a las perspectivas para el ejercicio 2018, las previsiones de Cellnex apuntan a crecimientos por encima del 10% en Ebitda y flujo de caja libre y recurrente (RLFCF), al tiempo que se mantiene el 10% de incremento anual del dividendo abonado en virtud de la política acordada para el periodo 2016- 2019.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2018
JRN/caa