El PSOE espera que el Gobierno vuelva a revalorizar las pensiones según el IPC
- Mañana registrará una proposición de ley para que las pensiones se actualicen según el IPC

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE se mostró esperanzada este lunes en que se pueda producir una “reconsideración” por parte del Gobierno y se derogue el índice de sostenibilidad, de manera que la subida de las pensiones vuelva a estar ligada a la evolución del Índice Precios al Consumo (IPC).
“La esperanza es lo último que se pierde, ojalá hubiera una reconsideración por parte de la ministra (Fátima Báñez) y diera marcha atrás en lo que se planteó en 2013, y pasáramos a abolir este índice de sostenibilidad y a poner el IPC como el elemento para mantener y actualizar las pensiones”, dijo el secretario de Política Económica y Empleo del PSOE, Manuel Escudero.
De esta manera se expresó en rueda de prensa Escudero al término de la Permanente de la Ejecutiva del PSOE, cuando explicó la proposición de ley que los socialistas registrarán mañana, martes, en el Congreso. Con esta iniciativa, a la que aspira que se sumen o al menos “se retraten” el resto de partidos, buscan que las pensiones vuelvan a revalorizarse según el IPC.
Según explicó Escudero, la propuesta socialista sólo contempla la derogación de “un elemento tan psicodélico, tan extraño como lo del 0,25%”, que “realmente no existe en ningún país europeo”, apostilló.
El dirigente socialista indicó que esta “revalorización no solamente es posible”, porque el coste es de 1.600-1.800 millones de euros. “Si se trata de viabilidad”, dijo, los dos impuestos planteados por el PSOE -a la banca y a las transacciones financieras- cubrirían “sobradamente” el coste anual, aunque también señaló que se podría hacer con una “racionalización” del gasto del sistema de la Seguridad Social.
Escudero indicó que con la proposición de ley buscan mantener el poder adquisitivo de los pensionistas, que es lo que se está haciendo en todos los países europeos menos en Lituania e Irlanda.
El dirigente socialista criticó el “menosprecio" del Gobierno a la propuesta del PSOE de revalorización de las pensiones según el IPC, como cuando el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, tachó de “tomadura de pelo” o un “cheque sin fondo” esta propuesta, recordó Escudero.
A su juicio, la respuesta del Gobierno es "inaceptable e incluso un poco torpe" y aseguró que la propuesta de Báñez sobre el cómputo de la vida laboral para calcular la pensión es una “cortina de humo”, porque todavía no la ha concretado.
MOVILIZACIONES
Por otra parte, el PSOE remarcó que en esta cuestión de las pensiones quieren “dar otro paso más”, además de las asambleas abiertas que celebran por toda España exponiendo su modelo y criticando al Ejecutivo. “Los socialistas, con toda la humildad del mundo pero con el corazón puesto donde hay que ponerlo, estaremos en la calle con la movilización de los pensionistas y de los sindicatos el día 1 y el día 15, y con los paros parciales del 8 de marzo en protesta por la brecha salarial”.
“Vamos a asistir a las movilizaciones como ciudadanos, como pensionistas, como amigos de los pensionistas, como ciudadanos comprometidos en algo que realmente sentimos como un elemento que hay que defender en este país”, dijo el dirigente socialista.
Escudero aclaró que no se plantean enviar “representaciones” del partido a estas protestas, “sino sumarnos a las iniciativas que ya existen” para ir, “poco a poco, construyendo una alianza social de progreso”.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2018
MML/caa