Escuela Buen Gobierno
Ábalos insta al PSOE a ser la referencia de los que se manifiestan en las calles

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, animó este jueves a los miembros del partido a ser los referentes del cambio que, asegura, está buscando la sociedad española ante el Gobienro paralizado que lidera Mariano Rajoy.
“España está paralizada, cuando no en claro retroceso”, después de siete años de gobierno de la derecha, con “clara regresión en libertades, justicia e igualdad, tres valores superiores que recoge nuestra Constitución”, indicó. “Frente a eso, la sociedad se está movilizando, aspira a un cambio, y nosotros tenemos que ser quienes referenciemos ese cambio”.
Así lo expresó en la inauguración de la Escuela de ‘Buen Gobierno’ que celebra hasta el domingo el PSOE en las instalaciones de la N@ve Boetticher, en el distrito madrileño de Villaverde.
Intervino ante unas 450 personas, después de la bienvenida de la presidenta de la delegación de europarlamentarios socialistas, Iratxe García, quien destacó que “el PSOE debe ser capaz de devolver la esperanza a aquellos que han dejado de creer en Europa" y que los socialistas deben volver a “ser capaces de construir una alternativa a la derecha de los recortes y al populismo”.
En la inauguración de esta “iniciativa personal” del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el 'número tres' del partido destacó que todos los socialistas están “comprometidos con la transformación política de este país”.
Hizo un reconocimiento expreso de la acción de los gobiernos socialistas presididos por Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero -quien intervendría a continuación-, lo que provocó el aplauso de los presentes.
También destacó la gestión de los actuales presidentes autonómicos del PSOE, nombrando una gestión de cada uno de los siete, y citó con orgullo a Guillermo Fernández-Vara (Extremadura), Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha), Javier Lambán (Aragón), Francina Armengol (Baleares), Susana Díaz (Andalucía), Javier Fernández (Asturias) y Ximo Puig (Comunidad Valenciana). Por diversos motivos, no se prevé que asistan ni Díaz, ni Puig, ni Fernández a este cónclave en el que Sánchez quería hacer una “visualización de que esa unidad (dentro del PSOE) está recompuesta”, pero se lo enturbian también las ausencias de Felipe González y Alfredo Pérez Rubalcaba, además de las de otros destacados exdirigentes socialistas.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2018
MML/caa