Pacientes con osteoporosis sufren retraso en el inicio del tratamiento

MADRID
SERVIMEDIA

Pacientes con osteoporosis de alto riesgo de fractura sufren retraso en el inicio del tratamiento, según ha advertido la doctora Pilar Aguado, reumatóloga del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y una de las coordinadoras del Curso de Osteoporosis y Patología Metabólica Ósea de la Sociedad Española de Reumatología, que se ha celebrado este fin de semana.

Por esto, la doctora Aguado instó a "impulsar la creación de Unidades de Fractura que favorezca la prevención secundaria, que sigue siendo un reto en nuestro país”. A su juicio, “otro aspecto a solucionar sería mejorar la adherencia y el cumplimiento terapéutico, ya que en España las tasas más aceptadas sitúan el cumplimiento terapéutico entre un 40-60%, según estudios”.

No obstante, la doctora Aguado agregó que España se sitúa entre los países europeos con incidencia baja de fractura de cadera, frente a los países nórdicos o americanos, que registran una alta incidencia. Asimismo, en términos de fractura de cadera existen diferencias entre regiones españolas, siendo la incidencia más alta en Cataluña y la más baja en Galicia (623 y 317 casos por 100.000 habitantes y año, respectivamente). En esta misma línea, se ha calculado que en la década 2015-2025 se producirán en España en torno a 347.564 fracturas de cadera.

Por otra parte, la doctora Cintia Romera, reumatóloga del Hospital de Vinalopó, concluyó que “la osteoporosis es la comorbilidad más frecuente en pacientes con espondiloartritis axial (EspAx), seguida muy de cerca de la fractura vertebral. De hecho, se estima que aproximadamente el 14% de pacientes con espondiloartritis padece también osteoporosis”.

La inflamación es la causa fundamental de pérdida de masa ósea acelerada en las EspAx. Además, en esta patología -de forma simultánea- se produce formación de hueso nuevo más frágil, con menor resistencia a impactos y, por tanto, con mayor facilidad de fractura.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2018
MAN/caa